Para decorar una casa pequeña, hay que conocer estos consejos.

Apartamentos, microapartamentos, pisos pequeños, da igual como los llamemos, una casa pequeña, y ahora abundan mucho, es una tarea difícil de llevar a cabo. Por eso, si tenéis que decorar una o queréis saber cómo decorar una casa pequeña, debéis de conocer estos consejos que hemos preparado hoy. Son estrategias básicas que se enfocan en aprovechar el máximo espacio, distribuir lo más adecuadamente los distintos elementos que conforman un hogar, la elección acertada de muebles y otros factores muy importantes. Empecemos.

como-decorar-apartamento-pequeño-3

Foto | Hue-D

Cómo tratar el espacio disponible. Ya que partimos con escaso espacio, hay que evitar sobrecargarlo. Por el contrario, debemos crear viviendas amplias, a ser posible, continuas, evitando los espacios divididos, intentando juntar las distintas funciones de cada estancia. Mejor un salón y cocina que ocupen el mismo espacio, como el de la imagen de arriba, que dividirlos con un tabique, haciéndolos todavía más pequeños, menos prácticos y funcionales. Así pues, en la medida de nuestro posible, crearemos estancias amplias sin interrupciones arquitectónicas, como tabiques de por medio.

Resumiendo, tenemos que lograr una visual del espacio, limpia, con las menores interrupciones posibles. Sigamos…

Los muebles adecuados para una casa pequeña. ¿Qué muebles elegir para una casa pequeña? Casi por obviedad, más que por recomendación, debemos amueblar la casa con muebles multifuncionales y/o transformables. Como por ejemplo sofás cama, mesas extensibles, camas abatibles, etc.

cama-abatible

Esta cama abatible y muchas más, las podéis ver o comprar en Mueble Económico >>

Los sofás cama nos ayudan cuando vienen las visitas. Nos ofrecen una cama en el espacio de un sofá. Con las mesas extensibles ocurre lo mismo, si vamos a comer solos o con nuestra pareja, la mesa recogida es más que suficiente y no ocupa apenas espacio, y cuando haya más comensales, igualmente podrán comer cómodamente. Las camas abatibles son perfectas, no ocupan más espacio que el del mueble donde se esconden. Comprar los muebles adecuados puede llevarnos un poco más de tiempo y quizá algo más de dinero, pero en este caso, es necesario para llevar un vida cómoda y normal dentro de nuestro hogar. Pasemos al siguiente punto.

Dividir las estancias inteligentemente. Antes he mencionado que las estancias debemos intentar unirlas, sin separaciones, sin tabiques, pero por una razón u otra, hay veces en que necesitamos que estén separadas. En este caso, es preferible utilizar separadores o divisores ligeros que no ocupen mucho espacio y además nos ofrezcan una utilidad, antes que hacer un tabique que no aporta nada  y resta luminosidad a todo el espacio en general.

separar_dormitorio

En la imagen de arriba vemos un claro ejemplo de lo que quiero decir. Se ha separado el dormitorio del salón con un mueble sencillo y práctico que apenas ocupa espacio y además hace la función de mueble TV.

Aquí puedes ver 10 ideas para separar espacios muy inteligentes.

Almacenaje inteligente y práctico. Una vez tenemos resuelto el tema de los muebles y las estancias, hay que acomodarlas con todo lo necesario para tenerlas siempre recogidas, pues si la organización es importantísima en una casa normal, en una pequeña tiene que ser indispensable.

almacenaje-ikea

Foto | Ikea

Por suerte, igual que pasa con los muebles hoy en día, también tenemos multitud de sistemas de almacenaje para cualquier estancia (cocina, salón, baño, dormitorio,…), que no ocupan espacio y son realmente útiles. Saber hacerse con los necesarios para organizar nuestra casa, será toda una ayuda para nuestro bienestar en el hogar. Cestos, cajas, perchas, colgadores, organizadores de ropa, multimedia o de baño, por ejemplo, no pueden faltar en nuestra casa pequeña.

Como todos sabéis, Ikea tiene decenas de sistemas de almacenaje realmente prácticos y para toda la casa, por muy poco dinero. Aquí podéis verlos.

Siguiendo estas estrategias, podremos decorar un apartamento pequeño y adaptarlo para que cubra cualquiera de nuestras necesidades sin importar el tamaño que tenga.

Si queréis ver más ideas para decorar casas pequeñas, podéis hacerlo aquí >>

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *