Vamos a ver cómo pintar ventanas o puertas de aluminio de una forma correcta. Bueno, en general cualquier superficie de aluminio. Porque el aluminio sí se puede pintar, pero lleva un tratamiento algo más especial y delicado, con una pintura especial y un tratamiento igualmente especial, pero que lo puede realizar cualquier persona, con las herramientas y materiales adecuados.
Y eso es lo que te voy a enseñar en este artículo para que puedas pintar tus ventanas, puertas o cualquier superficie de aluminio.
Si quieres cambiar el color de vuestras ventanas de casa por dentro, o de la puerta de la galería o de cualquier superficie de aluminio que tengas, necesitas estos materiales y herramientas.
–Lijadora eléctrica.
-Esmalte de poliuretano de dos componentes.
-Disolvente de Poliuretano
–Pistola pulverizadora. (Opcional ya que se puede hacer a brocha y rodillo, pero altamente recomendable ya que deja un acabado perfecto)
Preparación: Lo primero que vamos hacer es lijar toda la superficie del aluminio.
Para que el resultado final sea excelente, lo mas importante es el lijado. Debemos lijar a fondo sin saltarnos ningún trozo para facilitar el agarre de la pintura. Por ello he puesto en la lista de materiales una lijadora.
Esa lijadora tiene un excelente precio y rendimiento. Es una lijadora para toda la vida, y la vas a utilizar, no solo para tus ventanas, sino para en un futuro, las puertas, paredes, barandillas y pasamanos de escalera o cualquier otra superficie que quieras lijar.
Llevo en esto muchos años, y de verdad te digo, que el mejor acabado, el gracias a un buen lijado. No importa que luego uses la mejor pintura del mundo. Si no está bien lijado, no será un buen acabado.
Por ello te recomiendo encarecidamente que te hagas con una buena lijadora como esta y el trabajo te saldrá perfecto.
Lijamos con la lijadora con una lija de grano p400 toda la superficie del aluminio. Donde no llegue la lijadora, necesitamos lijar a mano.
Una vez lijado pasamos un trapo con disolvente por toda la superficie para una completa limpieza y cuando esté limpio, es hora de empapelar.
Si vas a pintar con pistola, cosa que también te recomiendo, empapela bien. No solo la ventana, sino paredes, suelos, muebles… La pistola pulveriza y atomiza la pintura por lo que si no empapelas bien puedes manchar toda la casa. Y esta pintura que vamos a utilizar es muy potente y con un agarre extremo. Puedes liarla bien liada sin empapelas bien.
Bien, ahora que ya tienes el aluminio lijado y limpio y todo empapelado, es hora de pintar.
Te recomiendo esmalte de poliuretano de dos componentes. Porque es uno de los esmaltes más duros, resistentes y con mejor anclaje que hay en el mercado. Es decir, un esmalte que si lo aplicas bien, te puede durar muchísimos años.
Este súper esmalte de alta resistencia y agarre de dos componentes que se componen del esmalte de poliuretano y su catalizador, lo mezclamos con el catalizador a 1/4 o según nos recomiende el fabricante. Si es a 1/4 significa que por cada 4 partes que echemos de esmalte, echaremos 1 de catalizador.
Por ejemplo: 4 Litros de esmalte le añadimos 1 Litro de Catalizador, lo movemos bien y le echamos como un 5 o 10 % de disolvente de poliuretano para que no vaya tan espesa la pintura, removemos y ya tenemos la pintura lista para pintar tanto en pistola como a rodillo.
Ahora solo te queda aplicar la pintura. Hazlo despacio, aplicando capa tras capa sin cargar la pintura en ningún momento. Ya cubrirá, no te preocupes.
Dos cosas:
1- Si vamos a pintar con pistola, pintaremos sin mucha carga de pintura, pues si no, se nos escurriría la pintura, tiene que ser un espolvoreado, aunque le tengamos que dar 4 o 5 manos.
Pintando con pistola entre mano y mano con una hora que dejemos de secado vale.
2-Si vamos a pintar con rodillo y brocha, elegiremos un rodillo de poro cero o de espuma como estos que puedes comprar aquí, y extenderemos la pintura lo máximo que podamos, aunque haya que darle varias manos. Pintando con rodillo y brocha, entre mano y mano con 2 horas es más que suficiente, porque esta pintura al llevar catalizador seca al tacto bastante rápido.
Los colores a elegir pueden ser los que tu quieras, a tener en cuenta que esta pintura y su disolvente son caros.
Si no queréis utilizar esmalte de poliuretano, podéis utilizar esmalte sintético, que es más económico, pero antes hay que darle una imprimación al aluminio. La imprimación para aluminio la puedes comprar aquí.
La imprimación se aplica igual que la pintura. Y una vez seca la imprimación, se aplica la pintura encima de ella.
Pero si queréis un consejo, es mejor pintar con pintura de poliuretano, pues os evitáis de darle imprimación y el poliuretano es mucho más resistente y duradero que el esmalte sintético.
Aquí hemos visto como pintar unos marcos de ventanas de aluminio, pero esto es aplicable a todas las superficies de aluminio.
Si tenéis alguna duda, estaré encantado de responderos en los comentarios.
También puedes ver:
Cómo pintar cualquier superficie de metal sin herramientas con un resultado perfecto.
Hola Marimar,
En este artículo está explicado paso a paso y los materiales que necesitas para pintar aluminio.
Un saludo!
Hola Linda,
La verdad que sin verlo no sé de qué está manchado o cómo y me es muy difícil asesorarte, pero si no ha quedado bien creo que no te queda más remedio que volver a pintarlo. No creo que se pueda hacer nada más o quitar la mancha sin más.
Un saludo!
Hola buenas tardes, pinte un totem de aluminio pero quedo manchado, hice el proceso de lijado y después la aplicación de la pintura sintética, sin embargo no quedó bien el acabado, queda manchado. Que puedo hacer. Gracias!
Hola, tengo una reja de aluminio color gris, igual que la puerta de entrada, el color del aluminio y quisira pintar de color negro mate. Que tengo que comprar para hacer el cambio de color?
Hola Victor, muy buenas,
Mira, dentro de poco, si no es hoy es mañana, voy a subir un artículo a la web, con un vídeo, explicando paso a paso cómo pintar superficies de metal, como lámparas, cajas, y otros elementos sin necesidad de utilizar herramientas como rodillos o pistola, y que queden perfectas.
En ese artículo pretendo explicar todo y ahí voy a detallar las pinturas necesarias, la imprimación, y la forma de lijar, todo bien explicado.
Así que estate atento porque ya te digo que entre hoy y mañana lo subo y vas a poder ver cómo pintar y qué pintura utilizar para pintar esa caja de aluminio que me comentas.
Un saludo!
Buenas tardes Abel.
Espero que estés bien de salud.
Tengo una caja de aluminio pintada de negro que esta muy deteriorada y quería pintarla
Debo lijarla toda ? que pintura puedo comprar ?
Muchas gracias
Hola Jose,
¿Qué pintura recomiendo para qué? Para pintar el aluminio? En este mismo artículo digo exactamente la pintura que se necesita. Si lo que quieres es una marca en concreto, pues la verdad que no, trabajo con casi todas.
Un saludo!
Hola buenas días podrás decirme cuál pintura tu recomendas
Hola Teresa,
En este mismo artículo tienes explicado paso a paso cómo hacerlo.
Un saludo!
hola mira necesito tu ayuda para saber como se pinta el contorno de aluminio de un mostrador,
que tipo de pintura utilizar y los pasos de como hacerlo
muchas gracias
Excelente voy a intentarlo ya que las ventanas tiene cuadros y las ventanas son muy grandes.
gracias .
Hola Leandro,
Hay pintura especial para aluminio, pero siempre hay que lijar aunque nada más sea un poco. Si el aluminio viene en blanco brillo, debes primero quitarle el brillo. No se tarda nada. Con una esponja de lija de grano fino que cuesta menos de un euro te lo ventilas en 10 minutos. Le pasas la esponja hasta que la superficie quede mate, luego aplicas la pintura correspondiente.
En este caso, como vas a pintar sobre pintura y no sobre aluminio, ya que no vas a quitar toda la pintura, no es necesario una pintura específica para aluminio, pero sí te aconsejo que compres un esmalte de buena calidad para que se adhiera bien y resista el paso del tiempo.
Un saludo!
Hola Abel. Ayer Compre una ventana de aluminio blanca. Es posible pintarla de otro color sin Lijar? Muchas gracias saludos
Hola Eliana,
Sinceramente no tengo ni idea. Siento no poder ayudarte.
Un saludo!
El poliuretano evita la condensación en el aluminio ????
Hola Esther,
Toda zona donde roce la ventana, la pintura terminaría saltando, y en un par de días. La verdad que no hay muchas más soluciones a tu problema. Sinceramente no sabría qué aconsejarte para eliminar eso.
Puedes hacer una prueba. Pinta un trozo de la ventana, pequeño, en la parte de abajo, o donde veas tú que pueden rozar. Si con el paso del tiempo, una semana más o menos, ves que la pintura no ha saltado y aguanta bien, entonces sí las puedes pintar sin problema y las podrías restaurar.
Si se te levanta la pintura, sinceramente no sé qué recomendarte además de pintura. Es que no hay nada más. Es una faena pero no sé qué solución encontrarte la verdad.
Un saludo Esther!
Hola Abel, me gustaría que me pudieras ayudar.
Tengo unas ventanas correderas antiguas de aluminio de 50 años, del gris de toda la vida. Les ha salido una especie de gotitas de corrosión que si rascas se desprende un polvillo blanco y se queda la mancha oscura en el aluminio. Supongo que es por la condensación que se forma porque es doble ventana. El caso es que querría sanearlas lo posible para no tener que cambiarlas, y leído más arriba que pintandolas como has dicho las correderas rozarian abajo y no me quedaría bien. Que otra cosa puedo hacerles? Lijarlas solo o darles con estropajo o con alguna otra cosa?
Muchas gracias de antemano. Saludos
Hola Maria Renee,
Para no pintar toda la puerta, te aconsejo que con un rotulador negro permanente, tapes los arañazos si no son muchos.
Si son muchos y quieres repintar toda la puerta, entonces tienes que seguir los pasos que se mencionan en el artículo:
Lijar hasta quitar los arañazos, aplicar una imprimación y luego aplicar la pintura.
Un saludo!
Hola tengo 2 puertas de aluminio negras nuevas que el perro cachorro de tanto saltar las rayo no es mucho pero no quiero meter la pata y que me quede mal. Que me recomendaste? !!!! Muchas gracias!!!
Hola José Antonio,
Sí se puede hacer claro, pero es una tarea que requiere de bastante trabajo.
Para quitar la pintura que lleve encima, hay que decapar la ventana. Para decapar, existen 3 métodos:
1. Por abrasión. Que puede ser lijando con una lijadora neumática o eléctrica hasta dejar la estructura virgen.
2. Por calor. Donde se utiliza un decapador, que es una especie de secador con mucha potencia. Se acerca el secador a la pintura y esta se va levantando, y con ayuda de una espátula vas quitando toda la pintura.
3. Con un decapante en gel. Es un producto que viene en formato gel, aunque también lo tienes líquido, pero a mí me funciona mejor en gel. Simplemente lo aplicas con una brocha sobre la laca y pasado un tiempo, unos 10 minutos o una cosa así, la pintura empieza a removerse y a salir.
También hay una cuarta opción, que es quitar las ventanas, llevarlas a un taller que tengan una pistola y cabina de arena, donde aplican arena muy fina a mucha presión con una pistola, para decapar completamente la pintura.
La mejor opción, sin duda es la última, ya que no tienes que realizarla tú y se quedan vírgenes completamente. También es la más cara y la más difícil ya que hay que quitar las ventanas y llevarlas.
Las otras opciones, aunque al final terminas quitando toda la pintura, te digo por experiencia que son agotadoras; es una tarea titánica.
Una vez hayas quitado toda la pintura, si quieres volver a pintarlas otra vez, sí necesitas un tratamiento: Una previa imprimación tipo Wash Primer o otra 4×4, que sirven para varios materiales y luego aplicar la pintura con el acabado final.
Espero que te haya sido de ayuda José Antonio.
Un saludo!