Cómo quitar el Gotelé

Quitar el gotelé, en un principio, es un trabajo costoso si no se sabe lo que se hace. Pero con estos trucos, consejos y herramientas para quitar el gotelé que traemos hoy, verás como en un par de días tienes tu casa con las paredes lisas.

quitar-gotele

Lo primero que tenemos que saber es si el gotelé está pintado de pintura plástica o no. Si está pintado encima de pintura plástica el tratamiento para eliminarlo es diferente a si no está pintado.

Cómo quitar el gotelé que está pintado con pintura plástica.

Si por desgracia, el gotelé lo tenemos pintado con pintura plástica encima, no queda otra que, primero lijarlo para romper las puntas de las gotas y dejarlo lo más liso posible, y después, enmasillar con masilla para dejar las paredes lisas.

Pero no todo va a ser malo, por suerte, hoy en día tenemos máquinas para quitar el gotelé que nos lo ponen muy fácil. Dichas máquinas son las lijadoras especiales con cuello de jirafa que venden para este propósito. No tenemos por qué comprar una, también podemos alquilarla en alguna tienda de pinturas. Aunque por el precio que las podemos comprar encontrado alguna oferta, como estas que hemos encontrado en eBay >>, mejor hacerse con una.

lijadora-techo

Hay que destacar, que una buena lijadora para techo, con cuello de jirafa, ronda los 700€ con todo el equipo incluido.

Ahora que ya tenemos la lijadora para quitar el gotelé, le ponemos un disco de lija de grano 3 o 1: un grano bien grueso para que quite bien toda la gota; y simplemente pasamos la lijadora por toda la pared. Veréis como la lija se come toda la gota y deja la pared prácticamente lisa. Luego con masilla terminaremos de alisar las paredes, pero como la lijadora ya ha hecho el trabajo duro, no nos costará prácticamente nada.

Cómo quitar gotelé que no está pintado con pintura plástica.

Si el gotelé no está pintado de pintura plástica, enhorabuena, lo tienes mucho más fácil: simplemente llena un cubo de agua y con un rodillo, empapa las paredes y el techo o la zona donde quieras quitar el goetelé. Dale varias pasadas, no temas empapar la pared, pues de eso se trata.

Una vez mojado y bien mojado, pasando una espátula suavemente, el gotelé saldrá como si nada.

Para ir más rápido, conviene hacer el trabajo entre dos. De esa manera, mientras uno va mojando las paredes el otro va con la espátula quitando la gota y dejando la pared lisa.

Una vez hayamos quitado toda la gota, hay que terminar de alisar la pared con masilla. Una fina capa aplicada con una buena llana, y un buen lijado después, será suficiente para dejar las paredes lisas.

Si quieres saber cómo se echa gotelé a zonas grandes pincha aquí y si quieres saber cómo se hace un repaso de gotelé pequeño pincha aquí.

Comentarios

  1. Abel
  2. chelo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *