Cómo elegir el suelo correcto para casa.

Elegir el suelo de una casa, ya sea de obra nueva o reforma, es una decisión muy importante que marcará un antes y un después en la forma que se vive en esa vivienda o en el diseño que presentará en el futuro y quizá para siempre. Por ello, hay que asesorarse correctamente, informarse, comparar y buscar hasta que estemos seguros de que hemos encontrado el suelo perfecto para nuestra casa. Por nuestra parte, hoy hemos preparado una pequeña guía de suelos, donde veremos diferentes tipos de suelo que hay en el mercado, sus cualidades, para que podáis comparar y elegir, y consejos, para que la elección del nuevo suelo sea la correcta.

suelo-ajedrez

¿Piedra? ¿Cerámica? ¿Madera? ¿Vinilico? ¿Moqueta? ¿Qué tipo de suelo elegir para casa? Como veis hay muchas opciones y todas ellas tienen sus ventajas e inconvenientes, que de forma directa y resumida, vamos a explicar ahora mismo.

Suelos cerámicos. Este material es, junto a la madera, el más utilizado en cuanto a suelos se refiere. Este tipo de suelos nos ofrece la ventaja de ser un material duradero y resistente que aguanta el paso del tiempo, la humedad y un alto tránsito casi sin alterarse. Otro punto a destacar de este suelo, es que está disponible en una casi infinita gama de diseños y colores, y precios. Por lo que se puede adaptar a cualquier lugar y bolsillo. Además, la limpieza y mantenimiento de estos suelos no conlleva mucho esfuerzo ni dedicación.

La desventaja de los suelos cerámicos, es su instalación. Si la vivienda es de obra nueva, costará mucho menos que si se trata de poner este tipo de suelo en una reforma.

Suelos de madera. Ideales para ofrecer un acabado confortable. La belleza y calidez de estos suelos, no tiene comparación. Un suelo de este tipo, con una madera buena, una correcta instalación, un diseño apropiado para según que lugar y un buen mantenimiento, nos puede brindar un excelente suelo por más de 40 años.

La desventaja de instalar un suelo de madera, es que para que resulte duradero y resistente, se necesitan las manos de un profesional, y saber, que en cualquier descuido por el que entre humedad en casa, el suelo está expuesto a deteriorarse.

Para saber si debemos elegir un suelo de madera para nuestra casa o no, debemos conocer la temperatura o humedad que tiene o puede tener nuestra casa. Las altas temperaturas de la calefacción, pueden dilatar la madera. La humedad ambiental, si es excesiva, combará y deteriorará el suelo.

Otro factor a tener en cuenta, es el tránsito que va a recibir este suelo. ¿Hay niños y mascotas en casa, o es para el piso de un soltero? Estos suelos son delicados y el continuo roce y paso por ellos, termina deteriorándolos.

¿Quieres pintar un suelo de madera? Aquí te contamos cómo hacerlo >>

Suelos de moqueta. Todo un clásico. Estos suelos también aportan calidez y confort a un hogar, y al tener un gran abanico de diseños diferentes, los hacen adecuados para casi cualquier hogar. Aguantan bien el paso del tiempo, no tienen un precio muy elevado y además, no es necesario contratar las manos de un profesional para instalarlos. Estos suelos son ideales para lugares con bajas temperaturas y en casas donde habitan niños.

La desventaja de las moquetas, es que tienden a acumular mucho polvo y suciedad en general, por lo que el mantenimiento de estos suelos tiene que ser constante.

Suelos vinílicos. Otro clásico renovado. Hace años se popularizaron. Su precio económico, su sencillez de instalación ya que son adhesivos y su bajo mantenimiento contribuyeron a que esto ocurriera. Hoy en día se han renovado, más en el aspecto estilista que en el práctico y tenemos una gran variedad de diseños para elegir a muy buen precio. Además de las ventajas ya nombradas, este tipo de suelo se destaca porque se adapta a muchas superficies, son aislantes térmicos, acústicos y eléctricos y resistentes al agua.

Las desventajas de los suelos vinílicos, siendo pocas la verdad, es que no dejan de ser imitación, y lucen menos que los suelos a los que imitan, normalmente madera, y lo más importante, es que con el paso del tiempo, más bien poco tiempo, si no son bien tratados se pueden romper y deformar.

Si te interesa saber cómo instalar un suelo vinílico y conocer más detalles, deberías leer este artículo >>

Suelos de piedra. Estos suelos se destacan por su durabilidad y resistencia, pues me refiero a suelos de mármol, terracota, granito, cuarcita, pizarra etc. Además, su belleza natural ofrece acabados muy difíciles de imitar por los suelos de gres cerámico. Soportan muy bien el paso y las inclemencias del tiempo y son bellos y elegantes.

Las desventajas de los suelos de piedra, es su instalación. Requieren de una instalación en la que hay que hacer obra y generalmente nada económica.

Una vez vistos los suelos más utilizados, veamos lo que hay que tener en cuenta, además de las características de cada suelo, antes de decidirnos por uno u otro.

-Debemos tener en cuenta el uso que le vamos a dar al suelo ya que es un factor muy importante que no debemos pasar por alto. ¿Familia numerosa? ¿pareja? ¿soltero? Como hemos visto antes, no aguanta igual un suelo de madera que uno de piedra.

-Las condiciones de humedad y temperatura que deberá soportar el suelo, es otro punto clave que debemos conocer para no equivocarnos en la decisión final.

-El diseño del suelo. Si bien hay que prestar primeramente atención a la calidad del suelo y sus características, obviamente no debemos pasar por alto nunca su diseño. El suelo cambiará radicalmente el aspecto de nuestra vivienda. Depende de nosotros que sea para bien. Si vamos a hacer una reforma y dudamos sobre qué tipo de diseño de suelo elegir, es aconsejable que escojamos uno que se adapte al estilo que ya tiene la casa. Es preferible adaptar el suelo que redecorar toda la casa. Si la vivienda no dispone de mucha luz natural, los tonos claros siempre serán mejor que los oscuros. Aún así, habiendo tantas posibilidades, siempre se puede y debe consultar a un profesional.

-El estado en el que se encuentra la base sobre la que se instalará el nuevo suelo es otro punto muy importante, sobre todo en el caso de las reformas. El rendimiento del nuevo suelo, dependerá del estado del firme sobre el que lo coloquemos. Tiene que estar sano, sin humedades, nivelado, firme, etc.

Esperamos que con estos consejos os resulte más fácil y seguro acertar en la elección del nuevo suelo. Si tenéis alguna duda o sugerencia, dejad un comentario y os responderemos encantados lo más rápido posible.

Imagen | Pixabay

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *