¿Cómo pintar una pared ya pintada? Depende, sería la respuesta. Depende de con qué está pintada la pared y con qué pintura vayas a pintarla. Por ello hemos preparado este artículo para ver cómo pintar una pared ya pintada dependiendo de la pintura que tenga. Aunque, por suerte, es muy sencillo, independientemente de la pintura aplicada.
Pero antes de ver cómo pintar una pared que ya está pintada con las distintas pinturas que hay, siempre hay que preparar la pared. Y preparar una pared se hace siempre de la misma forma, independientemente de la pintura que vayamos a aplicar y de la pintura con la que ya está aplicada. Por ello, primero veamos cómo preparar una pared:
Primero debemos repararla si tiene humedades, grietas, desconchones, o todo ello. En estos enlaces puedes ver cómo repararla correctamente dependiendo de qué problema tenga.
Además, si queremos pintar un liso en la pared que ya está pintada y ésta tiene muchas huellas de rodillo u otras imperfecciones salientes, también tendremos que lijarla para dejarla lisa y que la nueva pintura no marque las huellas antiguas, y el liso salga lo mejor posible.
Para lijar la pared, si está pintada en temple nos será muy sencillo dejarala bien lisa, simplemente con una esponja o taco del lija de grano medio o fino, como estos que podemos comprar aquí.
Si la pared está pintada de pintura plástica, también la lijaremos a mano, aunque nos costará un poco más. Si tiene mucha huella o demasiadas imperfecciones salientes y la esponja o taco de lija se nos queda corto, necesitaremos una lijadora eléctrica, o neumática, si disponemos de compresor, para dejar la pared bien lisa. Pero este es un caso un tanto extremo, ya que tiene que haber mucha huella para necesitar una lijadora.
Una vez reparada y lisa, toca limpiarla. La pared debe estar seca y limpia. Sin polvo u otras impurezas. Debemos pasar un trapo seco o como mucho, húmedo, sobre la superficie, para limpiarla perfectamente.
Y ahora ya tenemos la pared lista para pintar. En la mayoría de ocasiones no necesitarás hacer casi nada de esto, únicamente limpiar el polvo y masillar algún golpe. Pero aun así, ya sabes cómo preparar una pared para pintarla.
Cómo pintar una pared ya pintada con temple
El temple es una pintura que aún se utiliza mucho, ya que es económica, deja transpirar las paredes, y además se puede tintar con tintes o colorantes fácilmente, por lo que podemos obtener el color que queramos. Por ello es normal encontrarse con paredes recubiertas de temple o cal hoy en día.
Pintar una pared que tiene temple con temple:
Lo único que necesitas hacer una vez está la pared reparada y lista, como hemos visto antes, es aplicar el temple. No hay otro truco ni paso. Aplicar el temple.
El temple se prepara con agua. Se vierte el saco en un cubo, y se le va echando agua y removiendo, hasta que la pasta se convierte en líquido apto para pintar con el rodillo. Si tienes un removedor eléctrico mejor, ya que así evitas que se queden grumos del temple. Si no tienes, te toca hacerlo a mano.
Pintar una pared que tiene temple con pintura plástica:
Igualmente, para aplicar pintura plástica a una pared que tiene temple, y que ya está reparada, solo necesitas aplicar la pintura plástica. Si quieres un liso perfecto, te recomiendo que veas aquí cómo hacerlo.
Pintar una pared ya pintada con pintura plástica
Si vas a pintar una pared que ya está pintada de pintura plástica, y lo vas a hacer también con pintura plástica, una vez reparada y limpia, solo tienes que aplicar la pintura plástica sobre la plástica sin hacer nada más.
Dependiendo del color de la pintura antigua y de la pintura nueva, tendrás que aplicar más o menos manos.
Si la pared de pintura antigua está pintada con un color muy oscuro, y vas a pintarla de un color claro, aplica el color claro directamente. Tendrás que dar dos o tres manos, pero no necesitas dar una mano de pintura blanca primero. Puedes hacerlo si quieres, pero darás las mismas manos al final. Así las cosas, aplica directamente el color nuevo encima.
Ahora bien, si la pared nueva está pintada de un color oscuro, y vas a aplicar un color como rojo, naranja o amarillo, o cualquier otro que no lleve base blanca, te aconsejo que des primero una mano de color gris muy claro.
No necesitas comprar pintura gris, únicamente utiliza pintura blanca y con tinte negro la manchas un poco hasta que se torne gris claro. Aplicas el gris claro y luego, una vez seca esta mano, ya puedes aplicar el nuevo color.
Los colores rojos fuertes, amarillos intensos o naranjas muy vivos, por lo general no llevan base blanca, sino transparente o de otro color, como magenta, por ejemplo, y estos colores son más «transparentes» por lo que cuesta de cubrir más la pared cuando los utilizamos.
Por ello sería más complicado de cubrir un color oscuro que uno claro como un gris suave. Y el gris como lleva base blanca, con una mano que le des al color oscuro, casi lo habrá cubierto, y ya tienes una buena base sobre la que aplicar el color intenso.
Todo esto de los colores está un tanto sintetizado y es más amplio de lo que aquí he expuesto, por ello te insto a que, si tienes alguna duda sobre algún color, dejes un comentario, que yo estaré encantado de responderte.
Pintar una pared que ya está pintada de pintura plástica con temple
En realidad no se me ocurre ningún motivo para pintar una pared de temple, si ésta ya está pintada de pintura plástica, pero en el caso de que lo queráis hacer, una vez reparada y limpia la pared, únicamente hay que aplicar el temple sobre la plástica normalmente.
Como puedes ver, pintar una pared que ya está pintada no tiene gran misterio. Únicamente necesitas repararla y prepararla bien, y luego aplicar la pintura sin más dilación.
¿Y cómo sé si una pared está pintada de temple o de pintura plástica?
Muy fácil. Con la mano abierta, pasa la palma por la superficie de la pared, frótala un poco. ¿Tienes la mano blanca? Si la respuesta es sí, entonces es temple, si la respuesta es no, entonces es pintura plástica.
El temple es muy arenoso, casi granulado y mancha, como si fuera tiza, por lo que cuando pasas la mano o cualquier otra superficie, te manchas. Además notarás la diferencia también al pasar la mano; el temple es más rasposo, mientras que la pintura plástica es más suave y la mano se desliza mejor.
También puedes ver cómo hacer los colores tú mismo para pintar y ahorrarte dinero.
Hola tengo una pared de rojo bermellón y quería pintarla de gris oscuro ..tengo que blanquear la o la puedo pintar así como está
Hola Eliezer,
Yo te aconsejo que la des directamente. Los cremas por lo general son con bases blancas que cubren muy bien. Así que dale directamente. Eso sí, mínimo le vas a tener que dar 2 manos. Eso mínimo.
Un saludo!
hola buen día, quiero saber si puedo aplicar una pintura color crema sobre un azul celeste o necesito aplicar alguna base para cubrir el celeste?
Hola Chela,
Puedes aplicar el color blanco encima del amarillo directamente.
Un saludo!
Pinte mi cocina de amarillo sol pero no me gusto la quiero pintar de blanco puedo ponerla directamente O necesito ponerle algo mas
Hola Jorge,
No, no pintes primero de blanco, pinta directamente con la pintura marfil clarito.
Un saludo!
Hola buenas tardes, me gustaría saber si para pintar con un color marfil clarito sobre un amarillo canario necesito dar blanco antes. Muchas gracias.
Sí claro, puedes hacerlo sin problema alguno.
Quiero aplicar anaranjado y verde claro sobre color crema….es posible hacer eso?
Hola Nikki,
Exacto, aplica la pintura directamente y dale manos hasta que te cubra. Probablemente con dos manos sea suficiente, y si no lo es, le das una tercera.
Siempre respetando el tiempo de secado por supuesto.
Un saludo!
Buenas tardes, quiero cambiar una pared que está en color fucsia a gris perla y otra negra a blanca, cómo debo hacerlo, aplicando el color de pintura plástica directamente??
Un saludo.
Hola ..bueno yo prefiero humedecer un poco la pared y le pasó con espátula ..pero leyendo acá veo q se puede poner pintura plástica sobre pintura de temple..yo no lijo porq me fastidia mucho el polvillo..pero sufro al sacar con la espátula pero luego me queda bello ..bueno aprendiendo ..gracias por la sugerencia..aquí en Perú cobran muy caro hacer estos trabajos q si son un poco complicadas..pero más q nada es un arte..q uno va aprendiendo ..
Hola Inmaculada,
Depende del color que vayas a aplicar encima del naranja tendrás que dar más o menos manos. Pero vamos que no tienes que hacer nada más que aplicar un nuevo color encima, y darle manos hasta que cubra.
No vas a gastar mucho dinero, y probablemente con 2 o 3 manos habrás cubierto ya el naranja.
Un saludo!
Inmaculada Guerrero Cervan
Buenas tardes,me gustaria hacerte unas preguntitas,resulta que yo puse mi salon en naranja satinado,y lo quiero cambiar pero no tengo mucho presupuesto,me p odriais decir como puedo hacerlo para poder quitar el naranja sin que me cueste mucho.La monocapa vienen bien para ponerlo directamente,muchas gracias y saludos.O saldria muy caro.
Hola Nilson,
Aplica el verde sobre el naranja. No hay más. Probablemente tendrás que darle dos o tres manos. Pero no tiene más misterio. Mano tras mano respetando el tiempo de secado hasta que cubra.
Un saludo!
Hola buenos días cómo pintar una pared está de color anaranjada y quiero pintarla verde perico como le ago
Me gustaría saber ,si tengo una habitación en verde chillón ,quisiera cambiarlo a turquesa, tendría que pintar antes de blanco?? O directamente puedo aplicar la pintura azul, sobre verde…gracis
Me gustaría saber ,si tengo una habitación en verde chillón ,quisiera cambiarlo a turquesa, tendría que pintar antes de blanco?? O directamente puedo aplicar la pintura azul, sobre verde…gracis
Hola Sandra!!
Me alegro que te haya servido de ayuda.
Si estás suscrita a la newsletter, ahí recibirás las clases y demás recursos.
Muchas gracias por pasarte por aquí a comentar!!
Genial, hoy he aprendido algo nuevo, muchas gracias y espero seguir recibiendo tus clases.
Saludos.
Sandra.