Teniendo en cuenta que hay millones de colores, si no tienes nada claro de qué color pintar la habitación, me imagino que estarás hecho un lío.
Bueno, yo vengo a darte la solución, o, al menos, a acercarte mucho a ella. ¿Cómo?
Te propongo una cosa. Si no tienes muy claro qué color escoger para pintar tu habitación, a continuación vas a ver 100 dormitorios pintados cada uno de un color.
Al final del artículo, te habrás quedado con alguno o algunos que te hayan gustado.
Fíjate bien en ellos, seguro que encuentras alguno que te guste.
Una vez hayas visto el artículo y los 100 colores para habitaciones y hayas elegido alguno, si tienes alguna duda sobre cómo aplicarlo o combinarlo en tu habitación, deja un comentario que yo te responderé, y así podrás salir de aquí con el color de tu habitación elegido.
¿Te parece bien?
Así pues, empecemos primero con los colores de las habitaciones. Fíjate en cada uno, y elige el que más te guste. Luego, ya veremos cómo combinarlo.
Vamos a empezar ya que hay 100 habitaciones.
En un azul marino intenso casi negro, que siempre son colores sumamente elegantes. Eso sí, combínalo bien con blanco para que la habitación no parezca una cueva.
En lila pastel. Un color frío ideal para hacer que los espacios parezcan más amplios y lograr una atmósfera relajante.
Fotografía @cisnealewlasne
En un azul intenso y bonito pero solo aplicado en un zócalo, y el resto en blanco que siempre es una paleta de colores para la habitación acertada.
En burdeos, un color con fuerza y personalidad que, bien combinado, con gris o con blanco o con tonos tierra, crea espacios modernos y con cierta elegancia.
En color vainilla, otro color para habitaciones muy apropiado, ya que es luminoso, combina con todo y es cálido.
En gris pastel o gris muy suave para pintar las paredes del dormitorio con un matiz elegante y moderno pero sin cargar el espacio, dejando que los muebles y el resto de la decoración sean los protagonistas.
Diseño de VIVE Estudio | Fotografía Alexander Olivera
En marrón medio combinado con blanco, como ves, los tonos marrones son sumamente elegantes cuando se combinan bien.
Aunque es un papel pintado, podemos ver cómo queda una habitación con la pared del cabecero pintada de negro y el resto en un gris muy claro.
En blanco roto, un color siempre acertado que viste las paredes y las abriga pero deja que el resto de la decoración sea la protagonista.
Interiorismo Deleite Design
Rosa suave, un precioso color para una habitación que, combinado con blanco, queda de maravilla, como vemos en este dormitorio de arriba. Además es uno de los colores del feng shui para pintar un dormitorio.
En color café, que, como ya vimos el otro día, se deja combinar muy bien y crea espacios cálidos y acogedores, además de elegantes, dependiendo de con qué otro color se le combine. Aquí puedes ver los colores que combinan con el café en paredes.
En color verde suave, un verde hoja pastel, perfecto para crear un ambiente fresco y lleno de vida.
En tonos metálicos, como vemos en esta otra habitación de arriba. Para lograr estos colores, debemos aplicar alguna técnica de pintura, ya que en liso no los hay.
En violeta combinado con blanco roto. Una combinación fresca y luminosa. Se pinta la pared del cabecero de violeta y se deja el resto para un blanco roto.
En marrón oscuro y gris. Una de las combinaciones más elegantes que hay para pintar una habitación.
Todo en marrón oscuro. Si tienes una habitación luminosa, un tono marrón chocolate en liso queda perfecto.
En gris amarillento. Este otro color para la habitación también es apropiado porque tiene la elegancia y neutralidad del gris, pero al tener matices amarillentos, no es un gris frío, sino cálido.
Fotografía Color and Chic
En un lila grisáceo muy, muy suave para vestir las paredes con un matiz de color sutil y no dejarlas blancas. Además estos tonos fríos hacen que los espacios parezcan más grandes.
En gris tonos medios. Puedes aplicar en las paredes un tono de gris medio y luego, con los textiles y el resto de la decoración añadir acentos de color, como en esta habitación de arriba se han añadido en tonos naranja, levantando al gris y creando una habitación atractiva.
En tonos tierra medios. Una habitación en color tierra es un espacio acogedor y cálido. Si, además, tiene buena iluminación, rizarás el rizo.
En verde grisáceo, un tono de verde muy elegante, ya que sigue siendo fresco y relajante por la parte del verde, pero sereno y elegante como lo es el gris.
