Cómo guardar y limpiar las alfombras.

La llegada del buen tiempo nos lleva a realizar pequeños cambios en el hogar, y uno de ellos es la retirada de las alfombras. Si bien es necesaria una última limpieza a fondo antes de guardarlas, también es muy importante su limpieza y mantenimiento de forma regular durante su uso, para que así, cuando las vayamos a guardar, no nos cueste mucho trabajo. Nuestro objetivo final, es tenerlas impecables para su próximo uso, así que por ello, hoy os vamos a contar algunos trucos caseros para guardar las alfombras bien limpias sin tener que pasar por la tintorería, ahorrando a su vez tiempo y dinero.

guardar_limpiar_alfombra

Los pasos fundamentales son aspirar, limpiar, desodorizar y enrollar. Como veis, muy difícil no parece, pero tranquilos que más abajo os explicamos con claridad paso a paso las técnicas y materiales a utilizar. Los aliados estrella que necesitarás son los siguientes: aspiradora, bicarbonato, sal, soda y vinagre. A continuación, os vamos a proporcionar unos consejos sencillos para que guardes tus alfombras en perfectas condiciones.

1º Aspirar las alfombras.
Antes de lavar la alfombra, tenemos que aspirarla para quitar todo resto de suciedad posible, ya que si no lo hacemos, y pasamos al agua directamente, se nos formará una película de barro difícil de quitar. Así que muy importante, aspirar bien la alfombra.

2º Detectar los tipos de manchas.

limpiar_guardar_alfombra
Es muy probable que tu alfombra tenga algún tipo de mancha, si es reciente, costará menos esfuerzo, si no lo es, tendremos que esforzarnos un poquito más. Los productos caseros más comunes para las limpiar las manchas en las alfombras son la soda, el amoniaco, o el vinagre.

-Para eliminar la mancha con soda, dejamos actuar unos cinco minutos y con un paño seco, presionar sobre la mancha para que seque, no remover ni frotar.
-Para eliminar la mancha con vinagre, basta con añadir a un paño ya húmedo, un chorrito de vinagre blanco. Frotar sobre la mancha hasta que desaparezca.
-Para eliminar la mancha con amoníaco, diluimos un poco de agua con un chorrito de amoniaco, y frotamos con un trapo esta solución sobre la mancha.

3º Comprobar que la alfombra no tenga hendiduras o marcas.

limpiar_guardar_alfombra_3
Si la alfombra se ha hundido en las partes donde se asientan los muebles, sofás, mesas, etc. Una solución eficaz y sencilla es colocar en las zonas cubitos de hielo. Dejar que se derrita durante la noche, de esta forma la hendidura irá desapareciendo. Comprueba los resultados a la mañana siguiente, y si fuera necesario, secar con servilletas de papel de cocina. Por último, y solo si la alfombra no se ha restaurado por completo, utiliza un tenedor para ayudar a que el tejido vuelva a su estado original. (Repetir con las hendiduras difíciles)

4º La limpieza de alfombras.

limpiar_guardar_alfombras_4
Existen varios tipos de limpieza, la económica que podemos hacer nosotros mismos con productos caseros y la no tan económica pero si más rápida, la de comprar productos específicos para alfombras. Todo esto ya depende del grado de suciedad que tenga, si la alfombra no está muy sucia, podéis preparar la solución vosotros mismos, pero si por el contrario tiene mucha suciedad, recomendamos utilizar productos para su lavado en seco (si te decantas por este último, sigue las instrucciones del producto) Nosotros vamos a optar por el método casero:

Mezcla o solución de champú casero.
Vierte una cucharada de detergente líquido (como por ejemplo, el de fregar los platos) en un recipiente con una taza de agua tibia y remueve bien hasta formar una pasta espumosa. Aplica este preparado en una sección de la alfombra con la ayuda de una esponja, retira la espuma con una espátula y enjuaga con agua limpia y fría. Repite estos pasos hasta que toda la alfombra quede limpia, pero ten cuidado de no mojarla demasiado. Ponla a secar al sol, o con la ayuda de un secador de pelo. Cuando hayas terminado y esté totalmente seca , pasa la aspiradora por la alfombra para eliminar cualquier residuo.

5º Enrollado de alfombra.

guardar_limpiar_alfombra_5
Este es el último paso, después de tener la alfombra ya limpia y seca, vamos a proceder a enrollarla. Lo primero, será espolvorear sal por toda la alfombra. La sal hará que la proteja de cualquier humedad que pueda tener. Esparciremos también unas hojitas de laurel y bolas de naftalina para que mantengan un buen aroma durante su periodo de conservación.
Para enrollarla, lo haremos desde un extremo al otro y a poder ser, con la ayuda de alguien. La podemos atar con cuerda o bien con cinta adhesiva de embalar. Por último, es aconsejable guardarlas horizontalmente.

Fotos: Pinterest, Crpetfloorcleaningmachines y Cleanmychapelhillhouse.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *