En un dormitorio, su función principal es la de dormir y descansar, y todos los factores externos como pueden ser la luz, el color, la posición de la cama, la temperatura etc., influyen directamente sobre nuestro descanso.
Por eso he preparado estos consejos para que decoréis vuestro dormitorio de forma que se pueda dormir a pierna suelta. O, al menos, intentarlo.
Lo más importante de un dormitorio es la cama, e igual de importante que es la cama, lo es su ubicación, el colocar la cama en un sitio u otro es fundamental para conseguir un buen descanso.
La ubicación ideal de una cama es poner el cabecero pegado a una pared y que desde la cama puedas ver la puerta y las ventanas pero nunca en frente, las puertas y las ventanas tienen que quedar a un lado de la cama.
Nunca colocar la cama en una pared en la cual al otro lado haya por ejemplo un electrodoméstico o un televisor. Si no te queda más remedio, aísla esa pared.
Evidentemente, esto no es siempre posible, pero en la medida de tus posibles, inténtalo.
Tener todo organizado y bien despejado
Si tenemos un dormitorio desordenado y todo amontonado nos producirá estrés. Es importante que respetes las zonas de paso y que alrededor de la cama dejes como mínimo 70cm sin que nada se introduzca en ese espacio.
Si eliges un canapé puedes tener todo recogido, sin tener la habitación llena de cosas, ocupando el mismo espacio que una cama.
Un dormitorio recogido es un dormitorio que da descanso.
Elegir colores suaves
Esto ya lo hemos hablado anteriormente, la elección del color es muy importante y aunque a algunos nos gusten los colores fuertes y chillones si quieres tener una habitación para dormir bien, lo mejor son los colores suaves.
Aunque aquí puedes ver los colores con los que mejor dormimos según un estudio.
Regular la iluminación
El dormitorio tiene que estar bien iluminado pero sin pasarse, lo mejor son los reguladores de luz, puedes instalarlos en lugar de los interruptores normales. Y la luz nunca la pongas justo arriba de la cama, ya que cuando te tumbes, te molestará. Lo he visto en muchos casos, que ponen la luz justo encima de la cabeza, empotrada en el techo. Un gran error.
Donde poner el televisor
Hoy en día todos tenemos televisión en el dormitorio y aunque esto es un error pues el dormitorio debería ser un lugar para dormir y descansar exclusivamente, también nos gusta ver la tele desde la cama.
Lo ideal sería tener la tele en un mueble con puertas y cuando no la estemos viendo cerrar las puertas y apagar el televisor.
Cosas a evitar en un dormitorio
Espejos frente a la cama
Luces encima de la cama
Una temperatura inadecuada
Olores fuertes
Y sobre todo no tener aparatos eléctricos, simplemente con el cargador de un móvil, las ondas electromagnéticas interfieren en tu descanso.
También puedes añadir elementos naturales, ya que por ejemplo, se ha demostrado que hay plantas que nos ayudan a dormir mejor.
Es bien conocido que muchas personas les duele la cabeza durante el día y es debido simplemente a que dejan el móvil en la mesilla de noche. Y sorprendentemente eliminando este habito, sus dolores de cabeza desaparecen.
Si solo el cargador de un móvil consigue afectar a nuestro sueño de esa manera, imagínate un ordenador u otro aparato eléctrico mayor.
Esto es importantísimo para un buen descanso, evitar aparatos eléctricos.
Ahora, además de estos consejos, puedes ver este artículo con 22 colores relajantes para pintar una habitación.