En lila o violeta grisáceo. Tengo que reconocer que casi todos los colores pastes en su versión grisácea me parecen los más apropiados para pintar una habitación.
Y es que son serenos pero no aburridos, ya que todos tienen un matiz de color que evita que sean apagados.
En color mostaza, que, bien combinado con blanco o con cualquiera de los colores que combinan con el mostaza, crea espacios actuales.
Fotografía Etsy
En un verde oscuro muy intenso, que siempre es un color elegante y sofisticado. Y si se combina con madera, sacas lo mejor de él.
Fotografía Behr
En morado combinado con naranja, ya sea haciendo una mural geométrico o añadiendo el naranja en complementos textiles.
En gris violáceo un tono de gris con matices violetas que lo hace fresco y relajante. Aunque si optas por este color para tu habitación, añade elementos cálidos como madera o textiles con textura.
Otro de los colores para habitaciones que vemos arriba de estas líneas y que puedes elegir prácticamente siempre y sin acierto es un tono crema. Cálido, luminoso y combina con todo.
Tono tierra medio, para crear un ambiente en la habitación acogedor y sereno. Como se deja combinar muy bien este color, luego puedes añadirle matices más potentes, como tonos de naranja, entre otros muchos.
Interiorismo Estudio BMK
En amarillo, para combinarlo con blanco y crear una habitación muy luminosa, ya sea aplicando el amarillo en color o en papel pintado.
Interiorismo Decor Aid
En gris antracita. Es cierto que la paredes de esta otra habitación están enteladas con un papel pintado con textura craquelada pero podemos apreciar perfectamente el color antracita y cómo queda en un dormitorio.
Interiorismo Decor Aid
En marfil, otro tono cálido y acogedor para pintar una habitación sin recargarla pero añadiendo un sutil toque de color.
Fotografía El Sol de las Mascotas
En verde estándar combinado con madera. Y es que esta combinación queda tan bien porque el verde es un color que se asocia a la naturaleza como te puedes imaginar.
Así pues, madera, un elemento natural, combina tan bien con los tonos verdes.
Interiorismo Decor Aid
En gris perla suave, uno de los grises más utilizados por su elegancia, en este caso en su versión más suave. Perfecto para habitaciones poco luminosas y para añadir después acentos de color.
Interiorismo Mos Estudio
En verde tonos medios, un color fresco y de carácter natural que se deja combinar muy bien con otros elementos también de corte natural, como la madera o las fibras vegetales.
Diseño y fotografía Styled by Sabine | styledbysabine.com
En tonos teja, o tonos terracota, como quieras llamarlo. Un color terroso y cálido perfecto para crear un dormitorio acogedor y moderno.
Interiorismo VIVE Estudio
En azul tono medio, fresco, relajante y natural. Combinado con blanco y tonos naturales como la madera o el lino crea espacios encantadores. Solo hay que ver el dormitorio de arriba para comprobar que lo que digo es cierto.
Interiorismo Cosy Barcelona
En verde agua intenso. Magnífico color para combinarlo con tonos madera y blanco creando un contraste cálido y atractivo.
Interiorismo Mabel Sierra | Fotografía David Montero
En gris oscuro satinado o brillo. Y es que además de los muchos colores para habitaciones que hay y que tienes a tu disposición, también están sus acabados: Mate, satinado o brillo.
Diseño y fotografía Noveno Ce
En azul marino, un color siempre elegante, y, especialmente cuando se le combina con el blanco. Si te parece muy intenso para pintar una pared entera, siempre puedes únicamente pintar un zócalo.
Fotografía Craftifair
En rosa pálido aplicado en un zócalo, dejando el resto de paredes de la habitación en blanco.
Fotografía Tetedange
Una combinación de color gris y amarillo, en su dosis justa para no saturar la habitación.
Interiorismo María Díaz Leguina
En verde agua oscuro. Un color muy elegante y con mucha presencia para pintar una habitación.
Fotografía Casa Jardín Ubá
En color verde tono medio aplicado en un zócalo, dejando el resto de paredes en blanco. Combinado con madera queda fenomenal.
Fotografía Homeatheathfield
Todo en rosa combinado con blanco y madera, una paleta de colores equilibrada.
Fotografía Mardella
En azul grisáceo tono medio. Este es un color frío, por lo que si te decides a aplicarlo en las paredes de tu habitación, añade elementos cálidos, como fibras vegetales o madera para compensarlo.
