Cómo arreglar desconchones en las paredes

Seguramente alguna vez nos ha salido un desconchón en alguna de nuestras paredes o techos.

Con las herramientas y el material adecuado, son fáciles de arreglar, independientemente del acabado de pintura que tengas en la pared.

Y eso es lo que vamos a ver en este artículo, cómo arreglar desconchones en las paredes.

Empezamos.

Desconchón en pared: Cómo repararlos

Lo primero que tenemos que hacer es verificar porque se ha producido ese desconchón, ya que puede ser por una humedad, por una rotura de un ladrillo, por desprendimiento o por varias razones más.

Aunque lo normal es que un desconchón salga principalmente por una humedad, rotura del ladrillo o desprendimiento de la pintura por anticuada o desgaste.

Si es por una humedad, lo primero que tenemos que hacer es parar esa fuga que está produciendo los desconchones y el desgaste de la pared.

Si no está reparada y seca completamente la humedad, no sirve de nada pasar al siguiente paso.

Una vez que hemos reparado la humedad y la pared está seca, ya podemos repararla.

Primero rasparemos con una espátula todo el desconchón y toda la superficie que esté dañada para un completo saneamiento de la zona.

Ahora, aplicamos una buena mano de selladora, que es un magnífico producto especial para madera, pero que se utiliza para estos casos ya que crea una barrera que impide que la mancha salga, tiene un anclaje perfecto, y crea una capa protectora allá donde se aplica.

Aquí puedes comprar selladora.

Se aplica con brocha y rodillo, como si fuera una pintura más con base de aceite.

Si no te ha quedado muy claro, aquí tienes un artículo donde puedes ver paso a paso cómo reparar una humedad en la pared.

Una vez hemos aplicado una generosa capa por la superficie que estamos saneando, procedemos a enmasillara.

Para ello utilizamos aguaplast de enmasillar que podemos comprar en cualquier tienda de pinturas.

Este producto es un mortero muy fino en polvo que al mezclarlo con agua crea una pasta fina y de fácil aplicación con la que enmasillaremos toda la superficie que estamos saneando para reparar desconchones, grietas y tapar cualquier otro desperfecto.

Una vez hemos aplicado el aguaplast, lo dejamos secar y luego lo lijamos hasta que quede completamente liso.

En algunas ocasiones tendremos que dar dos manos ya que al secar, el aguaplast merma bastante, por mucho que ponga el fabricante que no merma, y si el desconchón es profundo a la primera mano no lo va cubrir por completo.

Cuando hayamos terminado con el aguaplast y ya esté bien lijado, procedemos a pintar de nuevo la pared con el acabado que queramos.

Si el desconchón no ha salido por la humedad, haremos los mismos pasos.

Nota: El sanear el desconchón raspando todo lo que está en mal estado es sumamente importante. El resultado final dependerá en gran medida de cómo hayamos saneado la superficie.

También puedes ver:

Como arrelgar rajas en la escayola

Como arreglar correctamente grietas y rajas

Como poner velo

1 Comentario

  1. Toni Segura Ferragut

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *