¿Cómo pintar una pared ya pintada? Depende, sería la respuesta. Depende de con qué está pintada la pared y con qué pintura vayas a pintarla. Por ello hemos preparado este artículo para ver cómo pintar una pared ya pintada dependiendo de la pintura que tenga. Aunque, por suerte, es muy sencillo, independientemente de la pintura aplicada.
Pero antes de ver cómo pintar una pared que ya está pintada con las distintas pinturas que hay, siempre hay que preparar la pared. Y preparar una pared se hace siempre de la misma forma, independientemente de la pintura que vayamos a aplicar y de la pintura con la que ya está aplicada. Por ello, primero veamos cómo preparar una pared:
Primero debemos repararla si tiene humedades, grietas, desconchones, o todo ello. En estos enlaces puedes ver cómo repararla correctamente dependiendo de qué problema tenga.
Además, si queremos pintar un liso en la pared que ya está pintada y ésta tiene muchas huellas de rodillo u otras imperfecciones salientes, también tendremos que lijarla para dejarla lisa y que la nueva pintura no marque las huellas antiguas, y el liso salga lo mejor posible.
Para lijar la pared, si está pintada en temple nos será muy sencillo dejarala bien lisa, simplemente con una esponja o taco del lija de grano medio o fino, como estos que podemos comprar aquí.
Si la pared está pintada de pintura plástica, también la lijaremos a mano, aunque nos costará un poco más. Si tiene mucha huella o demasiadas imperfecciones salientes y la esponja o taco de lija se nos queda corto, necesitaremos una lijadora eléctrica, o neumática, si disponemos de compresor, para dejar la pared bien lisa. Pero este es un caso un tanto extremo, ya que tiene que haber mucha huella para necesitar una lijadora.
Una vez reparada y lisa, toca limpiarla. La pared debe estar seca y limpia. Sin polvo u otras impurezas. Debemos pasar un trapo seco o como mucho, húmedo, sobre la superficie, para limpiarla perfectamente.
Y ahora ya tenemos la pared lista para pintar. En la mayoría de ocasiones no necesitarás hacer casi nada de esto, únicamente limpiar el polvo y masillar algún golpe. Pero aun así, ya sabes cómo preparar una pared para pintarla.
Cómo pintar una pared ya pintada con temple
El temple es una pintura que aún se utiliza mucho, ya que es económica, deja transpirar las paredes, y además se puede tintar con tintes o colorantes fácilmente, por lo que podemos obtener el color que queramos. Por ello es normal encontrarse con paredes recubiertas de temple o cal hoy en día.
Pintar una pared que tiene temple con temple:
Lo único que necesitas hacer una vez está la pared reparada y lista, como hemos visto antes, es aplicar el temple. No hay otro truco ni paso. Aplicar el temple.
El temple se prepara con agua. Se vierte el saco en un cubo, y se le va echando agua y removiendo, hasta que la pasta se convierte en líquido apto para pintar con el rodillo. Si tienes un removedor eléctrico mejor, ya que así evitas que se queden grumos del temple. Si no tienes, te toca hacerlo a mano.
Pintar una pared que tiene temple con pintura plástica:
Igualmente, para aplicar pintura plástica a una pared que tiene temple, y que ya está reparada, solo necesitas aplicar la pintura plástica. Si quieres un liso perfecto, te recomiendo que veas aquí cómo hacerlo.
Pintar una pared ya pintada con pintura plástica
Si vas a pintar una pared que ya está pintada de pintura plástica, y lo vas a hacer también con pintura plástica, una vez reparada y limpia, solo tienes que aplicar la pintura plástica sobre la plástica sin hacer nada más.
Dependiendo del color de la pintura antigua y de la pintura nueva, tendrás que aplicar más o menos manos.
Si la pared de pintura antigua está pintada con un color muy oscuro, y vas a pintarla de un color claro, aplica el color claro directamente. Tendrás que dar dos o tres manos, pero no necesitas dar una mano de pintura blanca primero. Puedes hacerlo si quieres, pero darás las mismas manos al final. Así las cosas, aplica directamente el color nuevo encima.
Ahora bien, si la pared nueva está pintada de un color oscuro, y vas a aplicar un color como rojo, naranja o amarillo, o cualquier otro que no lleve base blanca, te aconsejo que des primero una mano de color gris muy claro.
No necesitas comprar pintura gris, únicamente utiliza pintura blanca y con tinte negro la manchas un poco hasta que se torne gris claro. Aplicas el gris claro y luego, una vez seca esta mano, ya puedes aplicar el nuevo color.
Los colores rojos fuertes, amarillos intensos o naranjas muy vivos, por lo general no llevan base blanca, sino transparente o de otro color, como magenta, por ejemplo, y estos colores son más «transparentes» por lo que cuesta de cubrir más la pared cuando los utilizamos.
Por ello sería más complicado de cubrir un color oscuro que uno claro como un gris suave. Y el gris como lleva base blanca, con una mano que le des al color oscuro, casi lo habrá cubierto, y ya tienes una buena base sobre la que aplicar el color intenso.
Todo esto de los colores está un tanto sintetizado y es más amplio de lo que aquí he expuesto, por ello te insto a que, si tienes alguna duda sobre algún color, dejes un comentario, que yo estaré encantado de responderte.
Pintar una pared que ya está pintada de pintura plástica con temple
En realidad no se me ocurre ningún motivo para pintar una pared de temple, si ésta ya está pintada de pintura plástica, pero en el caso de que lo queráis hacer, una vez reparada y limpia la pared, únicamente hay que aplicar el temple sobre la plástica normalmente.
Como puedes ver, pintar una pared que ya está pintada no tiene gran misterio. Únicamente necesitas repararla y prepararla bien, y luego aplicar la pintura sin más dilación.
¿Y cómo sé si una pared está pintada de temple o de pintura plástica?
Muy fácil. Con la mano abierta, pasa la palma por la superficie de la pared, frótala un poco. ¿Tienes la mano blanca? Si la respuesta es sí, entonces es temple, si la respuesta es no, entonces es pintura plástica.
El temple es muy arenoso, casi granulado y mancha, como si fuera tiza, por lo que cuando pasas la mano o cualquier otra superficie, te manchas. Además notarás la diferencia también al pasar la mano; el temple es más rasposo, mientras que la pintura plástica es más suave y la mano se desliza mejor.
También puedes ver cómo hacer los colores tú mismo para pintar y ahorrarte dinero.
Estoy pintando una pared color Rosa Fiusha, pero el color no se ve parejo, la pintura qué hay abajo es blanca que debo hacer para que se vea pareja??
Hola Christian,
A veces pasa, depende de muchas cosas como si la pintura se ha movido bien antes de pintar o si se ha aplicado mucha cantidad o si se ha aplicado con brocha dejando huella, etc.
Lo que te aconsejo es que muevas bien la pintura blanca. Una pintura que ya está abierta, como la dejes una semana, aunque sea con el bote cerrado, se te va toda la pigmentanción abajo y las resinas arriba. Por lo que ni no la mueves bien y metes la brocha, estarás pintando más con resinas que con la pigmentación. Este suele ser el caso que más ocurre.
Así que te aconsejaría mover bien toda la pintura y luego aplicar con brocha pero sin cargar y difuminando. Pueden pasar dos cosas: La primera, que cuando se seque la pintura todo se haya quedado bien. La segunda, todo lo contrario, que ahora la «mancha» sea más grande.
Si la pintura es reciente y mueves bien el bote y además en un blanco mate, no deberías tener problemas. Pero más de eso no se puede hacer.
Así que prueba lo que te he dicho y si no, te toca volver a pintar otra vez.
Un saludo Christian!
hola!
He pintado un pequeño espacio de pared que ya estaba pintada con pintura plastica blanco mate para reparar una raspadura que tenia y al pintar solo ese sitio no ha quedado del mismo color, he usado la misma pintura original y la pared estaba recién pintada ya que el piso es nuevo. Por que sucede esto? Y si es posible solucionarlo sin pintar toda la pared. Gracias!
Hola Raúl,
No tienes que hacer nada más que pintar con el azul náutica encima del verde limón. Así que pinta normal.
Un saludo!
Hola Erick,
Lo que te recomiendo es que pintes directamente con el blanco encima del negro. No hay más, con 3 manos debería cubrir todo. No hay otra forma más rápida o mejor de hacerlo.
Un saludo!
Hola, quiero pintar un cuarto que está pintado de color verde limón, quiero volver a pintarlo de otro color quiero pintarlo de color azul náutica que paso tengo que seguir. Gracias x tu ayuda
Hola, pinte mi techo color negro mate pero al final no me termino de gustar el ambiente que daba junto con la sensación,quiero pintarlo de blanco de nuevo, que me recomendaría hacer?
Hola Melissa,
Puedes pintar del color que quieras para oscurecerlo, y sin tener que lijar.
Vamos a suponer que quieres pintar de un color azul oscuro, o marrón, por ejemplo. Lo único que tienes que hacer es pintar encima del azul con el marrón hasta que cubra, sin lijar y sin nada. Simplemente aplica la pintura del color que quieras.
Un saludo!
Hola Raquel,
Ninguna, no pongas ninguna base. Simplemente dale manos de azul hasta que cubra.
Probablemente con 3 manos sea suficiente.
Si das una mano de gris para quitar el rojo, luego vas a tener que dar mínimo dos manos de azul, por lo que en total, vas a dar 3 manos igualmente.
Yo te recomiendo que pintes directamente el azul, y le des manos, respetando el tiempo de secado mínimo, hasta que cubra completamente.
Un saludo Raquel!
Hola.
Tengo una pared roja y quiero pintarla de azul ahumado. Qué base debo poner antes de pintarla? Gris?
Gracias por la sugerencia
Buenas mi pared es celeste que color puedo pintar encima para oscurecerlo pero que no tenga que lijar de nuevo. Gracias
Hola Ricardo,
Sí, puedes pintar con la pintura y el color que te guste directamente encima sin problema.
Un saludo!
la parte baja de una pared que se moja cuando llueve,le fue aplicada masilla de la usada en tabla yeso, pinte esa parte con color blanco hueso de aceite y no me gusto, puedo repintar con pintura latex color marfil? o de que otra forma. Gracias
Hola Javier,
Dale el blanco directamente. Sin ninguna duda. Con dos o tres manos respetando el tiempo de secado habrá cubierto.
Un saludo!
Hola Jessica,
No. No es necesario. Yo aplicaría el rojo directamente. A fin de cuentas aunque le tengas que dar una mano más, vas a dar las mismas manos que si primero dieras una o dos de gris.
Un saludo!
Hola.
Tengo una pared color blanco mate, quiero pintarla de rojo. También es necesario que inicialmente la pinte de gris?
Gracias
Hola, tengo una pared color azul es de gotelé y la quiero pintar de blanco que debo de hacer. Dar el blanco directamente o una base de imprimación, gracias.
Hola Javiera,
Y ¿cuál es tú pregunta? Puedes aplicar el gris sin ningún problema directamente sobre el verde.
Un saludo!
Hola, quiero pintar un gris claro sobre un verde muy vivo, ambos con pintura plástica,
Hola Romina,
No, no tienes que blanquearla primero. Aplica el gris directamente. Seguramente con 3 manos sea más que suficiente, incluso puede que con dos la dejes totalmente cubierta.
Un saludo!