Crear o decorar una cocina vintage es más sencillo de lo que parece. Este estilo tiene elementos decorativos muy definidos que, cambiándolos por los que ya tenemos o añadiéndolos en caso de faltar, podemos dotar fácilmente a la cocina de un aire vintage encantador. Sillas o taburetes vintage, lámparas y otros elementos que vamos a ver a continuación, son con los que vamos a crear nuestra nueva encantadora cocina. Empecemos.
Sillas y taburetes vintage
Fotografía y cocina de Table and Hearth
Unas sillas o taburetes vintage como estos, pueden sustituir a las sillas o taburetes ya existentes y crear un gran impacto.
Como digo, todo lo relacionado con este estilo tiene mucho carácter y también una enorme presencia.
Un simple cambio de sillas o taburetes por unos de este estilo, transformarán el espacio. Y hoy en día podemos encontrarlos a muy buen precio.
Los de metal y además si son con efecto desgastado potencian aún más el estilo vintage. Sigamos.
Lámparas vintage
Fotografía y cocina de The Harper House
Una inversión menor pero con gran potencial para convertir o crear una cocina vintage.
Hay un enorme abanico de lámparas vintage para escoger la que mejor se adapte a nuestros gustos y demandas.
Unas que funcionan muy bien, son las bombillas colgantes o apliques negros vintage.
Puedes añadir un par de ellas, si tu cocina lo permite, o cambiar la del techo, incluso poner apliques de pared. Y si tienes barra u office, las lámparas que iluminan en esta zona nos ofrecen una estupenda oportunidad para añadir un valioso elemento decorativo vintage.
Aquí puedes ver 10 lámparas de techo perfectas para la mesa de la cocina.
Electrodomésticos
Fotografía Nesting With Grace
Puede que sea una gran inversión, pero el cambio está garantizado.
Electrodomésticos vintage, o retro, como los frigoríficos SMEG, que son una de las marcas más deseadas, y que aunque no sean realmente vintage se ajustan de maravilla a este estilo, pueden ser decisivos en la transformación de la cocina.
La ventaja de los SMEG es que, además de ser de calidad y muy decorativos, están disponibles en una inmensa gama de colores y elegir el que mejor se adapte a nuestro estilo.
Además tampoco hay que hacer ninguna obra, ni modificar los armarios o la estructura de la cocina para hacer hueco, pues ya lo tenemos.
Simplemente es sustituir un frigorífico por otro.
Muebles vintage auténticos
Fotografía y cocina Cedar Hill Farmhouse
Hoy en día es más fácil que nunca hacerse con un auténtico mueble vintage.
Mercadillos de pulgas, Wallapop, eBay, Vibbo… Incluso puede que nos encontremos alguno en un contenedor de basura, o conozcamos a algún familiar o amigo que se vaya a deshacer de uno.
Si tenemos la oportunidad y podemos añadirlo a la cocina, habremos logrado introducir un verdadero tesoro decorativo, además de práctico y funcional.
Los muebles de oficio son todo un must actualmente.
Madera
Fotografía y cocina de Sarah Daisy
Junto con el metal, la madera es otro de los materiales que más se ven en un ambiente vintage, independientemente del espacio que estemos hablando, ya sea cocina, salón o dormitorio.
Añade madera para darle calidez y crear un ambiente propicio para este estilo. Y cuanto más en bruto sea la madera, mejor aún.
Si puedes añadir ladrillo visto, o recuperar el original, habrás ganado un plus decorativo vintage.
Estanterías o baldas
Fotografía y cocina de Driven By Decor
Otro elemento sencillo de añadir que nos va a permitir además introducir madera, son las estanterías o baldas a la vista. Si dispones de un hueco en alguna de las paredes de la cocina, este tipo de estantes es un plus para la cocina, y que aumenta el espacio de almacenaje, y asimismo, suma decoración.
Aquí puedes ver repisas para cocina.
Láminas, cuadros y carteles vintage
Fotografía y cocina de Blesser House
Algo que puede definir completamente un estilo decorativo y más aun si hablamos del estilo vintage.
Cartelería antigua, láminas decorativas, letreros, cuadros… todo vale.
Es un elemento que define perfectamente este estilo y que será como la guinda que remata el pastel de tu proyecto decorativo de la cocina.
No es necesario que sea tan grande como el que vemos arriba de estas líneas si no quieres. Algo más sutil también funcionaría muy bien.
A pesar de que hay que hacer cierta inversión, como en cualquier proyecto que se lleve a cabo, podemos crear o transformar una cocina vintage de forma bastante fácil y económica. ¿No te parece?
Y ahora, mira estas 50 cocinas blancas modernas, o estas otras 25 cocinas negras para seguir inspirándote.
Hola Victoria,
Puedes pasarte por la asesoría de decoración si necesitas que te haga un proyecto.
Un saludo!
Hola soy victoria y quisiera un presupuesto para a ser una cocina 3×4 maso con una isla.E n realidad ya hice todo pero m falta lo d adentro mesada isla y decoración ,muebles…