La decoración de salas o salones es una tarea sumamente importante en cualquier hogar. No creo que haga falta decir lo imprescindible que resulta dotar a la salón, el centro neurálgico de una casa, de carácter, e imprimir nuestro propio estilo; inyectando dosis de colores, texturas y matices hasta convertir la sala de estar en nuestro hogar.
Un espacio en el que estemos lo más a gusto posible, para poder evadirnos del estrés de la vida y de las preocupaciones. Donde podamos divertirnos, con la familia, amigos y mascotas; y, donde, al fin y al cabo, seamos nosotros mismos. Para ello, necesitamos que la decoración de la sala sea apropiada, acogedora y, también, funcional.
No hay por qué conformarse con tener una sala de estar «casi a nuestro gusto”, “casi bien”, “casi terminada”, cuando, por cuatro duros, como vulgarmente se dice, podemos tenerla a nuestro gusto, bien, y terminada. Así pues, si estás buscando ideas, consejos y/o fotos para decorar la sala, sigue leyendo, te aseguro que después de ver este artículo, o mejor dicho, esta pequeña guía de decoración, en la que hemos preparado consejos, ideas, más de 50 fotos, esquemas, diagramas, y otros recursos para la decoración de salas, sabrás cómo decorar una sala.
Debido a que no es un artículo al uso, sino que se podría considerar una guía para de decoración de salas, es bastante extenso; y, por ello, he preparado este pequeño índice, en el que puedes ver todo el contenido, por si quieres ir directamente a una sección en lugar de leerlo completo.
- Decoración de salas pequeñas y sencillas
- Decoración de salas acogedoras
- Fotos de decoración de salas
- Diagramas para decorar la sala
- Consejos para la decoración de salas
- Finalizando
Decoración de salas pequeñas y sencillas
Muchos de nosotros, entre los que me incluyo yo, tenemos en casa una sala pequeña, y no nos queda más remedio que adaptarnos a lo que hay. Pero por suerte, en decoración, el tamaño no importa. Por ello, en este punto, el primero del artículo, vamos a ver 40 fotos e ideas para decorar un sala pequeña y sencilla. Toma buena nota y cárgate de inspiración.
Proyecto Idearte Marta Montoya
Más cálida y acogedora, gracias a los tonos cálidos empleados en textiles, pintura y, naturalmente, la madera vista. Además una pared de piedra decorativa crea un bonito punto focal.
Proyecto By Sincro
Algo más amplia pero no para decir que es una sala grande, este otro espacio resulta acogedor, gracias a la madera empleada para revestir la pared de la televisión, el suelo de tarima y la mesa hecha con listones finos de madera. El resto, en tonos neutros para no saturar el espacio.
Proyecto La Reina Obrera
Con una gran estantería en la trasera del sofá, ocupando una pared entera. El resto, en tonos grises, neutros y ligeros, muy apropiados para espacios pequeños.
Proyecto David Olmos | Fotografía Luis Díaz Díaz
Decorada en tonos blancos y neutros, excepto algunos toques de color verde, en la butaca, plantas y algunos accesorios decorativos. El toque cálido necesario lo pone el suelo de tarima.
Proyecto At Home
Esta otra sala pequeña tiene un ambiente fresco y relajante, gracias a los tonos fríos, como el azul y el verde utilizados. El resto, en blanco, negro y detalles en dorado.
Interiorismo Santayana Home
Más acogedora y bucólica esta otra sala, revestida con láminas de madera en tonos crudos en las paredes, decoradas con láminas vintage.
Proyecto La Casa de mi Amiga
Esta otra sala que cuenta con poco espacio, se ha distribuido y decorado de tal forma, que hasta una zona de comedor tiene cabida. Los ladrillos vistos originales dan personalidad y carácter al espacio.
Proyecto JLM Consulting
Decorada en tonos neutros completamente, pero sin resultar fría y de corte elegante. La alfombra de fibras vegetales es un acierto para añadir calidez a la sala.
Proyecto AR Home
De estilo nórdico, esta otra sala pequeña es sencilla pero tiene los muebles y accesorios justos para resultar sumamente vistosa y actual.
Proyecto Estudio Marcos Mela
En un principio, no suele pasar por la cabeza el poner una estantería metálica de corte industrial en una sala, pero ahora que lo hemos visto, y el resultado, junto con los demás accesorios, como las maletas antiguas como mesa de centro, podemos afirmar que es una gran idea. Eso sí, si se hace con buen gusto.
Interiorismo Itta Estudio | Fotografía Luz Estudio
Si quieres añadir color pero tienes una sala muy pequeña, quizás pintar las paredes recargue el espacio. En su lugar, muebles con vivos colores inyectarán esa dosis de color que buscas, como en la sala pequeña de arriba de estas líneas, donde un sofá morado y una butaca en amarillo vivo inundan de color el espacio.
Fotografía Alejandro C.
Más desenfadada y natural, con toques bohemios esta otra sala pequeña, resulta más acogedora y exótica.
Proyecto REHAB-me y AFK Estudio
Hasta una hamaca colgante se puede permitir esta otra sala, y eso que metros no le sobran. Eso sí, está perfectamente optimizada y decorada para que resulte agradable, sin recargar y con estilo.
Consejo: Deja que los muebles respiren. Dale espacio a cada uno aunque la sala sea pequeña, para que no parezca abarrotada. Deshazte de los muebles que no uses y deja los que realmente usas. Y si les das espacio, aunque sean pocos, tendrás una sala equilibrada y armónica, donde todo fluye. Aunque este consejo esté en el apartado de salas pequeñas, se aplica a la decoración de salas de cualquier tamaño y estilo.
Foto ShutterStock
Con un aire más confortable y acogedor gracias al color de las paredes y la calidez de la madera.
Si buscas generar en tu sala esta sensación, los tonos cálidos del círculo cromático son tus aliados; y aquí puedes ver los 16 colores más cálidos para pintar un salón.
Foto ShutterStock
Más actual, pero sencilla.
Foto ShutterStock
El diseño de esta sala es minimalista, no hay estilo más sencillo y acertado para un espacio pequeño.
Foto ShutterStock
Otro ejemplo de una sala pequeña, bien decorada con mucho estilo.
Foto ShutterStock
Un bonito y agradable diseño tiene este otro espacio.
Foto ShutterStock
Casi austera, pero al fin y al cabo, sencilla y bonita.
Proyecto Interiorismo Parellades
Decorada en tonos neutros, esta otra bonita sala pequeña cierra la lista de ideas para decorar salas pequeñas. Decorada con elegancia en tonos neutros, muy acertados siempre en cualquier espacio, pero más en los pequeños, se adereza con toques de color en los textiles para darle personalidad. Todo un acierto.
A pesar de que muchas de estas salas pequeñas son acogedoras, veamos ahora una categoría, dedicada únicamente a salas acogedoras, independientemente de su tamaño.
Decoración de salas acogedoras
Además de que la sala tenga un bonito diseño, también se le tiene que exigir, para nuestro confort y bienestar que ésta sea acogedora. No cálida, si no queremos, pero sí que transmita esa sensación acogedora que nos invite a estar a gusto, tanto a nosotros como a nuestros invitados. Dicho esto, veamos estas fotos e ideas de salas con un diseño acogedor, gracias a su decoración. Toma nota y prepárate para dejar tu sala con un estilo de lo más acogedor.
Interiorismo Gärna Estudio | Fotografía Lupe Clemente
Los colores cálidos y la gran iluminación, así como el elegante estilo impuesto por el estudio lo convierten en un espacio cálido y acogedor, lleno de estilo.
Interiorismo Jeanette Trensig
Con las paredes pintadas en un tono verde terroso, la diseñadora consiguió un sala acogedora con aires exóticos gracias a la madera de los muebles, las plantas y demás acentos decorativos.
Interiorismo Judith Farran
A pesar de estar pintada en blanco, esta sala desprende calidez gracias a los textiles, como las cortinas en tonos crudos, sofá y cojines que crean un espacio acogedor y luminoso.
Consejo: Si tu sala es poco luminosa, puedes desprenderte de las cortinas. Éstas quitan luz, aun abiertas. Y si no me crees, haz la prueba. Además, la sala parecerá más amplia.
Interiorismo Natalia Zubizarreta | Fotografía Felipe Scheffel
Madera, colores neutros, muebles de diseño… Acogedora, perfecta, con la bonita silla Shell Chair de Wegner, que puedes comprar aquí.
Interiorismo y fotografía Másfotogénica
La madera del suelo y muebles y las fibras vegetales de cestas y demás accesorios le dan calidez a esta sala de carácter exótico.
Interiorismo y fotografía Dara Díaz de Nice Home BCN
Todo en tonos neutros, desde el sofá hasta las paredes y las blancas cortinas, pero es la acertada combinación con colores cálidos, como la mesa de centro, la butaca, alfombra y cojines la que la transforma en una sala acogedora, rebosante de estilo.
Proyecto Lowy & Kantor
Otra sala con un precioso diseño y un ambiente acogedor, cálido y muy luminoso. La imagen habla por sí misma. Son los materiales los que la inunda de calidez.
Fotografía Felipe Scheffel
Otra sala diseñada por la interiorista Natalia Zubizarreta, epítome de la elegancia y calidez de espacios contemporáneos.
Fotografía Mauricio Fuertes | Interiorismo The Room Studio
Esta otra sala está pintada de gris, con cortinas en tonos tierra, suelo de madera y una pared panelada con un friso de madera en el mismo tono, más la calidez de los textiles que visten los sillones inyecta buen gusto, estilo y calidez.
Fotografía Mauricio Fuertes | Interiorismo The Room Studio
Es la firma del estudio The Room Studio, su sello de calidad: Elegancia y calidez en los espacios.
Interiorismo Nook Architects | Fotografía de Yago Partal
De nuevo, es la madera la que hace que esta amplia sala con chimenea sea cálida y acogedora, amén de la gran fuente de iluminación natural que entra por las ventanas sin cortina y los tonos claros con los que se ha decorado.
Interiorismo Lumina Home Staging
Si tienes vigas de madera en el techo y decides dejarlas vistas, tendrás un aliado para ganar calidez en tu sala.
Interiorismo Carlota Portavella | Fotografía Josep Castillo
Aunque decidas apostar por el Total White, muy en boga actualmente, si añades la suficiente madera el espacio se tornará cálido. También necesitas buena iluminación, claro está.
Interiorismo Miriam Barrio
La texturas también juegan a favor de la calidez, combínalas con estilo para lograr equilibrio.
Fotografía de Alfredo Arias
Los suelos de barro color terracota no son muy vistos en interiores, se dejan más para exteriores, pero tienen una calidez innata que puede decir mucho en nuestra sala.
Fotografía Lupe Clemente | Interiorismo Lorena del Pozo
El ladrillo visto, ya sea nuevo o vetusto y bonito en tonos rojizos también es una gran fuente de calidez para cualquier espacio. Los muebles y la icónica lámpara Arco ponen el estilo.
Fotografía Nicolás Fotografía
Naturalmente, si tienes un suelo de estilo modernista en tonos tierra tendrás la tarea de añadir calidez al espacio prácticamente terminada.
Interiorismo y fotografía Sílvia Caballero
Si optas por los tonos neutros, puedes añadir pinceladas de colores cálidos, como el naranja o el rojo para ganar calidez.
Fotos de decoración de salas
Sigamos con lo que mola, con las imágenes para la decoración de salas. Rápido y efectivo. Toma buena nota de los elementos que conforman cada sala, escoge lo que más te guste de una y de otra para introducirlo en la tuya; presta atención al color con el que están pintadas las paredes y al resto de colores con los que se ha completado la escena; fíjate en su estilo, en sus cortinas, en los muebles, en si es cuadrada o rectangular…, en definitiva, presta atención y aprovecha esta avalancha de inspiración; porque las fotos son lo que más te puede enseñar. Luego veremos consejos, pero mientras, toma buena nota de todas estas fotos de salas modernas.
De corte industrial, sin ventanas y con la instalación de la calefacción a la vista. Una mezcla entre estilo nórdico e industrial, muy atractiva para decorar la sala.
De ladrillo visto pintado de blanco, una tendencia al alza. Con suelo de madera para ganar calidez, un sofá gris oscuro y una alfombra de fibras vegetales.
Pintada en tono beige, siempre cálido y luminoso, con acentos de azul, un color fresco y audaz.
Con una pared de ladrillo visto y una gran alfombra jaspeada, consiguiendo un look entre industrial y bohemio contemporáneo.
Fotografía Jonas Ingerstedt | Instagram @jonasingerstedt
En tonos negros en su mayor parte. Una decoración totalmente válida, pero no te arriesgues si no tienes una gran cantidad de luz natural.
Interiorismo Nagwa Seif Interior Design
Si buscas una sala fresca y alegre, el turquesa es un buen color para pintarla. Aquí puedes ver 17 salones pintados en color turquesa para inspirarte.
Fotografía Nicolás Fotografo
Austera, bonita, dejando que los materiales y los muebles sean los protagonistas de un espacio de carácter minimalista, con la lámpara Vértigo luciendo en el techo.
Proyecto Espacio en Blanco | Fotografía Nina Antón
En tonos blancos, incluso hasta el suelo, un total white en toda regla.
Proyecto Estrella de la Hoz
Si tienes la oportunidad de conservar una pared de ladrillos vistos, aunque sean antiguos, le darán personalidad y carácter al espacio.
Fotografía Alejandro León
Aunque te guste el total white, procura siempre añadir algo de madera o textiles para que la sala resulte más acogedora, a no ser que eso no te importe. El blanco es un color frío y aséptico. Muy bonito y siempre apto para todos los espacios, pero sin duda, también es un color frío.
Interiorismo Marta Estarriol | Fotografía @latzucac
Aunque sea un color frío, se puede contrarrestar dicha frialdad con madera y cálidos textiles, como vemos en el salón de arriba de estas líneas, prácticamente blanco, con acentos negros en las sillas CH24 de Wegner, y tonos neutros.
Proyecto Cristina Pons | Fotografía Joan Gómez
Con sofás de obra, suelo de cerámica imitación a madera, y muebles de madera clara. Como decoración cojines en verde y amarillo y la bonita lámpara Z1 Cotton Lamp del diseñador Nelson Sepúlveda, que puedes comprar aquí.
Proyecto The Hall Studio | Fotografía José Hevia
Los elementos arquitectónicos como las molduras, suelos y ventanas originales bien conservados, siempre son un acierto.
Fotografía KC Fotografía
El arte en gran formato está en boga, aunque sea para espacios pequeños. Si tienes tus paredes desnudas, puedes optar por un cuadro, lámina o fotografía en gran formato para decoralas.
Proyecto Home Deco
De nuevo, todo en blanco. Con los ventanales la luz se multiplica por la estancia haciendo que parezca visualmente más grande.
Fotografía KC Fotografía
Todo en tonos neutros, de estilo nórdico con las clásicas sillas de los Eames, pero, eso sí, con el original suelo modernista dando personalidad a la sala.
Proyecto Vive Estudio | Fotografía Marc Ubach
De estilo ecléctico, con un práctico y decorativo escritorio muy bien adaptado en la sala. El resto, todo decorado en tonos neutros con un bonito acento natural gracias a la gran planta.
Fotografía KC Fotografía
Larga y estrecha, bien distribuida para disponer de zona comedor y la zona de sofá, dejando a la vista elementos de construcción originales como el techo y los suelos.
Interiorismo Natalia Zubizarreta | Fotografía Felipe Scheffel
Más minimalista, decorada en tonos neutros, incluso el suelo en espiga con cerámica imitación a madera.
Fotografía Wifre Melendrez
Pintar las paredes de tonos tierra suele ser siempre un acierto para lograr un espacio cálido. Si es lo que buscas, los tonos tierras o colores arena, como quieras llamarlos, sentarán una base perfecta para lograrlo.
Fotografía Alvaro de la Fuente | Proyecto La Reina Obrera
La madera y el ladrillo casan muy bien. Si añades metal y madera en negro tendrás un estilo industrial soft precioso.
Proyecto Homeplay | Fotografía John Iteza
De estilo ibicenco, amplia, luminosa y todo en blanco con acertados matices azules en los textiles y naturales en materiales como la piedra o los bancos de madera debajo de la televisión.
Proyecto 2J Arquitectura
De diseño nórdico contemporáneo, en tonos neutros con toques azules y muy luminosa gracias al ventanal.
Aunque esta sala luce una pared de ladrillos originales, si no tienes y quieres, puedes hacer uso de los papeles pintados u otros revestimientos de imitación que tienen acabados muy logrados, sin necesidad de recurrir a una obra.
Fotografía por Guillermo Cruzado
Naturalmente, el papel pintado es otra gran opción para decorar una sala. Eso sí, necesitas paredes lisas.
Proyecto Habitaka | Fotografía Manu Luque
Más fría pero igualmente preciosa, esta otra sala, decorada en blanco con toques azules y equilibrada por la madera del suelo.
Proyecto Nice Home Barcelona
Los bonitos techos abovedados, siempre dan presencia y personalidad a cualquier espacio, independientemente del estilo que este luzca.
Proyecto Etxe&Co | Fotografía Iñaki Caperochipi
Si buscas una sala con una decoración contemporánea, aquí tienes un buen ejemplo. Una sala moderna, con ciertos toques nórdicos, y bien equilibrada, tanto en color como en materiales.
Fotografía de Alejandro León | Interiorismo Vade Studio
Todo en tonos neutros, en su mayoría blancos, con acertados toques de color azul en lámparas, espejo y demás.
Una combinación un tanto inusual de materiales para revestir una sala, pero totalmente acertada, dando como resultado un espacio con personalidad.
Pintada en color blanco hueso, un color muy acertado para vestir las paredes sin mucha presencia, pero sin dejarlas desnudas. Es un blanco cálido y acogedor.
De corte elegante, con las sillas Barcelona de Mies van de Rohe en blanco roto y una mesa de centro en espejo, potenciando la elegancia y luminosidad del espacio.
Con una pared de ladrillo visto, suelo de hormigón, ventanales con aluminio negro, creando una estética industrial, pero rebajada por la bonita alfombra y la mesa de centro en fibras vegetales.
Salta a la vista que en estas salas modernas que acabamos de ver, se ha invertido mucho dinero y que no están decoradas por un neófito en la materia, sino por decoradores e interioristas profesionales; pero todas las ideas y conceptos que hemos visto para la decoración de salas son perfectamente extrapolables a tu propio espacio: los colores, la distribución y disposición de los muebles y otros elementos, las composiciones de las paredes, las técnicas de pintura, los consejos decorativos, etc., todo, lo puedes introducir en tu espacio, ya tengas una sala pequeña, cuadrada o rectangular. Sigamos adelante.
Diagramas y esquemas para decorar la sala
Normalmente si queremos redecorar la sala de estar, optamos por introducir elementos nuevos, y, aunque es un recurso necesario, también podemos optar por aprovechar lo que ya tenemos. Puede que, únicamente quitando algún complemento o cambiando la disposición de los muebles, la sala adquiere un nuevo ambiente. No podemos pasar por alto esta opción, y, para mostrarlo de una forma sencilla, aquí vemos un diagrama con distintas combinaciones sobre cómo distribuir los muebles en una sala.
foto | homesthetics
Antes también hemos visto como cambiando o añadiendo una alfombra, se podía cambiar la decoración de la sala de estar. Pero la disposición de las alfombras también tiene sus reglas, sus parámetros establecidos, y, una mala puesta en escena de la alfombra, puede arruinar la decoración. Estos diagramas muestran clara y sencillamente cómo poner una alfombra en una sala, tanto en la zona de estar como en la que actúa de zona de comedor.
fotos | Burlapandlaceblog
En otra de las imágenes de arriba, veíamos como creando una bonita composición de cuadros, marcos o fotografías se podía decorar una pared de una forma muy hermosa, y, así, prácticamente, cambiar la decoración de la sala. Y aunque suene redundante, colgar cuadros, también es un arte. Con este diagrama sobre cómo colgar cuadros y hacer diferentes composiciones en la pared, lo tendrás mucho más claro.
Para ver más ideas gráficas e inspirarte más, puedes ver este artículo con 100 ideas para decorar con marcos, cuadros y fotografías.
Como mencionaba anteriormente, la madera tiene muchos tonos y colores. Así pues, tenemos un amplio catálogo de maderas para escoger y crear diferentes ambientes. Ya sea madera para el suelo, para el techo, para los muebles o para decorar las paredes, aquí tienes un gran catálogo de las maderas más comunes.
Así te puedes hacer una idea de los colores que añadir a la sala, tanto en muebles como en el suelo, y saber si combinan o no, con el resto de elementos de la estancia. La madera siempre proporciona calidez, pero también otros matices que hay que tener en cuenta.
foto | athenshardwoodfloors
Consejos para la decoración de salas
Sigue tu propio estilo
Es lo mejor que puedes hacer para llevar a buen puerto la tarea de decorar la sala de estar.
Si vamos a comenzar a redecorar la sala, es normal que nos sintamos un poco perdidos, incluso abrumados por la cantidad de ideas, opciones y estilos que podemos introducir. Para evitar esto y tener un buen punto de partida, piensa detenidamente qué estilo te gusta, busca fotos e ideas por internet; pregunta, deja comentarios, etc. Cuando tengas claro qué estilo quieres para tu sala, ya puedes empezar a buscar complementos, textiles y colores. Naturalmente, siempre me puedes dejar un comentario aquí mismo, que yo estaré encantado de ayudarte.
Si comienzas a decorar sin tener una idea clara, empezarás a introducir elementos que te gustan, pero que, cuando los juntes, puede que no combinen; incluso puede que recargues la estancia. Sabiendo el estilo y la dirección que tienes que seguir, todo lo que introduzcas encajará a la primera; y sabrás el camino a seguir.
Si no sabes qué estilo escoger o cómo se llama, echa un vistazo detenidamente a nuestra categoría Estilos de decoración, en ella encontrarás todos los estilos decorativos importantes con sus matices, reglas y, naturalmente, consejos e imágenes.
Una vez tengas tu estilo definido, ya puedes empezar a introducir elementos que completen dicho estilo tales como pintura, muebles, cortinas, mesa de centro, mesa de comedor si hay espacio, etc.
Muebles
Los muebles son la parte más importante de una sala. Duran muchos años y la mayoría están sometidos a un uso constante.
El punto de partida para introducir muebles cuando hablamos de decoración de salas, o salones, es el sofá y los demás muebles de descanso como sillones, butacas o chaise longue. Los más grandes y voluminosos. A partir de ahí, el resto de elementos. El sofá es el que te va a guiar. Así pues, si tienes dudas sobre cómo empezar a amueblar, primero elige y pon el sofá donde más te guste o donde más convenga, luego el resto vendrá solo.
Naturalmente, el sofá, además de bonito, tiene que ser cómodo, muy cómodo. Piensa en él a largo plazo pues pasarás muchas horas y muchos años en dicho sofá. Sigamos.
Introduce los muebles justos, adecuados al estilo que va contigo y tu familia, y no sobrecargues la estancia.
Los muebles bajos son perfectos para espacios más reducidos pues no cargan tanto la sala.
Por supuesto, mide antes, compara y si tienes oportunidad, pruébalos.
Si estás buscando mesas de centro o de comedor, puedes echar un vistazo a todas las que tenemos publicadas. Son de diseño moderno y, generalmente, económicas. Ver todas las mesas.
Cortinas
Las cortinas son otro factor decisivo en el resultado final de la decoración de salas.
Cortina doble cortinado. Foto | Comfort
Para la elección de las cortinas tenemos que basarnos, fundamentalmente, en dos aspectos: el primero es que la cortina vaya a juego con el estilo decorativo elegido. El segundo, igual o más importante, es elegir la cortina dependiendo de la intensidad y la graduación de la luz que queramos para nuestra sala.
Las cortinas gradúan la luz en vertical y tienen un mayor grado de graduación que los estores. Éstos, gradúan la luz en horizontal y, por lo general, dejan pasar mayor cantidad de luz. La decoración de una sala, así como cualquier otra estancia, está condicionada por la luz. Así pues, las cortinas juegan un papel muy importante. Ya sea para dejar pasar la luz o para cortarla.
Una cortina de tela gruesa bien cerrada, bloqueará la entrada de luz mucho mejor que un estor.
Además de esto, hay que tener en cuenta que las cortinas tamizan la luz que entra y la envuelven en el color elegido en la cortina. Gracias a ello puedes crear una atmósfera envolvente y tamizar la luz del sol para que incida en los objetos y complementos que tenemos en la sala de una forma u otra.
Puedes conocer más acerca de las cortinas en estos dos artículos: Diferentes tipos de cortina para combatir el frío y Cómo elegir la cortina adecuada.
Finalizando
En esta última sección me hubiera gustado crear una especie de consultorio, pero no puedo introducirlo en el artículo, así pues, los comentarios que hagáis con vuestras dudas y sugerencias, irán llenando este último apartado de esta guía/artículo para la decoración de salas. Os leo, familia ;)
Si crees que este artículo puede ayudar a alguien, compártelo; todos saldremos ganando.
Gracias Marlene, pero en este caso yo solo he recopilado las fotos e ideas, los trabajos no son míos, son de otros estudios y decoradores que cito debajo de cada foto.
Un saludo!
Hola Jordi,
Pues todo depende de tus gustos y demandas.
Las vigas vistas en un principio parece que requieren un estilo más rústico, pero es que también funcionan muy bien con muebles más contemporáneos.
Es una pregunta difícil de responder sin ver el espacio o conocer tus gustos. Pero cualquiera que sean tus preferencias decorativas pueden funcionar en un espacio con vigas vistas Jordi.
Un saludo!
Una cantidad abrumadora, la verdad.
En mi caso la casa es rústica y justo después de la entrada, hay una sala donde antiguamente, se recibía a los invitados y ae les servía un tentempié.
Con un techo de vigas vistas, qué muebles o composición sería mejor?
Hola Amigo me encantaron las decoraciones para la sala.
Gracias haces un trabajo muy hermoso.
Alguien ha comprado en discosdecorte.online ? Busco un disco para mi amoladora que sea todo en uno.
(No se permiten enlaces en los comentarios)
Hola Patricia,
No hay un número de paredes exacto. Todo se basa en lo que tú quieres. Puedes pintar únicamente una pared. O dos. O tres. O hasta el techo. Si solo quieres un acento, te recomendaría pintar una única pared de color coral. La principal. Y el resto de blanco antiguo. Esta suele ser casi siempre la fórmula más acertada.
Un saludo!
Buenas tardes soy Patricia, tengo una sala pequeña y esta pintada de color blanco antiguo, quisiera conbinarla con un color coral, cuanta paredes puiedo conbinar con este color.
Espero me ayuden
Hola Bea,
Pues sin conocer tus gustos, ni ver tu estilo, ni tu casa ni nada, no sabría que aconsejarte, ya que hay miles y miles de colores, accesorios, complementos, decoraciones murales, y mil cosas más. ¿Qué te gusta a ti?
Un saludo!
hola muy bonitas las decoraciones. tengo una pared azul claro con unos espejos de decoracion y en la parte de arriba donde finaliza la pared hay un espacio pequeño entre la pared y el techo . q me recomiendas poner en ese espacio para decorarlo. gracias
Hola Marcha,
Si quieres que pase mucha luz, apuesta por cortinas blancas, siempre combinan y permiten que pase la mayor cantidad de luz.
Si no, puedes poner unas dobles cortinas, con un visillo en la parte de dentro y una tupida para la parte de fuera.
En este caso, la tupida en tonos grises le iría bien con los colores que me has mencionado.
Un saludo!
Hola buenos dias
Mi esposo me hombro un combo de alcoba y sale de color gris y azul turquesa que cortinas puedo comprar estilo y color gracias
Hola, gracias por sus ideas, son decoraciones muy bonitas.
Excelente.
Dios continúe bendiciendo tu arte.
si algún día viajas a REP.DOM me avisas para arreglar mi sala, es linda, pero en tus manos estaría mejor. jaajaja
Muchas gracias Shirley Meza, me alegro que te hayan gustado estas ideas.
Un saludo!
muy lindo todo los felicito por sus recomendaciones