¿Os imagináis cómo serán los cuartos de baño del futuro, dentro de 20 años? No parece una pregunta corriente que realizarse, pero sí que es muy interesante. Y más aún lo es su respuesta, sobre todo, si proviene de un estudio llevado a cabo por dos titanes del sector, como son Grohe y Villeroy & Boch en colaboración con el laboratorio de ideas Zukunft Institut.
En dicho estudio, se pretendió ver qué camino seguiría la evolución del cuarto de baño en los siguientes 20 años; y los datos arrojados después de entrevistar a 1075 personas sobre cómo ven ellos el cuarto de baño del futuro, muestra 4 tendencias muy importantes que definirán los cuartos de baño del mañana. Veamos, más detenidamente, esos 4 pilares que sostienen la arquitectura del baño en un futuro.
Individualismo y personalización.
El estudio, reveló que los usuarios, queremos un baño 100% personalizable, haciendo que, tanto la tecnología como los elementos físicos que conforman el cuarto de baño, trabajen en este sentido.
Por su parte, la tecnología del cuarto de baño, cada vez más invasiva en él, hará que, una vez entremos en el baño, éste se adapte a nosotros. Así, cada usuario, dispondrá de su propio perfil con sus preferencias personales; al entrar al baño, éste carga nuestro perfil para crear un entorno personalizado, cambiando la temperatura de la habitación, la iluminación, ajustando alturas de baño e inodoro, seleccionando nuestra música favorita y nuestros aromas preferidos, entre otros muchos ajustes personales, así como leer nuestros artículos de interés o noticias de nuestra preferencia en pantallas.
Por otro lado, los elementos físicos como la bañera, lavabo, inodoro, muebles y demás, serán, en la medida de lo posible, modulares y multifuncionales.
La bañera se podrá transformar en un banco, la ducha plegar en la pared, las paredes podrán incluso cambiar de color o texturas…, en definitiva, se creará un entorno físico completamente orientado a las necesidades individuales del usuario que lo esté utilizando en ese momento.
Un cuarto de baño “saludable”.
El baño del futuro será un centro de salud personal. Biosensores integrados de forma visible en el baño “saludable”, nos revelarán datos fiables sobre nuestra salud como altura, peso, masa muscular, grasa, etc.
El inodoro o retrete analizarán la orina y nos brindarán datos como el nivel de azúcar, equilibrio hormonal, pH e infecciones bacterianas, para obtener información sobre el hígado, corazón, riñones, etc.
Los espejos, con un software especial, analizarán expresiones faciales, estructura mental y nuestra postura para poder reconocer problemas musculares, por ejemplo.
Objetivo Cero emisiones.
El cuarto de baño del futuro será respetuoso con el medio ambiente gracias a su eficiencia energética y a la elección de materiales naturales como la madera, piedra o arcilla.
Se plantea su construcción como un módulo independiente de la vivienda, de esa forma, el cuarto de baño no tiene por qué depender de las redes de energía y agua públicas, pudiendo, mediante sus propios medios, convertirse en su propio suministrador de energía, con funciones tales como la recuperación del calor o el tratamiento de aguas.
Un oasis de relajación.
Teniendo en cuenta los ritmos de vida actuales y su constante tendencia a aumentar, una de las claves fundamentales para diseñar el cuarto de baño del futuro, es la de proporcionar bienestar absoluto; un refugio de desconexión del día a día donde podamos reestablecer nuestro ritmo de vida a uno saludable.
Modulo F-digital deluxe de Grohe
Por ello, en el cuarto de baño del futuro, gracias a los biosensores instalados, éste ajustará el entorno para convertirlo en un oasis de paz, mediante sofisticados sistemas de iluminación, sonido, con aromaterapia, aireación o calefacción, unido a elementos visuales en las paredes y el techo, que se mueven al compás de la música.
El cuarto de baño se convertirá en el centro perfecto para recrear ambientes propicios para la meditación, el yoga, los masajes, etc.
Gracias a su personalización, podremos programar el ambiente del baño por las mañanas para despertarnos rodeados de naturaleza con una cálida brisa y empezar el día de la mejor manera posible, y programarlo por la noche escogiendo el entorno más favorable para nuestra recuperación.
Estos son, grosso modo, lo que nos ofrece cada uno de los cuatro pilares fundamentales sobre los que se sostiene el posible escenario del cuarto de baño del futuro. Podéis leer más detalles de cada uno de ellos y el estudio completo en la revista Zuhause3