Proyecto y fotografía de Slow and Chic
En azul oscuro, ya sea pintando una pared entera o, mejor aun, si tu habitación es pequeña, solo un zócalo que vista la pared pero no recargue el espacio.
Fotografía Lilac Place
En beige, el color por excelencia para pintar interiores, ya que es cálido, acogedor, luminoso y se deja combinar muy bien.
Fotografía The Bhouse Hold
En negro. Pero no en un negro cualquiera. Hay muchos tipos de negro, los completamente intensos y oscuros y otros menos intensos, como este que vemos arriba de estas líneas.
Si tu habitación es pequeña, puedes aplicar un tono de este tipo de negro que «come» menos luz, y en una sola pared.
Fotografía Stags And Hares Home
En color arena. Este es uno de esos colores para habitaciones que nunca falla, ya que se deja combinar con todo lo demás, es cálido y luminoso.
Fotografía Home Is Where Deco Is
Todas las paredes en azul intenso. No es la primera opción que te recomendaría, pero oye, si te gusta, aquí puedes ver un ejemplo de cómo queda.
Fotografía Madein Tiendas
En crema y violeta aplicado a rayas horizontales en el cabecero de la cama. Es otra forma de combinar dos colores en una habitación, creando un punto focal interesante.
En azul oscuro combinado con marfil. Dos colores, uno cálido y otro frío que crean una paleta equilibrada.
Proyecto Vintage Revivals
En verde intenso combinado con blanco. Si no te van las medias tintas, aplica el color sin miedo.
Proyecto Vintage Revivals
En blanco con el techo pintado de verde hoja apagado. Siempre damos por sentado que el techo va en blanco, y mira todo lo que puedes lograr si tienes en cuenta esta superficie.
Diseño de Cindy de Edith and Evelyn Vintage
En color lila, uno de los colores relajantes más apropiados para pintar un dormitorio.
Fotografía Remington Avenue Instagram @remingtonavenue
En azul petróleo tono medio. Un tono de azul intenso pero no cargante, sino apagado, con matices más serenos y sobrios.
Fotografía HomebySoph
En azul celeste para inundar la habitación de color y frescura. Si lo combinas con blanco lo harás resaltar más aun.
Fotografía @Vanessa Valderrama
En un tono tierra grisáceo que combina lo mejor de los tonos tierra, cálidos y luminosos y la elegancia del gris.
Fotografía Farrow & Ball
En un verde agua tono medio para añadir una gran dosis de color en la habitación.
Fotografía Lissanne van de Klif
En un elegante y sereno verde hoja oscuro, combinado con blanco.
En un tono lila pastel, muy suave, para vestir las paredes con una pizca de color relajante. Si te gusta el lila y lo quieres aplicar en tu habitación, aquí puedes ver los colores que combinan con lila y malva para que lo hagas sobreseguro.
En amarillo grisáceo combinado con gris, como vemos en esta otra habitación con un papel pintado amarillo grisáceo con estampado blanco.
En un violeta intenso, parecido al color Pantone Ultra Violet.
En un marrón grisáceo, siempre elegante y acogedor para cualquier espacio.
En un color lila estándar combinado con blanco. Esta combinación siempre es acertada: blanco y lila.
Fotografía de Swoon Worthy
En negro intenso. Si se hace con estilo y se combina adecuadamente, se pueden pintar todas las paredes de negro. Una de las ventajas del color negro es que disimula el gotelé, además de que por la noche hace la habitación mucho más oscura, ayudándonos en el descanso.
En un verde azulado casi sin saturación y muy intenso. Si quieres añadir una nota dramática a tu habitación, este podría ser uno de los colores que necesitas.
Diseño de Alicia de Our Vintage Nest
En rosa pastel, un color embriagador que crea una atmósfera envolvente y acogedora. Combinado con blanco funciona muy bien.
Diseño de Lysa de Flat-Pack & Vintage
En azul oscuro estándar combinado con blanco. Si quieres una pared de acento para la habitación, este puede ser el color que buscas.
En turquesa grisáceo. Si el turquesa te parece muy potente para pintar las paredes de la habitación, se puede rebajar su saturación, consiguiendo un color más sereno.
Fotografía de Mutatis Decoración
En azul eléctrico intenso, combinado con rayas para crear un diseño geométrico en una pared de acento.
Fotografía y diseño One Little Momma
En azul oscuro combinado con elementos de madera y blanco para equilibrar la potencia de este color.
Un variadito de colores, para crear una pared de acento con formas geométricas en tonos medios.
Interiorismo Estudio BMK
En naranja. Como puedes ver, hay poco de naranja en este otro dormitorio, pero suficiente para darle una inyección de color muy potente, y a pesar de estar aplicado en los cabeceros en lugar de en las paredes.
Si te gusta el naranja como color para la habitación, aquí puedes ver más ideas para pintar una habitación en naranja.
La misma idea, pero en lugar de tonos medios, aquí se han utilizado tonos suaves y pasteles, menos agresivos.
Proyecto del estudio Hola Plutarco | Fotografía de Asier Rua
En coral apagado, un tono de moda, atractivo y con muchas posibilidades para combinarlo.
En azul combinado con gris, una combinación de colores para pintar la habitación siempre acertada, si te gustan, claro está. Y si buscas otra combinación para el azul, aquí puedes ver colores que combinan con azul.
Fotografía Taitered & Inked
En coral pink, un color atractivo bonito, además de cálido, como ya vemos el otro día en la gama de colores cálidos para paredes que preparé.
Fotografía Fancy Farm Girls
En un tono de gris con matices lilas, el cual es otro color para una habitación sereno y con matices frescos, gracias al lila.
Y es que el gris tiene muchos tonos y se deja combinar muy bien, por lo que si quieres aplicar el gris en tu habitación, te aconsejo que veas este otro artículo donde exploro los colores que combinan con gris en paredes y decoración.
Fotografía Cuckoo4Design
En azul oscuro intenso, sin llegar a azul marino, para inundar la habitación de color.
Fotografía Life on Virginia Street
A rayas grises y blancas horizontales, para hacer que el dormitorio parezca más ancho.
En un tono coral pastel, que nos ofrece la gracia del color coral, pero más apagado, más sereno, por si el estándar te parece demasiado para tu habitación.
En un coral grisáceo, un tono atractivo pero más sereno que el coral estándar debido a que tiene menos saturación.
En un gris con matices cálidos para que puedas aplicar el gris sin caer en sombras ni espacios fríos.
En un bonito verde hoja tradicional que refresque el dormitorio y cree un ambiente relajante.
En naranja combinado con gris, una combinación acertada, como el amarillo y el gris.
Fotografía Setting for Four
En gris perla tono medio, otro de los grises más utilizados para pintar las paredes por su elegancia.
En gris oscuro, un tono que no podía faltar en esta lista de colores para habitaciones que estamos viendo. Como te puedes imaginar, si lo combinas con blanco mejor, ya que es un color apagado que puede hacer los espacios más oscuros.
En azul marino combinado con beige. Esta es una combinación equilibrada, ya que el beige le resta fuerza al azul y compensa lo que le falta de cálido.
En marrón chocolate combinado con verde. Es cierto que el marrón es un color elegante, pero también es cierto que todas las paredes pintadas de este color pueden llegar a ser excesivas. Por ello, añadir acentos de colores fríos, como el verde o el azul, rebajan tanto marrón y crean una habitación mas equilibrada.
En greige, un color que combina lo mejor de dos tonos, como son el beige y el gris. Sereno y cálido, además de que se deja combinar muy bien con todo lo demás.
En morado oscuro. Como puedes ver, si la habitación tiene poca luz, es un color muy oscuro. Si es así, combínalo con blanco o, como vemos a continuación, con beige, para «levantar» el morado.
Esta otra habitación tiene un morado más oscuro que la anterior, pero al tener más luz, o al menos, las persianas levantadas y estar combinado con un color cálido y luminoso como el beige, queda mejor.
Fotografía Two Little Drakes
En morado combinado con verde. Una combinación arriesgada pero que si se hace bien, no queda nada mal.
En verde pistacho. Uno de los colores que más gusta para pintar las paredes de una habitación. Combinado con blanco, sacamos lo mejor de él.
En diferentes tonos de azul aplicados en cuadrados en la pared del cabecero. Con muy poco se puede lograr una decoración muy llamativa.
Fotografía Thrifty Decor Chick
Lo mismo pero en tonos verdes. ¿Te has fijado qué fresca parece esta habitación? Eso es por el color verde.
Proyecto y fotografía Vintage Revivals
Es cierto que esta combinación que vemos arriba de estas líneas parecer más apropiada para un dormitorio infantil o juvenil, pero no está de más que la conozcas por si quieres aplicarla.
Fotografía Happines is Homemade
En diferentes tonos de azul combinado con un verde, en un mural geométrico. Una pared muy moderna, ¿no te parece?
Bueno, como habrás visto, hay muchos colores para pintar una habitación, y espero que de entre todos ellos, aunque muchos de los cuales son el mismo color pero con diferentes tonos, te hayan servido para escoger alguno para tu propia habitación.
¿Es así? ¿Ya tienes elegido el color? Bien, pues ahora, si tienes alguna duda sobre como aplicarlo en tus paredes, deja un comentario que yo estaré encantado de responderte.
Y, si te has quedado con ganas de más colores para tu habitación, aquí puedes ver otros 50 dormitorios que encarnan un gran diseño.
Buenas tardes Abel, me llamo Isabel, lo primero decirte que me encantan tus vídeos.
Ahora la consulta, tengo que repintar la pared del cabecero, actualmente está en oscuro, no se como se llama el color, es entre rojo y burdeos, para que te hagas una idea. El resto es blanco roto, el estor y la colcha verdes y los muebles y puertas son roble, bueno y el arcón es blanco decapado que parece gris. Vamos un lío, no quiero estropearlo más.
Gracias de antemano por tu tiempo.
Hola Loly,
No puedo decirte qué cabecero va mejor para una cama de matrimonio ya que no hay ninguno mejor que otro. Todo depende de vuestros gustos. Respecto a la pared, un color que combina con el rosa claro es el gris. Otro sería un rosa más fuerte, otro sería un verde grisáceo también.
Un saludo!
Buenos días. Es la primera vez que miro tu blog y me parece estupendo.
Quería preguntarte qué tipo de cabecero va mejor para una cama de matrimonio, y qué color puedo poner en la pared que combine bien con cualquier color pero sobre todo con un rosa claro. Quiero dar un estilo entre natural y romántico a esta hacitació,. Gracias
Hola Jose,
Puedes añadir muchos colores, pero lo importante es el color que te guste a ti.
Por ejemplo con el amarillo del techo y el chocolate de las paredes, puedes poner tonos grises, blancos, tonos tierras, marrones claro, tonos piedra, amarillos, y muchos otros. ¿Cuál te gusta a ti? ¿Qué ambiente quieres conseguir?
Un saludo!
hola que tal disculpa que color quedaria para mi recamara tengo muebles color chocolate y el techo esta divido en cuadros color amarillo claro que color le prodra quedar ? espero pueda ayudarme gracias
Hola Felipe, muy buenas,
Pues la verdad que no aconsejo poner tantos colores oscuros en un mismo sitio, ya que si todos son igual de oscuros o de fuertes se anulan los unos a otros cuando están muy juntos.
Lo que te aconsejo es poner un tono oscuro, como el verde este si te ha gustado, y el resto en un color más claro. No tiene por qué ser un color muy claro, pero sí lo suficientemente claro para que cree un gran contraste entre el verde y este color claro.
Respecto al color que puedes poner, valen muchos, aquí puedes ver los colores que mejor combinan con el verde, para que puedas ver diferentes combinaciones.
De todas formas, te digo algunos colores que quedarían bien, pero claro, todo depende del ambiente que quieras lograra:
Blanco, beige, gris, tonos tierra, tonos piedra, tonos marrones.
Un saludo!
Verde oscurso muy intenso de etsy para la pared más larga de la habitación. Quisiera saber de que color pintar las demas paredes. Me gustaría ponerles otro color oscuro o el mismo. He de aclarar que no me gustan los colores claros pero si he de hacerlo, lo hare. Gracias de antemano.
Hola Lidia,
Si tú quieres el cambio, entonces sí, hazlo. Pero tampoco vas a notar tanta diferencia del blanco al gris.
Yo lo que haría sería enfocarme en complementos decorativos. No tienes que pintar nada, y cuando te vayas del piso te los llevas contigo.
Y respecto a los colores que me comentas, la respuesta es un sí rotundo. El rosa empolvado queda de maravilla con el azul marino. Así que yo le pondría algunos complementos bonitos en esos tonos, sin pasarse, y me olvidaría de pintar.
Si te falta inspiración te aconsejo que te metas en Pinterest, por ejemplo, y busques dormitorios azul marino y rosa, verás qué bien quedan estos colores juntos.
Un saludo!
Buenas Abel ! Estoy en un piso de alquiler y mi habitación es gris medio/claro con una pared azul marino… personalmente no me gusta, pero no voy a estar aquí más de medio año o poco más !
Entonces me dejan pintar las paredes grises en blanco como mucho , tú lo harías ? Lo dejarías así ? Y si lo dejo así , darle algún toque en tonos rosas empolvados como láminas, cojines y mantas sería buena idea ??? Quiero hacerla un poco más femenina con cosas que después me pueda llevar :)
Gracias
Hola Edgar,
Si te gusta un tono oscuro, como azul marino, adelante, pinta con él, ya que combina muy bien con el color hueso.
Un saludo!
Hola, tengo mi recamara tradicional, es color como hueso con detalles dorados. Me gustaria pintar el lado de la cabecera un tono oscuro, no se si azul marino o gris oscuro, el resto no se que colores podrian convinar ademas del blanco.
Hola Viki,
Si el dormitorio de matrimonio lo queréis hacer tipo japonés, a este estilo le va mucho el minimalismo, por lo que tonos neutros como los grises claros, como bien dices, le pueden funcionar. Eso sí, yo te diría que todo del mismo color, no una pared de un color y el resto de otra. Sino uniformidad.
Respecto a la de los niños, un tono tierra tostado funciona muy bien. Es un color vesátil que se adapta a todos los estilos, cálido, acogedor y combina con muchos otros colores muy fácilmente, por lo que se adapta a todos los ambientes.
Estos colores que te estoy diciendo son un tanto orientativos, porque para decirte un color exacto debería ver los espacios, su iluminación, muebles, textiles y muchas otras cosas.
Si necesitas un asesoramiento más personalizado, pásate por la asesoría de decoración, donde puedo ayudarte.
Un saludo!
Hola Abel! Muchas gracias por las aportaciones, hay una gama variadísima, me gustan muchísimas! Me gustaría que me recomendaras de qué color pintar dos habitaciones: 1. La de matrimonio, que queremos hacerla estilo japonés, con muebles en madera de trama abierta y la funda nórdica es blanca, con motivos florales japoneses en azul marino. No sé si le pegaría un tono gris claro, marron chocolate claro… 2. La de futuros niños/invitados: buscamos un tono ambiguo, que no sea determinante, pero también neutro, combinable y no muy intenso. Qué tal un amarillo grisáceo o alguna recomendación? Miles de gracias!!
Hola Rosa,
Gracias por tus palabras.
Mira, una tela que siempre funciona y queda preciosa son los acabados en crudo tipo lino. Son una especie de blanco manchado muy elegante que combina con todo. Eso te quedaría de maravilla.
Ves a una tienda de telas y que te enseñe este tipo de telas. Son lisas, generalmente con la trama algo más abierta y con un acabado muy natural.
Un saludo!
Hola buenos días Abel
Me encanta la decoración y por ende todas tus ideas, aunque algunas más que otras, lógico si pensamos que cada uno tenemos nuestro estilo. De cualquier manera, me aportas mucha iniciativa a ir cambiando mi casa. Muchas gracias
Ahora tengo un dilema en el que espero y me gustaría que me ayudaras.
Tengo los muebles de mi dormitorio con los frontales en rafia, y los estoy lacando en blanco. He empezado por el cabecero de la cama y después de pintado lo he dejado en el patio y ha llovido esa noche. Se ha hinchado en algunos trocitos y he pensado en poner en la rafia de todos los muebles, cabecero y frontales de cajones de mesillas de noche y cómoda, una tela apropiada para disimular lo hinchado.
La pared de la habitación está pintada en azul clarito, el nórdico y las cortinas son blancas con flores pequeñas y dispersas en azules, los marcos de cuadros y fotos así como las lámparas son azul más oscuro.
Mi pregunta es qué tela le vendría bien a los muebles, porque pienso en azul liso, blanco, de flores blancas y azules, rayas, ….., estoy hecha un lío. Me ayudas?
Gracias
Saludos y buen día
Hola Ana,
No te gusta ninguno de los que ves aquí?
Podrías pintarlo de azul claro, de gris claro, de algún tono tierra muy claro también.
Un saludo!
Me gustaría que me aconsejaras de qué color pintar las paredes de un dormitorio de matrimonio.
Tengo los muebles de color marrón clarito combinado con algún detalle en gris oscuro. Y la pared del cabecero la tengo con un papel pintado gris plata.la funda nórdica es gris y azul.
Muchas gracias.