Cómo hacer un jardín vertical con un palé de madera paso a paso.

Si este fin de semana tenéis ganas de hacer algún trabajo DIY, os traemos una idea. Se trata de hacer una jardinera o jardín vertical con un palé de madera reciclado. La tarea es muy sencilla, no se requieren herramientas rebuscadas y el acabado es espectacular, todo esto por muy poco dinero, o nada. Vamos a ver a continuación cómo hacer un jardín vertical con un palé de madera paso a paso y los materiales necesarios, para que podáis dotar a vuestra terraza de un jardín vertical tan bonito como este.

jardin-vertical-pale-madera

Los materiales necesarios son:

  • 1 palé de madera.
  • 1 brocha.
  • 1 litro de aceite de linaza.
  • Lija de grano medio (p220).
  • Tacos, tornillos y pletinas en L.
  • Taladro y destornillador.

Cómo hacer una jardinera paso a paso con un palé de madera.

-Lijamos el palé. Más que para quitarle imperfecciones, para limpiarle. Al lijarlo, dejaremos la madera suave, sin astillas y limpia de la suciedad que el palé pueda tener. Lo podemos lijar a mano, o si disponemos de lijadora eléctrica o neumática, mejor, pues terminaremos antes. Una vez tenemos el palé lijado, lo limpiamos bien para quitarle el polvo que tenga.

Como veis en la imagen, además de colgar macetas, se eliminó una de las láminas del palé para colgar por la parte de dentro unas macetas con un tamaño justo, que cabían entre el hueco que hay ente el palé y la pared. De esa forma, se aprovecho para crear un fila de bonitas plantas en línea. Si queréis eliminar o añadir algún elemento a la madera, es ahora cuando hay que hacerlo, antes de aplicar el aceite de linaza.

-Ahora, echamos el litro de aceite de linaza en un recipiente. Y con una brocha plana o paletina, que la venden en cualquier tienda de pinturas por unos pocos euros, aplicamos una mano generosa a todo el palé.

jardin-vertical-pale-madera-1

Al aplicar el aceite, veremos que la madera se oscurece. Es normal, y aunque luego cuando seca el aceite, la madera se vuelve más clara, no lo hará de la misma forma que estaba antes.

Si no queréis que oscurezca o queréis otro acabado, en lugar de aplicar aceite de linaza, podéis aplicar un barniz con el acabado que vosotros gustéis. En este caso, solo se ha aplicado una buena mano de aceite de linaza para proteger, cuidar la madera y resaltar las vetas y los defectos naturales de la ésta.

Una vez aplicado el aceite, se deja secar 24 horas y ya tenemos el palé listo para colgarlo en el lugar escogido.

-Para fijarlo a la pared, en este caso se ha utilizado unas pletinas en L. Se han puesto 4 pletinas para asegurar firmemente el palé.

jardin-vertical-pale-madera-2

Y una vez tenemos el palé o nuestra jardinera fijada en la pared, solamente queda decorarla a nuestro gusto, con nuestras plantas favoritas, utilizando soportes para tiestos y macetas que van colgados de las láminas del palé.

jardin-vertical-pale-madera-3

Ya veis que no tiene ninguna dificultad y en un fin de semana podemos disfrutar en nuestra terraza de un nuevo elemento decorativo hecho por nosotros mismos.

Si tenéis alguna duda o sugerencia, estaremos encantados de responderla a través de los comentarios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *