Una de las tendencias decorativas que más crecimiento ha tenido a lo largo de los últimos años es la decoración de paredes usando arte textil. Tapices hechos con todo tipo de tejidos, como macramé, lana y otras fibras naturales y sintéticas están arrasando en decoración.
Y no es para menos, tengo que confesar que me considero un fan absoluto de esta tendencia. ¿Por qué? Fácil:
- Es un forma muy original y decorativa de vestir una pared.
- Es una forma perfecta para añadir textura a un espacio.
- Es una forma perfecta para añadir color a un espacio.
De hecho llevo tiempo siguiendo a algunas de las artistas de arte textil que más presencia tienen por las redes, y sobre todo sus increíbles trabajos, como el de la australiana Tammy Kanat que vimos hace poco.
Tapices espectaculares en formato redondo, inspirados en las formas orgánicas de la naturaleza, como troncos de árboles o formaciones geológicas, como el ágata, que impresionan solo de verlos.
Fotografía Tammy Kanat
Además de la rica variedad de tejidos, fibras, texturas y colores que Tammy emplea en cada uno de sus tapices, esta artista textil ha destacado por encima de otros por sus tapices en formato redondo, que se alejan de la tradicional cortina. La mayoría de sus obras tienen esta naturaleza circular orgánica tan atractiva, como el que vemos arriba de estas líneas, o justo aquí abajo.
Fotografía Tammy Kanat
Aunque, como te decía, no es la única artista que ha destacado ni mucho menos. La arquitecta y artista textil Natalie Miller también es una trabajadora de estos materiales reconocida internacionalmente, por sus preciosas obras de arte textil llenas de colores vibrantes, seña de identidad de sus trabajos.

Arte textil de Natalie Miller
La mayoría de sus tapices tienen una rica variedad de colores y son generosos en formas y texturas, creando un mosaico textil impactante.

Arte textil de Natalie Miller
Otra de las artistas que me encantan sus trabajos por el dramatismo que le imprime a sus tapices es Maeve Pacheco, con estudio y tienda en Brooklyn, Nueva York. Aquí podemos ver uno de sus trabajos.

Tapiz de macramé gigante de la artista textil Maeve Pacheco
Los tapices de esta artista son eclécticos, donde vemos una mezcla de estética antigua con arte contemporáneo y unas dimensiones enormes. Es increíble todo lo que transmiten sus tejidos.

Tapiz de macramé gigante de la artista textil Maeve Pacheco
Estos espectaculares tapices los vende en su tienda de Etsy, aunque ahora parece que se ha tomado un tiempo de esta red y vende únicamente a través de su página web llamada acertadamente Macro Macrame.
Algo que me encanta de todo esto es que cada una de las artistas que diseñan y crean estos tapices y otras piezas de arte textil tiene su estilo propio, que por otro lado, no podría ser de otra forma si se quiere terminar destacando.
Tammy Kanat, que veíamos arriba, crea tapices redondos o circulares inspirados en la naturaleza; Natalie Miller, crea tapices y piezas textiles que contienen una gran explosión de colores; Maeve Pacheco utiliza el gran formato para expresarse, y la siguiente artista, Justine Ashbee, utiliza tejidos brillantes, como acabados en oro y plata, entre otros de corte reluciente, para generar preciosos tapices y otras piezas de arte con un enorme impacto visual.

Tapiz de la artista Justine Ashbee
Son tapices más finos y elegantes, con mucha clase, tejidos con hilos más finos que los anteriores que veíamos, inspirados en el arte indígena, donde la artista usa hilos con acabados metálicos para crear unos brillantes tapices en el sentido más literal de la palabra, como podemos ver.

Tapiz de la artista Justine Ashbee
Todas sus piezas tienen el mismo estilo. Algunas más grandes que otras, así como naturalmente distintos diseños geométricos, pero en el momento que ves una, ya sabes de quién procede dicho talento. Las podemos adquirir en su tienda Native Line.
Dejando a un lado la elegancia de Justine Ashbee, también hay otra artista que está destacando muchos por sus trabajos de corte moderno.

Tapices de arte textil de Allyson Rousseau
Es la artista Allyson Rousseau que, a diferencia de la mayoría de otras artistas, sus trabajos no tienen ese estilo boho o étnico tan característico de los tapices, sino que ella se enfoca en crear piezas de diseño más contemporáneo, huyendo del tradicionalismo, y utilizando colores modernos con formas geométricas simples y acabados más lisos en la mayoría de sus obras, dejando claro su seña de identidad en cada trabajo.

Tapices de arte textil de Allyson Rousseau
Otra distinción de su trabajo es la materia prima con la que realiza los tapices entre otras piezas, ya que, como vemos en su página web donde podemos comprar sus trabajos, asegura que también utiliza fibras sintéticas además de naturales para crear sus obras.
No son las únicas, hay muchas otras artistas que seguro no conozco en este tema, pero dudo, y ojalá me equivoque, que me puedan gustar más que el trabajo de la siguiente artista, que, para mí, y sin desmerecer ni mucho menos el increíble trabajo de las demás artistas que hemos visto, no tiene parangón. Su nombre es Rianne Aarts, y su trabajo, bueno, habla por sí solo mejor de lo que yo pueda describir con palabras.
Tapiz de Teddy and Wool
¿Has visto este impresionante tapiz degradado? ¿Cómo te has quedado? Sus trabajos son una mezcla de estilo contemporáneo y tapices tradicionales, donde usa además mucho el uso del color en degradados creando increíbles tapices decorativos muy modernos, que vemos a continuación y que podemos adquirir en su tienda de Etsy, Teddy and Wool. Mira qué preciosidades:
Tapiz de Teddy and Wool
Tapiz de Teddy and Wool
Tapiz de Teddy and Wool
Tapiz de Teddy and Wool
Tapiz de Teddy and Wool
Tapiz de Teddy and Wool
¿Qué me dices? ¿Cómo se te ha quedado el cuerpo? Son impresionantes, ¿verdad?
Si esto del arte textil te ha empezado a gustar, te ha picado el gusanillo, como se suele decir, y quieres aprender, puedes empezar a hacer tapices de macramé o lana o cualquier otro tejido que elijas, inspirándote en alguno de estos sencillos, o relativamente sencillos DIYs que vamos a ver a continuación.
DIYs para hacer arte textil
Fotografía Foxytwine
La bloguera Amanda nos enseña en su blog cómo hacer este tapiz de macramé multicolor donde domina el rosa, sobre una rama de árbol. Un gran tapiz bastante sencillo de hacer, perfecto para dar tus primeros pasos en este mundo y muy decorativo.
Fotografía The Hollar Days
Si nos gusta el degradado, Abby de The Hollar Days nos muestra cómo crear este otro tapiz colgante para la pared, hecho de macramé utilizando la técnica del degradado en algunas de sus fibras.
Fotografía A Beautiful Mess
Este otro bonito tapiz de macramé que decora la pared de encima de la cama parece muy elaborado, pero no lo es, o no tanto como pueda parecer. Podemos ver cómo hacerlo en el blog de A Beautiful Mess.
Fotografía A Beautiful Mess
También del mismo blog de las talentosas hermanas de A Beautiful Mess es este otro sencillo y colorido tapiz boho para decorar una pared, y que podemos hacer nosotros mismos.
Hay muchos otros tutoriales y DIYs para hacer tapices de macramé que podemos encontrar por internet. Una simple búsqueda nos dará muchas ideas, pero si tú no tienes tiempo o no tienes ganas de hacer ninguno y directamente quieres comprarlo ya hecho, te presento a continuación una selección de 5 tapices decorativos que me han encantado y que podemos comprar, listos para colgar.
Arte textil listo para colgar y decorar con él
Tapiz de Teddy and Wool
De la artista que me encanta y que te acabo de presentar, este en blanco natural y amarillo degradado, de gran tamaño para vestir cualquier pared vacía. Lo puedemos comprar en Etsy.
Tapiz de Wall and Mountain
Más sencillo y tradicional, de corte bohemio con un toque muy natural ya que está hecho sobre una rama de árbol. También lo podemos comprar aquí, en Etsy.
Tapiz de Arrow of Luck
Si te gusta lo étnico, lo tribal, no me vas a negar que este tapiz de macramé hecho sobre la cuerda de un arco, que incluso lleva una flecha no es absolutamente precioso. ¿Te imaginas cómo quedaría esa pared vacía que tienes con este tapiz? La pena es que en la tienda dice que solo queda uno. Podemos comprarlo también aquí, en Etsy.
Tapiz de Lale Studio
Totalmente diferente a lo que estamos viendo. Sobre un tupido tapiz, se han añadido piezas de macramé en tonos negros para crear un espectacular tapiz boho de corte moderno, y además de dimensiones generosas. ¿Sabes dónde me imagino yo este tapiz? En una de las paredes del recibidor. Podemos comprarlo también en Etsy.
Tapiz de Lale Studio
Y el último de mi selección, este impresionante tapiz de macramé sumamente elaborado en tonos negros. Si buscas un tapiz que se diferencie del resto, este sin duda es el ideal. También de venta en Etsy.
Y si tienes dudas sobre dónde colocar uno de estos tapices, he preparado una selección de fotos e ideas para decorar con arte textil muy inspiradoras, que te van a ayudar a decidirte del todo a decorar tus paredes con un elemento de este tipo, tendencia actual.
Ideas para decorar con arte textil
Fotografía Wood Wool Stool
Una pared en el salón. No necesariamente tienen que ser tapices de macramé, el arte textil va mucho más allá de los elaborados tapices de macramé. También sirven alfombras, tapices tupidos, grandes pañuelos y todo lo que de naturaleza sea tejido.
Tapiz de Dancing Tapestry
Encima de la cama. La pared de detrás de la cama, se convierte en otro lugar perfecto para integrar uno de estos tapices, y, si lo rematamos con plantas, creamos una escena de revista.
Tapiz de Modern Yards
Decorando la pared de detrás del sofá. Otro de los lugares perfectos para añadir un toque de estilo, color y textura al salón es la a veces temida pared vacía de detrás del sofá.
Tapiz de Macro Macrame
En el recibidor. No suele haber mucho espacio, y el que hay lo solemos destinar a el mueble recibidor y el espejo, además de algún armario si es posible para poder guardar zapatos y chaquetas. Pero, si dispones de espacio, como te decía antes, un tapiz de este calibre decorando la pared del recibidor deja con la boca abierta a todo el que entre en casa. Menuda tarjeta de presentación, ¿no te parece?
Camino de mesa encontrado en Etsy
Como camino de mesa. No me dirás que no es uno de los caminos de mesa más bonitos que has visto. Si tienes una mesa con el sobre de madera natural, un camino de mesa como este que vemos te va a quedar espectacular.
El arte textil es tendencia en interiores y nos ofrece todo un mundo de posibilidades debido a sus innumerables materiales en los que podemos encontrarlo. Añade una pieza de arte textil a tu hogar, y ganarás confort, estilo y color. ¿Te apuntas? A mí me faltan paredes para todo lo que quiero añadir. Te leo en los comentarios.
Y si quieres aprender a hacer macramé, te aconsejo este curso de Belén Senra que nos enseña cómo hacer tapices de macramé desde cero, y aprendiendo la técnica y tan solo por 14’90€. Ver el curso >
Si te ha gustado este artículo y no te quieres perder ninguno, te puedes suscribir aquí a la newsletter semanal, y recibir todas las novedades y contenido especial que mandaré a tu correo.