Cómo poner tela asfáltica.

Para poner tela asfáltica necesitamos:

-Tela asfáltica (30€ rollo aproximadamente) Los rollos de tela son de  un metro de ancho por 10 o 12 de largo.

-Imprimación de alquitrán (15€ Cubo de 15 litros)

-Bombona de propano (10/12€)

-Soplete (20€)

-paleta de albañil (10€)

-Cuchilla o cúter (1€)

El primer paso es limpiar toda la superficie en donde vayamos a poner tela asfáltica con un cepillo quitando toda la suciedad, piedras pequeñas, raspando cualquier pequeño montículo de arena o cemento, tiene que quedar completamente limpio y sobre todo sin ninguna piedra u objeto. Si tuviera una piedra, cuando esté la tela puesta y pisemos encima de la piedra se haría un agujero.

impermeabilizacion-1

Ahora cogemos el alquitrán y lo diluimos un poco con agua e imprimamos toda la superficie con un rodillo de pintar. Cuando se seque el alquitrán ya podemos poner la tela.

Para poner la tela comenzamos siempre a poner desde donde esté el desagüe, la primera tira de tela la ponemos en el desagüe y luego vamos hacia los lados.

desague

Cogemos un rollo y lo extendemos, cortamos una tira a la medida. La medida será toda la superficie del suelo más unos 15 centímetros por cada extremo para que se suba a la pared. Y la tira que tenemos cortada la enrollamos hasta la mitad con mucho cuidado para que no se mueva de su posición.

Ahora cogemos el soplete y vamos dando calor a la parte enrollada de la tira y a la vez con el pie la vamos desenrollando y pegándola al suelo. Cuando tengamos la mitad pegada, enrollamos la otra mitad y hacemos el mismo proceso.

Nota: Es imprescindible para manejar la tela tener unos guantes y un cubo de agua e ir mojando los guantes de vez en cuando, para no quemarnos.

Ahora ponemos el rollo montado en la primera tira unos 10 cm, cortamos otra tira y la pegamos haciendo lo mismo que la primera, poniendo especial atención donde monta un rollo con otro para que quede bien pegado. Haremos así hasta que este toda la superficie tapada.

Cuando tengamos todas las tiras puestas con el soplete vamos calentando las juntas en donde monta un rollo con el otro y con una paleta vamos aplastándolas y sellándolas.

También nos tendremos que subir unos 15 centímetros en la pared de los laterales respecto a las tiras. Para ello cortamos tiras de un metro de ancho (que es lo que mide el rollo) por unos 30 centímetros  y vamos pegando tiras a todo el lateral. 15 centímetros en la pared y los otros 15 se juntan con la tela del suelo y se sellan.

Pasos a tener en cuenta.

Tiene que estar completamente limpio.

Tenemos que darle su imprimación.

Siempre empezaremos desde el desagüe o la caída.

Si queremos una buena impermeabilización, lo correcto es ponerle dos telas, la primera es más manejable y una vez puesta la primera le pondríamos la segunda que es una tela mucho más fuerte y resistente. Cuando vayamos a comprar la tela el vendedor nos asesorará, simplemente le preguntamos.

Cómo reparar la tela asfáltica.

Reparar la tela asfáltica es muy sencillo. Imaginemos que tenemos una raja o agujero en la tela asfáltica por donde nos está filtrando agua.

Para arreglarlo cogeríamos y cortaríamos el trozo de tela dañado haciendo un corte cuadrado alrededor de donde esté la raja o agujero y quitaríamos el trozo dañado.

Luego limpiamos bien la zona y cortamos un trozo de tela mas grande que el trozo de tela que hemos quitado, lo calentamos con el soplete y lo pegamos en el trozo que quedó sin tela. Una vez puesto con la paleta y el soplete calentamos los bordes y sellamos el trozo de tela.

Reparar tela asfáltica es muy sencillo solo recuerda estos pasos:

Sanear cortando la zona afectada.

Limpiar.

Poner nueva tela.

Sellarla todos los bordes.

Comentarios

  1. Abel
  2. ms
  3. Abel
  4. lolo
  5. Abel
  6. Antonio Garcia Sebastian
  7. Antonio Garcia Sebastian

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *