Decoración para navidad.

Como todos los años por estas fechas, ya empezamos a buscar ideas para decorar la casa en navidad y a ponerlas en marcha, porque sin darnos cuenta, en un momento nos hemos plantado en navidad otro año más y no queremos que nos pille el toro. Desde Mil Ideas os hemos traído muchas ideas para decorar la casa en navidad por separado. Cómo hacer guirnaldas, decoración de chimeneas para navidad, decoración de árboles de navidad, decoración de mesas para navidad y año nuevo, decoración de belenes, etc. Y aunque todas y cada una de ellas son buenas ideas, pero por separado, queríamos hacer un artículo en donde mostraros cómo decorar la casa en navidad con todas estas ideas unidas. Así que vamos a verlas.

decoracion-navidad

Empecemos por el principio. Por la decoración de la puerta y la entrada de casa. Si sois de los que os gusta decorar la casa en navidad íntegramente, la puerta es el primer espacio que vamos a ver, tanto nosotros como nuestros invitados. Por ello una decoración adecuada marcará la diferencia y preparará a las visitas para lo que se van a encontrar dentro. Digamos que es una tarjeta de presentación de nuestra decoración navideña y un aperitivo decorativo.

Para decorar la puerta de casa tenemos a nuestra disposición varios elementos que pueden dejarla preciosa. Coronas, guirnaldas, pequeñas estatuas, ramas secas, figuritas colgantes, estrellas, etc. Aquí os dejamos algunas propuestas:

decorar-la-puerta-navidad 1

decorar-la-puerta-navidad

decoracion-puerta_navidad

Como veis, utilizando los tradicionales adornos como guirnaldas, luces, coronas, etc, podemos lograr una gran decoración navideña para la puerta de nuestra casa.

Una vez entramos en casa, el siguiente espacio que nos encontramos es el vestíbulo o el hall, entrada o entradita como más se la conoce. Normalmente las entradas de casa suelen ser pequeñas. De ser así, no es conveniente nunca sobrecarcar dicho espacio con grandes elementos decorativos como un árbol de navidad ya que entorpeceremos nuestro paso y el de nuestros invitados. Por ello, si queremos añadir decoración navideña a la entrada, deberemos hacerlo sutilmente. Aquí van algunos ejemplos de cómo decorar un recibidor o entrada pequeña para navidad:

decorar_recibidor_navidad

decorar_recibidor_navidad_2

decorar_recibidor_navidad_3

Sin sobrecargar el ambiente y sin entorpecer el paso, con los clásicos adornos navideños y sobre todo utilizando el mueble o la consola que casi todos los hogares tienen, es suficiente para decorar el hall, entrada, vestíbulo o recibidor de casa si éste es pequeño.

Ahora, si disponemos de un gran recibidor se nos abre un gran abanico de posibilidades. Podemos añadir una mayor decoración sin preocuparnos por entorpecer el paso. Aquí os dejamos algunos ejemplos de cómo decorar una entrada grande para navidad:

decorar_recibidor_navidad_4

decorar_recibidor_navidad_5

ROBERTSON_01

Una vez pasamos del vestíbulo o la entrada de casa, dependiendo de cómo esté distribuida la casa nos encontraremos con puertas con las que accederemos a los diferentes espacios del hogar como la cocina, dormitorios, baños o salón, y es aquí en el salón donde más nos esmeramos en decorar la casa para navidad. Aquí las opciones son innumerables ya que todo depende de muchos factores como nuestro nuestro estilo decorativo, el tamaño del salón, de nuestro presupuesto, etc. Así que aquí os dejamos una colección de salones decorados para navidad para que os inspiréis y toméis nota para decorar vuestro propio salón:

Clásico:

decoracion_navidad_salon 1

Moderno:decoracion_navidad_salon 2

Exótico:decoracion_navidad_salon 3

Nórdico: decoracion_navidad_salon 4

Minimalista:

decoracion_navidad_salon 5

Contemporáneo:

decoracion_navidad_salon 6

Elegante:decoracion_navidad_salon 7

Rústico:

decoracion_navidad_salon

Imágenes: Pinterest, lowes.com, The Creative Stamper Spot

Comentarios

  1. myriam
  2. Tonia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *