Ahora que la tendencia de decorar con plantas está en pleno auge puede que te hayas decidido a añadir alguna planta a tu decoración. Pero, si en tu casa hay algún peludísimo con 4 patas, deberías conocer qué plantas son peligrosas para ellos, como estas 15 plantas tóxicas para perros y gatos, y también saber cuáles son seguras.
Fotografía Mil Ideas de Decoración
Sobre estas últimas, las plantas seguras, la Sociedad Americana para la prevención de la Crueldad contra los animales, o también por sus siglas en inglés ASPCA, tiene una gran lista de plantas catalogadas como tóxicas y no tóxicas para perros y gatos. De ahí hemos sacado estas 11 plantas de interior seguras para gatos y perros. Veamos qué plantas puedes añadir a tu decoración sin temor ninguno.
Bambú.
Foto bemedeblog
La planta del bambú es una planta elegante y con mucho estilo que puede adornar desde un pequeño rincón hasta una pared entera. Además, se le atribuye el don de dar buena suerte. Naturalmente, si está en esta lista, es porque es segura para perros y gatos.
Cactus cebra.
Foto ShutterStock
Este tipo de cactus no tiene las características púas o espinas que suelen tener los cactus y además es segura para las mascotas. Teniendo en cuenta la popularidad de los cactus últimamente, quizá te interese saber que este cactus es totalmente seguro para perros y gatos.
Calathea o Calatea.
Foto ShutterStock
Otra planta totalmente segura para las mascotas y con un gran poder decorativo gracias a sus bonitas hojas exóticas.
Helecho.
Foto ShutterStock
Otra de las plantas de moda, el helecho. Y no sólo porque sea segura para los perros y gatos, sino porque, además de muy bonita, es una de las plantas que más purifican el aire de una hogar.
Maranta.
Foto ShutterStock
Esta planta de interior, es tropical y segura para las mascotas. Además, si no te gustan las plantas grandes y sólo quieres añadir toques de verde aquí y allá, esta planta es perfecta ya que no suele levantar más de los 30 centímetros.
Albahca, romero y salvia.
Hay muchas hierbas o plantas culinarias que son seguras para las mascotas. Así pues, si tienes alguna de estas en la cocina, no debes preocuparte. Aquí podemos ver más detalles de este simpático huerto para interiores.
Areca o palma amarilla.
Foto JardineriaKuka
Además de ser una planta NO tóxica para perros o gatos, la areca o palmera amarilla, también es una de las plantas que mejor purifican el aire.
Palmera cola de caballo.
Foto Jardín.About
Nativa de Guatemala, esta otra planta para el interior, también es segura para las mascotas. Tiene un bonito diseño con un tallo muy grueso en su base y una caída de las hojas a estilo sauce que la hace muy atractiva.
Hoya carnosa o flor de cera.
Foto ShutterStock
Una bonita y pequeña planta que, además de ser segura para perros y gatos, también es muy decorativa, tanto por sus hojas verdes, como las flores que da cuando florece.
Peperomia Obtusifolia.
Una planta de interior segura para los animales y muy, muy sencilla de cuidar y mantener. Casi como la lengua de tigre o sansevieria.
Suculentas.
Foto Jenna Mcarthur
Por suerte, las suculentas, también son seguras para las mascotas; y digo por suerte, ya que como bien sabéis, ha habido todo un boom respecto a esta planta que ha inundado todos los hogares.
Y hasta aquí la lista de plantas seguras para las mascotas. Para ver todas las plantas seguras que hay y las que no lo son, podemos visitar la lista publicada por ASPCA.
¿Conoces las plantas que mejoran el ánimo? ¿Y las que nos hacen dormir mejor?
En algunos sitios pone que el helecho es tóxico y otros no, ¿depende del tipo? ¿O será toda la familia? Gracias.
Hola Katty,
Pues esta información la saqué de la página Sociedad Americana para la prevención de la Crueldad contra los animales o ASPCA por sus siglas, donde tienen una lista con todos los detalles.
Pero ahora que lo dices, también es cierto que he visto sitios que dicen que es tóxica, así que voy a investigar bien para saber si es o no tóxica.
Siento no poder ayudarte más, pero yo tampoco estoy seguro según lo que estoy leyendo.
Respecto a la peperonia, tampoco sé decirte. Yo soy interiorista y las plantas no son mi especialidad, la verdad.
Un saludo!
Hola que tal?
Me encantó el articulo. Solo que no se si la sanseveria es o no tóxica porque en artículos sale que sí y en otros que no y a mi esa planta me encanta pero tengo gatos . Me podría sacar de dudas?
Y la peperonia si la planto en el suelo se extiende sola hacia los lados? estoy buscando una planta así
Saludos!!
Katty
Los potos son tóxicos para los canarios y demás especies fringilidas