¿Qué bombilla ahorra más, LED o bajo consumo?

Los nuevos avances de tecnología en lo referente a iluminación, han ampliado el abanico de opciones que tenemos como consumidores a la hora de elegir el tipo de bombilla e iluminación para nuestro hogar. Pero esto también ha hecho que la decisión sea algo más compleja.

Por ello he preparado este artículo, donde veremos las diferencias entre las distintas opciones de bombillas, especialmente los LED y las de bajo consumo, y lo que recomiendan profesionales cualificados en la materia, como Eenergie Shop, empresa referente en la venta online y física de productos eléctricos, y a los que les pido todo el material eléctrico que uso en mis obras y reformas, para que no solo obtengas la iluminación correcta para tu hogar, sino para que puedas ahorrar eficazmente en la factura de la luz.

Para empezar, nos aconsejan conocer los tipos de bombillas que hay en el mercado, ya que así conoceremos las alternativas que tenemos a nuestra disposición para ahorrar. Veamos las diferentes opciones de peor a mejor:

Tipos de bombilas:

Bombillas incandescentes: Son, las de toda la vida. Estas bombillas llevan un filamento en su interior que, al se calentado, genera luz. Como veremos en la tabla comparativa más adelante, estas bombillas son las que más consumo generan. Además, son las menos eficientes, pues la mayoría de la energía, aproximadamente un 95%, se desaprovecha en forma de calor que desprende la bombilla.

Bombillas halógenas: Más potentes que las bombillas incandescentes, pero con un rendimiento igualmente poco eficaz, ya que la mayor parte de energía se pierde en forma de calor, tienen un elevado consumo y una duración corta, en comparación con las siguientes opciones.

Fluorescentes: Los tubos fluorescentes de toda la vida. Este sistema de iluminación es más eficiente que las bombillas anteriores. Funcionan mediante gases y sales que, al contactar con la corriente eléctrica, emiten luz. Y en cuanto a su duración, es de unas 8 veces mayor que las opciones anteriores.

Bombillas de bajo consumo: Son, como los tubos fluorescentes pero más prácticas, ya que son en forma de bombilla, y la mayoría de hogares utiliza lámparas en sus puntos de luz, como en el salón y en los dormitorios, en lugar de fluorescentes.

Bombillas LED: Su tecnología es más nueva y produce la luz cuando la energía pasa a través de un semiconductor, produciendo luz visible a través de la electroluminiscencia, reduciendo el uso de energía hasta en un 80% comparadas con las bombillas incandescentes tradicionales, ya que convierte más energía en luz que en calor, y generando más lúmenes (cantidad de luz), utilizando menos Watts (vatios) que cualquier otra bombilla.

Y este es el punto principal: Generar más lúmenes, más cantidad de luz, utilizando menos energía. Y, como vemos a continuación en la siguiente tabla de equivalencias entre lúmenes y vatios de las diferentes bombillas, las LED son, con diferencia, las que más iluminan utilizando menos vatios.

Tabla comparativa de energía consumida por lúmenes en bombillas

Tabla de equivalencias de lúmenes y vatios de las diferentes bombillas de Eenergie Shop

Tal y como vemos en la tabla superior, las bombillas LED ofrecen más lúmenes utilizando menos vatios, respecto a cualquier otra bombilla disponible en el mercado actualmente. Esto conlleva un ahorro energético y una reducción de consumo, y, por ende, una factura de la luz menos abultada.

Pero para ello habría que sustituir todas las bombillas de nuestra casa, ya sean incandescentes, fluorescentes o halógenas, por bombillas LED, y, aunque estos datos que acabamos de ver sean totalmente favorables para las bombillas LED, curiosamente, según este informe de la OCU, solo el 0,01% de las bombillas utilizadas en los hogares españoles son LED. Es decir, aproximadamente una bombilla por cada 100.

Quizá esto se deba al precio de las bombillas LED, ya que son más caras que otras bombillas, y el gasto inicial quizá pueda frenar al consumidor a optar por ellas.

Pero es algo que, a la larga, dicen desde Eenergie Shop, habremos amortizado su compra, y no solo por la cantidad de energía que ahorran, sino también por su vida útil, ya que las bombillas LED de calidad tienen una vida de más de 40.000 horas, mientras que las bombillas de bajo consumo rondan las 10.000 horas, las fluorescentes 8.000 horas, las halógenas 2.000 horas y las incandescentes de toda la vida únicamente 1.000 horas.

Así las cosas, aunque sean la opción más cara, tenemos que tener en cuenta que son las bombillas más eficientes, menos contaminantes y con la vida útil más larga. Algo que, a largo plazo, hará que ahorremos en la factura de la luz.

Más ventajas de las bombillas LED

Otra de las ventajas de las bombillas LED respecto al resto es que su encendido es instantáneo y genera el 100% de la luz desde el primer momento, sin que la bombilla tenga parpadeos o tenga que pasar por diferentes fases de arranques.

Por supuesto, no podemos olvidarnos de su faceta ecológica, ya que estas bombillas son consideradas como las menos contaminantes, ya que no llevan mercurio, a diferencia de las bombillas de bajo consumo que sí llevan y son consideradas como un residuo peligroso.

Lámpara de diseño LED

Una lámpara de diseño LED

Además, estéticamente son más bonitas y las podemos encontrar en una gran gama de acabados y diferentes diseños que suman decoración, ya que la tecnología LED permite a los fabricantes una fabricación más personalizada y diferente, creando y adaptando diferentes formatos únicos. Algo que, con ninguna de las otras bombillas, resulta viable.

Más información en Eenergie Shop.

Comentarios

  1. Abel de González
  2. Abel de González
  3. Felix Serrano Castellanos
  4. Ignacio

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *