Cada vez somos más los que trabajamos desde casa, y yo que me alegro la verdad.
Ser tu propio jefe y no rendir cuentas a nadie es una de las liberaciones más grandes que podemos conseguir.
Pero dejando este tema a un lado, es cierto que, al tener que trabajar desde casa, hay que sacar un hueco de algún lado para poner un despacho, donde trabajar lo más cómoda y eficazmente posible. ¿no te parece?
Y, aunque ya publiqué 40 ideas para integrar un despacho en casa, en este artículo me he querido enfocar en un sitio más concreto, en el dormitorio.
Así pues, veamos ya estas ideas para integrar un despacho o zona de trabajo en el dormitorio.
Fotografía The Diy Playbook
Como no hay muchas ideas que sirvan para todos en general ya que cada dormitorio es diferente, con su propio espacio, mobiliario, distribución y demás, sí que me gustaría aconsejarte, independientemente de cómo sea tu espacio, que utilices, siempre que puedas, la zona más luminosa de la habitación para crear el despacho.
Por supuesto, esta zona siempre es en la ventana. Ya sea debajo de ella, o a un lado, si puedes, crea ahí tu despacho para recibir la mayor cantidad de luz natural.
Fotografía @Susanna Hawkins
Por supuesto, si tienes un espacio vacío entre un pilar y la pared, como en muchos dormitorios que tienen elementos estructurales a la vista, deberías aprovecharlo para encontrar un escritorio a medida e instalarlo ahí.
Fotografía Alice in Scandiland
Me imagino que si tienes un dormitorio corriente, no dispondrás de mucho espacio, como nos pasa a todos. En este caso, los escritorios de pared, son los más adecuados, ya que se extienden en un plano vertical, dejando el espacio practicable prácticamente libre.
O si no, utilizar la versátil y mítica estantería String, con la que puedes componer tu propio escritorio vertical, con tantos estantes como quieras.
Puedes utilizar un módulo, dos, tres, con estantes únicamente, con cajones, con sobre para escritorio grande o pequeño, en blanco, negro, rojo, y otros muchos colores.
Bueno qué te voy a contar de la clásica String que no se haya dicho ya. Si te vas a crear un mueble escritorio en vertical para tu dormitorio, una de las mejores soluciones pasa por la estantería String.
En la firma Ambiente Direct podemos configurar nuestra propia estantería con su configurador y hacer que nos la manden a casa.
Sigamos con otros ejemplos para poner un escritorio de pared.
Fotografía @LustLiving
También podemos utilizar un estante con cajones de pared, como el que vemos arriba de estas líneas de la firma IKEA, el modelo EKBY VALTER.
Es un sistema sencillo de instalar que deja el suelo libre y nos proporciona un espacio para trabajar además de dos amplios cajones.
Fotografía Livingonabudget
Si no tenemos espacio, tampoco hay que meter un mueble escritorio con calzador.
Tenemos que tirar de ingenio y buscar soluciones prácticas, como la que vemos arriba de estas líneas por ejemplo, donde un simple tablón de madera de pared a pared sirve como escritorio.
Sencillo, sin ocupar mucho espacio y completamente funcional.
Luego le agregas una bonita silla y alguna cajonera y completas el despacho.
Fotografía The Creativity Exchange
¿Recuerdas cuando le diseñaste y elegiste los muebles para la habitación de tu hijo? Necesitabas una zona de escritorio, ¿verdad?
Pues esta es la misma premisa pero para un dormitorio adulto.
En el hueco que tengas libre, si vas a trabajar desde casa, utilízalo para crearte un escritorio a medida, bien preparado, con armarios, estantes y demás espacio de almacenaje para no crear un caos en el despacho que ensucie la estética de todo el dormitorio, y disponer de una zona de trabajo como dios manda.
Fotografía I Heart Organizing
No suele ser muy habitual tener un pequeño armario que podamos utilizar. Pero si dispones de tu ropa y otros enseres en otro lugar, puedes convertir el armario en la zona de escritorio.
Fotografía @tabitaaundal de Tabita Aundal
Mantelo simple y con estilo.
El despacho esta dentro de tu dormitorio, así pues, intégralo con la decoración, crea un espacio bonito, acorde a tus gustos, y mantenlo simple y sencillo.
No es necesario recargar el espacio para lucir un bonito estilo.
Fotografía Santy 2 Chic
Otra alternativa para poner un despacho en una habitación es la de ponerlo en un rincón al lado de la cama, ya que esas zonas suelen estar libres. Aunque es cierto que no suele haber mucho espacio en ellas.
Si ves que se te queda muy recargado, utiliza muebles de policarbonato transparente, que, además de estar muy de moda, son decorativos y no recargan el espacio visualmente.
Proyecto y fotografía Estudio Marcos Mela
A los pies de la cama, también podemos poner un bonito escritorio que vaya con el estilo del dormitorio y aprovechar el espacio, como hizo el interiorista Marcos Mela en este pequeño dormitorio.
Proyecto Nice Home Barcelona
A un lado de la cama. Si disponemos del espacio necesario, podemos añadir un fino escritorio, que sume decoración y que nos sirva como despacho, como hizo el estudio Nice Home Barcelona.
De nuevo, vemos como una silla de polilcarbonato transparente hace que el espacio no resulte tan cargante al añadir un escritorio pegado a la cama.
Fotografía @interiorbysophia de Home Elements
También puedes quitar una de las mesillas de noche y sustituirla por un bonito y fino escritorio, que te va a servir de mesilla de noche y escritorio.
Es una de las ideas mas recurridas y no solo por lo práctica que es, sino porque el espacio de la mesilla siempre está disponible en casi cualquier dormitorio, y añadir un estilizado escritorio le da cierto toque diferente al dormitorio.
Es como un plus decorativo.
Si te has quedado con ganas de más, puedes ver estas otras ideas para integrar una oficina en casa.
Y si te ha parecido interesante, te aconsejo que te suscribas a la newsletter semanal, para no perderte ningún articulo.
Hola María José,
La verdad que, como comprenderás, sin haber visto tu espacio, ni conocer el tamaño de la cama ni del escritorio, ni el tipo de planta que tienes, ni los otros muebles ni nada más, no puedo ayudarte.
Un saludo!
Hola. Necesito saber donde poner la cama y el escritorio. Gracias.