Distribuir los muebles de un salón comedor rectangular, como de cualquier otra estancia de la casa, debe planificarse correctamente para aprovechar cada centímetro de cada metro cuadrado del salón. Así pues, tal y como vimos con los 15 planos con 15 formas distintas de distribuir los muebles de un salón cuadrado, hoy le toca el turno a los salones rectangulares con estos otros 20 planos. Todos los planos están pensados para distribuir un salón comedor rectangular de 20 metros cuadrados en el que, además, del sofá o sofás y la zona de la televisión, obviamente, se ha añadido una mesa con sillas para formar la zona de comedor. Cada salón comedor tiene una distribución distinta para que escojas la que mejor se adapte a tus necesidades. Dicho esto, veamos cada salón por separado.
Con dos sofás de dos plazas generosas enfrentados y la mesa de comedor de hasta 6 comensales en la trasera de uno de los sofás.
En lugar de dos sofás, también vemos cómo podemos sustituir uno de ellos por dos butacas, sillones o sillas, para dejar más espacio a una mesa de comedor más grande, si es lo que necesitamos. En esta distribución de este salón comedor rectangular, si se mantuvieran los dos sofás, también cabría la mesa de comedor más grande, pero de forma muy ajustada.
Quitamos los dos sofás enfrentados para poner un gran sofá chaise longue manteniendo una mesa de comedor de hasta para 8 comensales. Para los que necesitan un gran sofá y además una buena mesa de comedor donde quepan varias personas, esta es una buena distribución, sin recargar el salón.
Si añadimos una sofá chaise longue más pequeño, podemos meter una mesa de comedor redonda, que ocupan y necesitan más espacio. Si lo tuyo son las mesas redondas, esta es una posible opción. Además, el chaise longue, sirve para delimitar de cierta forma los espacios, como vemos en el salón comedor rectangular de la imagen de arriba.
Sacrificando la zona de estar, con un sofá más pequeño pero aún así con tamaño suficiente, podemos introducir una mesa de comedor aún mucho más grande, de hasta 10 comensales. Todo es cuestión de plantearnos nuestras necesidades.
En el caso de que no necesitemos una mesa tan grande, podemos ampliar la zona de estar con un sofá más grande y alguna butaca, sillón o silla para complementar la zona de asientos.
También podemos añadir dos generosos sofás en L, dejando suficiente espacio para una mesa de comedor de hasta 8 comensales.
Si preferimos un sofá rinconero, en lugar de los dos sofás, la opción y las posibilidades serían las mismas.
Dos sofás enfrentados, cada uno en una pared, dejando espacio de sobra para una gran mesa de comedor.
Si rebajamos el tamaño de los sofás, además, de ellos, también podemos añadir dos butacas, sillas o sillones, haciendo una zona de estar más amplia y con más asientos y manteniendo espacio para una mesa de comedor de hasta 8 comensales.
Otra opción es utilizar la trasera del sofá para delimitar espacios, como vemos en el salón rectangular de la imagen de arriba.
Si lo nuestro son las comidas familiares y con amigos y necesitamos una gran mesa, hay que sacrificar espacio de la zona de estar, adquiriendo un sofá más pequeño, para crear una zona de estar más reducida.
En este otro plano, vemos como en el salón comedor están claramente las dos zonas: la de estar y la de comedor, dejando espacio a la izquierda de la mesa, para poner cualquier otro mueble o crear otra zona distinta, dentro del mismo salón.
Si además de añadir la zona de estar y la zona de comedor, necesitamos crear otra zona, para poner, por ejemplo, un billar o un futbolín, o para crear un parque de juegos para el niño, esta es otra forma de distribuir un salón rectangular con dos zonas, dejando espacio para una tercera.
En este otro salón comedor, vemos como se ha dejado espacio a la izquierda, detrás de la zona de estar, para poner estanterías, o una alacena o, simplemente para dejar un pasillo amplio, y aún así, se mantiene una mesa de comedor con dos sofás.
Otra forma de distribuir los muebles para dejar espacio para otra zona si lo necesitamos.
Reduciendo el tamaño del sofá y creando una zona de estar más pequeña, podemos ganar espacio y aprovechar el resto del salón comedor para añadir más elementos.
Los mismos muebles, pero con otra distribución diferente, para dejar espacio en otro lugar.
Naturalmente esta no es la mejor opción para optimizar un salón, pero si por cualquier motivo necesitamos espacio en cualquiera de los lados, de esta forma podemos obtenerlo, conservando aún, la zona de comedor y la de estar.
Si necesitamos un gran sofá y aún así una zona de comedor, más aún otro espacio para crear otra zona, esta es otra distribución que podemos imitar.
Como vemos, la mejor forma para distribuir los muebles en un salón comedor rectangular es, la que satisfaga nuestras demandas y preferencias, en base a nuestras necesidades.
¿Te ha servido de ayuda estas ideas? Te leo en los comentarios.
Hola Juan,
Estos diseños están hechos en un plano de 5 x 4 metros.
Para responder a tu pregunta, necesitaría estudiar tu espacio. Si te interesa, puedes pasarte por la asesoría y ver los planes y precios.
Un saludo!
hola, buien dia. queria saber a que medidas de living/comedor estan destinados estos diseños. Estoy construyendo y hoy en dia no nos alcanzo para mas y el living/comedor me quedo de 3.10 x 4.30, me dirias como se podria decorar con sillones y una mesa para 6? el tv se puede poner en la pared, gracias
Hola Carla,
No hay ningún tanto por ciento que se adjudique para que todo quede bien. No podría decirte en esos términos ya que no se amuebla una casa basándose en el tanto por ciento del espacio.
Tienes que amueblar la casa con los muebles que realmente necesites, sin que quede recargada, o con sensación de vacío. Pero no sabría decirte en términos de porcentaje.
Un saludo!
Hola buenas tardes, necesito saber cuanto es el espacio en % adjudicado para muebles en una habitación. Esta bien pensar que del total de los metros cuadrados de una habitacion por ej un living comedor ocupo el 50% con muebles y el resto es de espacio de transito?
y en un dormitorio?
Hola Rocío,
Encantado de saludarte,
Te aconsejo que mires y busques por internet, fotos, ideas e inspiración.
Apunta lo que te guste, descárgate en tu ordenador las fotos que te hayan gustado y poco a poco ves encontrando una idea.
Aquí mismo en Mil Ideas tenemos cientos de ideas para decorar salones, te dejo algunos enlaces que te van a servir de inspiración:
https://www.milideas.net/40-combinaciones-de-colores-para-pintar-un-salon
https://www.milideas.net/decoracion-de-salas
https://www.milideas.net/como-decorar-un-salon-rectangular-40-fotos-ideas-y-consejos
Si aun así ves que no te decides y ne necesitas atención personalizada, tenemos una asesoría online donde puedes solicitar un servicio para que te realice el proyecto que buscas para tu casa, te dejo el enlace por si te interesa: https://www.milideas.net/asesoria-decoracion-e-interiorismo-online
Un saludo y gracias por pasarte por aquí a comentar.
Hola Abel,me e comprado una casa que tiene el salón baldosas rústicas y tiene dos ventanales grandes para salir al jardín en el lado derecho de cuando entras, tiene de ancho 4’2 de ancho y 7’1 de largo y no tengo ni idea como amueblarlo ni como distribuirlo no me gustaría ponerlo rústico
Hola Andrés,
Sin saber qué muebles tienes y las medidas de tu salón y sin ningún dato más no te puedo ayudar mucho.
Te aconsejo que eches un vistazo a nuestra asesoría online, donde te podemos dar atención personalizada, si lo necesitas:
https://www.milideas.net/asesoria-decoracion-e-interiorismo-online
Un saludo y gracias por pasarte por aquí.
tengo un salon con 4 ventanas alineadas y queria saber como me quedaria mejor la distribucion de los muebles.
Totalmente de acuerdo mlalala, generalmente se tienen más puertas en el salón, lo cual hace que muchas de esas distribuciones sean imposible.
Un saludo y gracias por comentar!
muy bien si no hay puertas en el salón. Pero normalmente tenemos dos o mas puertas que hacen imposible la colocación de los muebles tal como nos gustaria.