Elegir el color adecuado para pintar una habitación pequeña no debería dejarse únicamente en manos de nuestro sentido del gusto, ya que decorar un dormitorio pequeño debe seguir ciertos patrones decorativos previamente establecidos. Pero estos patrones son muy flexibles, ya que dependen de muchos factores, como por ejemplo, para quién o para qué está destinada esa habitación, su orientación, el estilo decorativo previamente elegido, etc.
Así que hemos pensado que traeros unos consejos sobre cómo pintar una habitación pequeña y qué colores son los más adecuados dependiendo de varios factores, sería una buena ayuda en forma de artículo para todos aquellos que busquen ideas para pintar una habitación pequeña y anden algo «perdidos».
Pintar la habitación con tonos llamativos
En un principio puede parecer contradictorio ya que al pintar una habitación pequeña con un color llamativo como un azul turquesa o verde pistacho puede hacer que la habitación parezca visualmente más pequeña, además de que estar rodeado por este tipo de colores tan audaces en un espacio reducido no nos vaya a sentar nada bien a largo plazo. Pero nada más lejos.
Pintar una habitación pequeña con un tono audaz como el naranja, verde pistacho, azul turquesa, amarillo limón o rosa ácido entre otros muchos, hace que la habitación destaque por si sola de tal forma que sus dimensiones dejan de ser importantes en un primer contacto con ella.
Por supuesto al ser un color tan rico, hay que prestar mucha atención al resto de complementos y accesorios que visten dicha habitación, eligiendo con sumo cuidado su color, evitando mezclar más colores vivos o fuertes con el fin de evitar que además de pequeña, la habitación parezca desordenada, caótica o incluso hacerla más pequeña de lo que es.
Aquí puedes ver 101 fotos para pintar y decorar una habitación pequeña
Este consejo es realmente útil para todas aquellas personas que les gustan los colores fuertes y atrevidos pero han oído por ahí que para una habitación pequeña no son adecuados y deben reprimirse sus gustos decorativos. Como veis, la clave está en una combinación acertada entre la pintura de las paredes y los demás accesorios que visten la habitación.
Pintar la habitación de gris
El gris es el color más versátil que existe, es el color neutro por excelencia, nace de la mezcla entre el blanco y el negro y es uno de los colores más fáciles de combinar con otros. Una habitación pintada de gris claro adquiere un ambiente, serio, elegante, dependiendo de la iluminación incluso cálido, y lo mejor es que al ser un color neutro admite con mucha facilidad piezas decorativas de otros colores como una alfombra llamativa o ropa de cama colorida, entre otros complementos.
En definitiva, pintar una habitación pequeña de gris, nos ofrece multitud de posibilidades decorativas gracias a la gran versatilidad de este color, pudiendo así crear varios ambientes posibles que con otro color sería imposible. Este consejo es muy recomendable para las personas que no tienen claro el uso que le van a dar a esa habitación y no quieran arriesgarse a fallar en la decoración.
Ver: 30 ideas para pintar una habitación gris
Pintar la habitación con fuertes contrastes
En una habitación pequeña también podemos crear fuertes contrastes, de hecho esa es una manera muy interesante de decorarla. Mediante tonos claros y oscuros bien combinados en su justa medida podemos crear un punto focal que al entrar en la habitación nos haga olvidarnos de su reducido espacio.
Pintar la habitación con tonos tierra
El amarillo es un color brillante y alegre, el color del sol, del oro, de las señales de advertencia, un color llamativo y brillante ideal para iluminar un espacio pequeño llenándolo de brillo y alegría. No hace falta que pintemos todas las paredes de un amarillo fuerte, por que quizá nos sintamos demasiado agobiados dentro, pero si que podemos elegir variaciones muy suaves de amarillo, como los cálidos tonos tierra, siempre perfectos para pintar un dormitorio.
Pintar la habitación de blanco
Y, por supuesto, no podíamos dejar el consejo o la opción más acertada sin mencionarla. Porque sí, porque pintar una habitación pequeña de blanco es la opción más acertada, porque le da más amplitud, más profundidad, más luminosidad, y si además la habitación tiene buena iluminación, esta se multiplicará gracias a las paredes blancas y creará la sensación de que es más grande de lo que parece, sensación que podemos aumentar si añadimos espejos.
Pero pintar una habitación pequeña de blanco, no significa renunciar a los colores, nada más lejos. Es más, gracias a que la habitación está pintada toda de blanco, podemos añadir muchos más colores en accesorios y complementos que si estuviera pintada de otro color, limitándonos así la introducción de determinados colores. Pero al estar pintada de blanco es como si se abriera la veda a los colores que en otras circunstancias no podríamos combinar.
Hola Sam,
Se pueden pintar de muchos colores. ¿Cuál te gusta a ti?
No puedo recomendarte ninguno sin conocer tus gustos ni nada más.
De todas formas, en este mismo artículo tienes varios colores, ¿no te gusta ninguno?
Un saludo!
HBAITACION PEQUEÑA DE HOMBRE ADULTO, que color de paredes se pueden pintar y color de cabecera de la cama. Gracias (15-09-2020)
El gris y el amarillo me gustan. Estoy por pintar una habitación muy pequeña. Gracias por sus consejos!! :D
ni fu ni fa,como llegue aqui?
SIEMPRE ME HAN GUSTADO LAS COMBINACIONES FUERTES CON NEUTROS PERO LO DUDABA PARA MI HABITACION GRACIAS POR LA IDEA ME ENCANTA EL AZUL TURQUESA CON BLANCO
Gracias jorge, nos alegramos de que te guste!!
buena labor la del sitio, me ha salvado de cometer errores y a implementar algunas ideas.