Cómo pintar ventanas o puertas de aluminio

Vamos a ver cómo pintar ventanas o puertas de aluminio de una forma correcta. Bueno, en general cualquier superficie de aluminio. Porque el aluminio sí se puede pintar, pero lleva un tratamiento algo más especial y delicado, con una pintura especial y un tratamiento igualmente especial, pero que lo puede realizar cualquier persona, con las herramientas y materiales adecuados.

Y eso es lo que te voy a enseñar en este artículo para que puedas pintar tus ventanas, puertas o cualquier superficie de aluminio.

Si quieres cambiar el color de vuestras ventanas de casa por dentro, o de la puerta de la galería o de cualquier superficie de aluminio que tengas, necesitas estos materiales y herramientas.

Lijadora eléctrica.
-Esmalte de poliuretano de dos componentes.
-Disolvente de Poliuretano
Pistola pulverizadora. (Opcional ya que se puede hacer a brocha y rodillo, pero altamente recomendable ya que deja un acabado perfecto)


Preparación: Lo primero que vamos hacer es lijar toda la superficie del aluminio.

Para que el resultado final sea excelente, lo mas importante es el lijado. Debemos lijar a fondo sin saltarnos ningún trozo para facilitar el agarre de la pintura. Por ello he puesto en la lista de materiales una lijadora.

Esa lijadora tiene un excelente precio y rendimiento. Es una lijadora para toda la vida, y la vas a utilizar, no solo para tus ventanas, sino para en un futuro, las puertas, paredes, barandillas y pasamanos de escalera o cualquier otra superficie que quieras lijar.

Llevo en esto muchos años, y de verdad te digo, que el mejor acabado, el gracias a un buen lijado. No importa que luego uses la mejor pintura del mundo. Si no está bien lijado, no será un buen acabado.

Por ello te recomiendo encarecidamente que te hagas con una buena lijadora como esta y el trabajo te saldrá perfecto.

Lijamos con la lijadora con una lija de grano p400 toda la superficie del aluminio. Donde no llegue la lijadora, necesitamos lijar a mano.

Una vez lijado pasamos un trapo con disolvente por toda la superficie para una completa limpieza y cuando esté limpio, es hora de empapelar.

Si vas a pintar con pistola, cosa que también te recomiendo, empapela bien. No solo la ventana, sino paredes, suelos, muebles… La pistola pulveriza y atomiza la pintura por lo que si no empapelas bien puedes manchar toda la casa. Y esta pintura que vamos a utilizar es muy potente y con un agarre extremo. Puedes liarla bien liada sin empapelas bien.

Bien, ahora que ya tienes el aluminio lijado y limpio y todo empapelado, es hora de pintar.

Te recomiendo esmalte de poliuretano de dos componentes. Porque es uno de los esmaltes más duros, resistentes y con mejor anclaje que hay en el mercado. Es decir, un esmalte que si lo aplicas bien, te puede durar muchísimos años.

Este súper esmalte de alta resistencia y agarre de dos componentes que se componen del esmalte de poliuretano y su catalizador, lo mezclamos con el catalizador a 1/4 o según nos recomiende el fabricante. Si es a 1/4 significa que por cada 4 partes que echemos de esmalte, echaremos 1 de catalizador.

Por ejemplo: 4 Litros de esmalte le añadimos 1 Litro de Catalizador, lo movemos bien y le echamos como un 5 o 10 % de disolvente de poliuretano para que no vaya tan espesa la pintura, removemos y ya tenemos la pintura lista para pintar tanto en pistola como a rodillo.

Ahora solo te queda aplicar la pintura. Hazlo despacio, aplicando capa tras capa sin cargar la pintura en ningún momento. Ya cubrirá, no te preocupes.

Dos cosas:

1- Si vamos a pintar con pistola, pintaremos sin mucha carga de pintura, pues si no, se nos escurriría la pintura, tiene que ser un espolvoreado, aunque le tengamos que dar 4 o 5 manos.

Pintando con pistola entre mano y mano con una hora que dejemos de secado vale.

2-Si vamos a pintar con rodillo y brocha, elegiremos un rodillo de poro cero o de espuma como estos que puedes comprar aquí,  y extenderemos la pintura lo máximo que podamos, aunque haya que darle varias manos. Pintando con rodillo y brocha, entre mano y mano con 2 horas es más que suficiente, porque esta pintura al llevar catalizador seca al tacto bastante rápido.

Los colores a elegir pueden ser los que tu quieras, a tener en cuenta que esta pintura y su disolvente son caros.

Si no queréis utilizar esmalte de poliuretano, podéis utilizar esmalte sintético, que es más económico, pero antes hay que darle una imprimación al aluminio. La imprimación para aluminio la puedes comprar aquí.

La imprimación se aplica igual que la pintura. Y una vez seca la imprimación, se aplica la pintura encima de ella.

Pero si queréis un consejo, es mejor pintar con pintura de poliuretano, pues os evitáis de darle imprimación y el poliuretano es mucho más resistente y duradero que el esmalte sintético.

Aquí hemos visto como pintar unos marcos de ventanas de aluminio, pero esto es aplicable a todas las superficies de aluminio.

Si tenéis alguna duda, estaré encantado de responderos en los comentarios.

También puedes ver:

Cómo pintar cualquier superficie de metal sin herramientas con un resultado perfecto.

Cómo pintar una superficie de metal en mal estado.

Comentarios

  1. Maria
  2. Abel de González
  3. Xisca
  4. Abel de González
  5. Xisca
  6. Abel de González
  7. Patricia
  8. Fabiana
  9. Abel de González
  10. Damian
  11. Abel de González
  12. Anaeli
  13. Abel de González
  14. Sofía silvela

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *