Como lacar una pared paso a paso. Técnicas de pintura y decoración.

La técnica de lacar paredes, quizás sea una de las más complicadas de aplicar que hay, ya que requiere de una preparación perfecta de la pared entre otras cosas. Pero el acabado cuando se ha hecho correctamente es espectacular. Las paredes parecen espejos de colores. Todo el lugar pintado adquiere un tono elegante majestuoso.

Foto cedida por empresa Decoración y pinturas JS.

Vamos a ver paso  a paso como lacar una pared y los materiales y herramientas necesarias.

Materiales:

-Laca (nitrocelulosa) del color que queramos

-Disolvente nitro

-Aguaplast o masilla

-Selladora

-Disolvente universal

Herramientas:

-Equipo compuesto por el compresor, la manguera y la pistola de esmaltar

-Espátulas

-Lijas

-Cinta de carrocero, papel de tapar y plásticos de cubrir

-1 Rodillo, 1 brocha

-Filtro para colar la laca

-Mascarillas protectoras

Esos son todos los materiales y herramientas que se necesitan para lacar una pared.

Primer paso:

El primer paso, es preparar la pared. Es el paso más importante. Dependiendo de cómo dejemos la pared, así será el resultado final. La pared tiene que quedar completamente lisa y sin grietas, ni imperfecciones. Para ello, utilizamos la masilla y las espátulas para reparar cualquier grieta, desconchón, golpe o rozadura que pueda tener la pared. Una vez seca la masilla se lija y se limpia perfectamente la pared y toda la zona donde estemos pintando de polvo.

Ahora empapelamos. Al aplicar la laca con pistola, hay que empapelar perfectamente, dejando solo libre de plásticos y papel la pared a pintar, ya que si no, todo lo que este sin tapar quedará pulverizado por la laca.

Una vez esté la pared lisa completamente y todo empapelado, se procede al segundo paso.

Segundo paso:

Aplicar la selladora a la pared. La selladora es un producto que entre otras cosas sirve de imprimación para la laca, sella, compacta y endurece la superficie de la pared y tapa cualquier mancha de humedad que haya.

La selladora la aplicamos con rodillo y brocha diluida en disolvente. Una vez seca, (unas 6 horas mínimo) lijamos la pared para dejarla completamente lisa y quitar cualquier imperfección que nos haya podido salir con la selladora.

Limpiamos otra vez todo el polvo producido por el lijado y nos disponemos a lacar la pared.

Tercer paso:

Lacar la pared. Ahora viene lo bueno. Ya tenemos la pared lisa, en perfectas condiciones y todo preparado para echar la laca.

Preparamos la laca. La mezclamos con hasta un 20% de disolvente nitro como mucho. Removemos bien y con un filtro volcamos la pintura dentro del recipiente de la pistola.

Aplicamos la laca en la pared. La forma de aplicar la laca en la pared es dando manos paralelas horizontalmente de arriba hacia abajo sin dejar la mano quieta, (ya que esto produciría un exceso de laca en un punto concreto de la pared y provocaría una “chorrera”) hasta que esté completamente cubierta la pared.

Si aplicamos un exceso de laca a la pared, esta nos quedará con piel de naranja y probablemente con chorreras, si aplicamos menos laca, la pared nos quedará sin brillo. Por eso es aconsejable que si no hemos tocado nunca una pistola ni sabemos lo que es la laca, que el trabajo lo haga un profesional. Ya que sino el resultado no será el esperado.

Nota: Si os fijáis en los materiales he puesto que la laca sea nitrocelulosa. Se puede lacar de otra forma. Primero dando color a la pared con esmalte sintético por ejemplo y luego aplicando la laca de dos componentes (laca y catalizador) a la pintura ya seca. Pero con las lacas nitrocelulosas lo hacemos todo de una vez. La pintura ya viene lacada y eso es la laca de nitrocelulosa, es una laca de un solo componente, más práctica en muchos casos.

La foto de este artículo, es de la empresa Decoración y Pintura JS. Especialistas en alta decoración. Tlf: 678-412-118

Comentarios

  1. Abel Melero
  2. FLORIVAL COSTA
  3. Mariano
  4. Abel
  5. VANE

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *