Las aspiradoras escoba sin cable han llegado para quedarse. Es normal. Son sumamente más prácticas y cómodas de utilizar. Son la evolución lógica al clásico modelo de aspirador.
Dicho esto, la firma Dyson se ha hecho con el mercado de los aspiradores escoba sin cable gracias a sus excelentes prestaciones, ya que incluso superan en potencia de succión a los aspiradores por cable, además de ser mucho más cómodos.
Actualmente el modelo Dyson V11 es el aspirador más buscado, demandado y el modelo que copa el mercado en este momento, aunque en menos de un mes, Dyson saca a la venta en España su siguiente modelo Dyson V15 Detect.
Un aspirador, el Dyson V15 Detect, que sustituye al actual Dyson V11, el cual tiene como principal novedad un sistema de láseres para iluminar el polvo, tal y como ha anunciado el portal especializado en aspiradores escoba sin cable Don Aspirador.
Si bien Dyson ha abierto el melón de los aspiradores sin cable, ya son muchas marcas las que se han sumado a esta tendencia, haciéndole competencia directa, y no solo por su elevado precio, sino también por sus buenas prestaciones.
Así las cosas, he preparado 5 modelos de aspiradores escoba sin cable que son una muy buena alternativa al Dyson, por si estás pensando en comprar un aspirador sin cable, con buenas prestaciones, pero sin llegar a pagar el precio elevado de los Dyson.
Toma nota que empezamos con las 5 alternativas al aspirador Dyson:
Conga Rockstar 900 Ultimate ErgoWet vs Dyson 11
La firma Cecotec tienen en su haber muchas de las réplicas que mejores prestaciones ofrecen cuando se trata de comparar electrodomésticos de primeras marcas con ellas.
Sin ir más lejos, yo he tenido tanto la Roomba original de iRobot, una de las primeras, como también la última Conga que friega y barre, y te puedo asegurar que no le tiene absolutamente nada que envidiar al modelo más popular de Roomba, y por mucho menos precio.
Dicho esto, y volviendo al tema de los aspiradores sin cable, Cecotec tiene un modelo muy interesante que le planta cara de forma directa al Dyson V11: Es el Conga Rockstar 900 Ultimate Ergowet.
¿Y porqué este aspirador Conga de Cecotec es una de las mejores alternativas al Dyson V11?
Bueno, sin entrar en demasiados detalles específicos, el Conga Rockstar 900 tiene una mayor potencia de succión que el Dyson V11. Mientras que el Dyson trabaja a 185 aW, el Conga lo hace a 200 aW.
Y este es uno de los puntos más fuertes y convincentes, ya que lo que principalmente se le pide a un aspirador, es que succione con potencia, y en este sentido, el Conga es el ganador.
Otro detalle relevante a tener en cuenta es la autonomía del Conga Rockstarr 900 frente a la del Dyson 11. El modelo de Cecotec nos ofrece 90 minutos de autonomía frente a los 60 minutos que ofrece el modelo Dyson V11.
Además, el aspirador Conga también ofrece función de fregado para poder fregar los suelos, mientras que el aspirador Dyson V11 carece de ella, ya que solo aspira.
También hay que hay que destacar que el modelo Conga de Cecotec cuenta con 4 velocidades que podemos ir eligiendo en función del tipo de aspirado que necesitemos, y es el único modelo que incorpora esta característica.
En estos cuatro puntos, que podría decirse que son los más importantes a la hora de escoger un aspirador, el Conga se defiende perfectamente ante el Dyson. Aunque hay otros puntos, en el que el aspirador Dyson gana al Conga, como el nivel de ruido.
Mientras que el conga devuelve 88 decibelios cuando trabajamos con ella, el Dyson V11 se limita a los 84 decibelios, por lo que si para ti es muy importante el ruido que haga el aspirador, deberías tener en cuenta este dato.
Otro punto a favor del Dyson V11 es que tiene un depósito con una capacidad de almacenaje de 760 mm, frente a los 600 mm del Conga.
Estos serían los puntos más importantes a destacar, y como podemos ver, el Conga se postula como una de las mejores alternativas al modelo Dyson V11 si tenemos el precio en cuenta de cada uno.
Ya que el Dyson V11 Absolute tiene un precio de más de 800€, el Conga Cecotec RockStar 900 Ultimate ErgoWet no llega a los 250€.
Con esta comparativa no quiero decir que el Conga Rockstar sea mejor aspirador que el Dyson, ya que la tecnología y materiales que utiliza Dyson son de excelentísima calidad, produciendo modelos robustos, eficaces, con una calidad de aspirado perfecta.. Pero si tenemos que buscar una alternativa mucho, mucho más económica y con unas más que buenas prestaciones, la Conga Rockstar 900 Ultimate ErgoWet, es una de las indicadas. Es una aspiradora sin cable fiable, con unas características muy buenas para aspirar toda la casa sin problemas y a un precio excelente.
Pero no la única. Veamos otra alternativa muy interesante al aspirador Dyson y a un precio mucho más económico:
Xiaomi Mi Vacuum Cleaner G10 vs Dyson 11
Desde que Xiaomi se ha metido en el mercado de electrodomésticos ha sacado algunos modelos muy interesantes y a muy buen precio. Tanto es así, que se ha convertido, incluso, en un referente en varios sectores. Y uno de ellos, es el de los aspiradores sin cable, con su modelo Xiaomi Mi Vacuum Cleaner G10, que pasamos a ver ahora mismo sus características en comparación con el Dyson 11.
Respecto a la potencia de succión, en este caso el Dyson gana al modelo de Xiaomi, ya que el primero tiene una potencia de 185 aW mientras que el segundo 150 aW, que no es una potencia nada desdeñable, pero no supera a la del Dyson.
Y cuando me refiero a potencia, no me refiero a la potencia Nominal, sino a la de succión, que es distinto. En esta web explican muy bien la diferencia entre ambas.
En cuanto a su autonomía, el aspirador de Xiaomi cuenta con 65 minutos, mientras que el Dyson V11 se queda en 60 minutos.
Otro punto a favor del aspirador sin cable Xiaomi Vacuum Cleaner G10, es que cuenta con función de fregado de la cual carece el Dyson V11.
Respecto a su depósito, el modelo Dyson v11, como decíamos antes, tiene una capacidad de 760 mm, mientras que el Xiaomi tiene 600 mm.
En otros aspectos, podríamos decir que tanto el Xiaomi como el Dyson son muy similares, ya que los dos se pueden convertir en aspiradores de mano, así como que cuentan con pantalla de control y un filtro de alta eficiencia.
Donde sí gana por goleada el Xiaomi G10 vs al Dyson V11 es en el precio, ya que podemos encontrar el Xiaomi por un precio de 299€, mientras que el Dyson, como veíamos antes, supera los 800€.
Teniendo en cuenta las características vistas en este apartado de uno y de otro, el Xiaomi es una gran alternativa al Dyson V11.
Pasemos al siguiente aspirador escoba sin cable que le planta cara al modelo de Dyson:
Rowenta Air Force Flex 560 vs Dyson 11
Rowenta es una de las firmas de electrodomésticos más reconocidas, y entre todos sus dispositivos, cuentan con un modelo de aspirador sin cable muy interesante, el Air Force Flex 560.
Cabe decir aquí que en todos los aspectos, sale perdiendo respecto al Dyson 11, pero le he querido meter en esta lista porque sigue siendo un gran aspirador.
Para empezar, la potencia de succión del Rowenta es de 100 aW, mientras que la del Dyson, como ya hemos visto, es de 185 aW.
Además, su autonomía es de tan solo 35 minutos, en contra de los 60 minutos que ofrece el Dyson.
Tampoco cuenta con panel de control ni pantalla, como los anteriores modelos que hemos visto. Aunque este sí, a diferencia del Dyson, cuenta con luces led para poder ver con precisión cualquier zona por poco iluminada que esté.
En cuanto a su depósito, no está nada mal. Tiene una capacidad de depósito de 650 mm, algo menor que la del Dyson, que cuenta con 760 mm.
La ventaja de este aspirador frente a los otros es que es flexible, por lo que aspirar debajo de los muebles se hace de forma mucho más fácil y accesible.
También se hace aspirador de mano y cuenta con varios accesorios para aspirar distintas superficies.
Así pues, después de ver esto, si buscas un aspirador sin cable, potente, pero sin excesos, práctico y cómodo, con el que llegar fácilmente a todos los rincones, el Rowenta Air Force Flex 560, se puede convertir en la alternativa perfecta frente al Dyson 11.
En cuanto a su precio, la Rowenta Air Force Flex 560 la podemos encontrar por unos 350€ aproximadamente. Un precio muy bueno.
Pasemos al siguiente modelo, que es de lo más interesante:
Proscenic P11 vs Dyson V11
El aspirador Proscenic es una de las mejores alternativas al Dyson V11 por sus características.
Y es que este modelo de aspiradora sin cable cuenta con unas prestaciones muy similares al Dyson.
Para empezar, tienen una potencia de succión de 25.000 pascales. Una gran potencia de succión.
Además, tiene, igual que el Dyson, 3 velocidades distintas.
En cuanto a su autonomía, los dos aspiradores ofrecen 60 minutos para trabajar con ellos.
Naturalmente, también se convierte en aspirador de mano, y polifacético gracias a la multitud de accesorios que trae incorporados.
Por otro lado, el Proscenic P11 cuenta con luces LED, de las que carece el Dyson V11.
A todas estas características similares al Dyson, hay que sumarle su precio. Y aquí, es donde supera con creces al modelo de Dyson, ya que la podemos encontrar por 240€ aproximadamente.
Veamos otra aspiradora como alternativa al Dyson V11:
Dreame T20 Mistral Pro vs Dyson V11
Este otro modelo de aspirador sin cable es otra de las mejores alternativas al Dyson V11, ya que tiene unas características muy similares, pero está disponible a un precio mucho más económico.
Respecto a su potencia de succión, cuenta con una gran potencia de 150 aW, que es algo menor que la del Dyson, que aspira a 185aW.
En cuanto a su autonomía, el Dreame cuenta con 70 minutos, mientras que el Dyson con 60 minutos. Aquí le gana.
Si miramos la capacidad de depósito de ambos aspiradores sin cable, el modelo Dyson tiene 760 mm mientras que el Dreame 600 mm.
Lo que sí tiene el modelo Dreame es función de fregado, que incluye una mopa extraíble y un gran tanque de agua, algo que no tiene el Dyson V11, como hemos visto a lo largo de todo el artículo.
Cuenta, además, igual que el Dyson V11 con una pantalla LCD que ofrece información a tiempo real sobre el nivel de la batería, el estado del filtro o la velocidad elegida.
También hay que destacar que el modelo Dreame cuenta con un filtro HEPA lavable, y un sistema de 12 ciclones que atrapa las partículas microscópicas del polvo.
Por todo ello, el Dreame T20 Mistral Pro, es sin duda una de las mejores alternativas al Dyson V11.
Naturalmente, el precio es otro de los puntos fuertes respecto al Dyson, ya que podemos encontrar el aspirador Dreame por 380€ aproximadamente.
Hay otros, muchos más modelos de aspiradores sin cable, pero estos 5 que he seleccionado me han parecido los mejores en cuanto a alternativas al Dyson por precio y prestaciones. Si necesitas más información, puedes ver todos los detalles de cada uno de ellos y más comparativas en la web Don Aspirador.
Y si crees que este artículo puede interesar a algún amigo o familiar, compártelo. ¡Gracias!
También te puede interesar: Cómo cuidar y limpiar los suelos de mármol.