Si bien hemos visto esta cadena de búsqueda en nuestras estadísticas muchas veces (como hacer un sofá), nunca nos hemos puesto a pensar si quiera en explicar cómo se hace un sofá, y no porque no queramos, si no por que no sabemos.
Hacer un sofá según entendemos nosotros con su firme estructura de madera, espumación o relleno y su tapizado, se nos escapa de nuestros conocimientos, pero pensándolo bien, ahora más que nunca, los muebles fabricados con materiales reciclados están a la orden del día, y ahí sí que podríamos mostraros algunos ejemplos de cómo hacer un sofá. Y eso es lo que vamos a hacer. Veamos los posibles sofás que podemos hacer nosotros mismos.
Si hay algún material que está destacando entre los demás a la hora de fabricar muebles para el hogar, ese es la madera y más concretamente cuando ésta forma un palet o varios. Los muebles hechos con palets están brotando como las flores en primavera. Por ello nuestra primera opción es hacer un sofá con palets de madera.
Lo primero sería adecentar los palets, un buen lijado y después una buena mano de pintura del color que queramos o barniz transparente si nos gusta el color del palet, es lo principal, luego unirlos entre sí para crear la base o estructura del sofá mediante clavos o bridas firmemente atadas. Una vez tenemos la base sólo queda poner el asiento, colchones viejos que encajen en la estructura o trozos de espuma encargados a medida cubiertos por unas bonitas fundas podrían valer perfectamente. Luego sólo nos queda adornar el sofá a nuestro gusto con cojines, mantas, etc.
Esta sería la primera opción para hacer un sofá nosotros mismos. Luego podemos barajar otras opciones entre las que se encuentra por ejemplo realizar un sofá de obra.
Sí, hacer una especie de base con ladrillos y cemento, enfoscarla y pintarla, luego ponerle un colchón o una base de espuma cortada a medida y cojines y ya tendremos un sofá de lo más robusto y solido.
Estas dos formas serían las más “corrientes” de hacer un sofá, luego gracias a la imaginación desbordante de algunos diseñadores e individuos podemos hacer sofás por ejemplo con corcho.
Sí, un gran trozo de corcho moldeado a nuestro gusto hasta crear un sofá lo suficientemente cómodo.
O también podemos utilizar una bañera vieja, cortarle un lateral, ponerle un asiento y adornarla con unos bonitos cojines.
Y estas serían algunas de las formas relativamente sencillas de hacer un cómodo sofá nosotros mismos. Así que si te estabas preguntando cómo hacer un sofá, quizá ahora ya sepas por donde empezar.
Fotos: Mayanbeachgarden.
Muchas gracias Narciso por pasarte por aquí a comentar. Me alegro de que te hayan gustado.
Un placer saludarte!
MUY INTERESANTE.SUS CONSEJOS Y ORIENTACIONES, AYUDAN MUCHO; ASI VEMOS DESDE OTRA PERSPECTIVA/GRACIAS
Hola Pilar,
Es una respuesta un tanto compleja ya que el diseño de un sofá o cualquier otro mueble está sujeto a la antropometría y ergonomía.
El mueble debe diseñarse para que la persona se sienta cómoda en él. Por ello la mayoría de sofás tienen el mismo ancho y la misma altura en cuanto a asiento se refiere, que es de aproximadamente 70 u 80 de profundidad por 70 cm de anchura x unos 40/50cm de altura.
El resto es solo diseño y estética. Pero si quieres un sofá en el que sentarte a gusto y de forma natural, esas medidas te pueden servir.
Un saludo!
Hola, tengo previsto poner un banco/sofá de obra en un salón que estoy haciendo en el sótano. Necesito que alguien me de ideas sobre las medidas porque me he puesto a dibujarlo y no me hago a la idea. Será mejor ancho? Será mejor bajo?
Si alguien me puede ayudar se lo agradezco. Urgente!!! Tengo ya en casa a los albañiles. Gracias