Distintos tipos de disolventes y sus usos.

Vemos varios tipos de disolventes cuando vamos a una tienda de pinturas y, naturalmente, cada uno tiene un uso distinto y sirve para una pintura en concreto, veamos para qué sirve cada disolvente en esta lista de los disolventes más comunes que podemos encontrar en el mercado.

Disolvente universal:

Como su propio nombre indica, el disolvente universal sirve para la disolución de todo tipo de pinturas al disolvente y para la limpieza de las herramientas y de los útiles. Es el ideal si vamos a pintar con esmaltes sintéticos.

Disolvente Nitro:

Éste disolvente se usa para diluir pinturas nitrocelulosas, como pueden ser barnices, lacas de un componente, tapaporos…

Éste disolvente es uno de los más fuertes que podemos encontrar en el mercado.

Disolvente de poliuretano:

Éste disolvente es para diluir pinturas de poliuretano, también puede servir para pinturas nitrocelulosas como el disolvente nitro, en caso de que nos falte, aunque siempre es aconsejable utilizar el disolvente correspondiente.

Disolvente al clorocaucho:

Este disolvente es especial para diluir pinturas al clorocaucho. Las pinturas al clorocaucho se utilizan, entre otras cosas, para hacer las rayas de la carretera, pasos de cebra, pintar letras en el suelo, y señalización en el pavimento en general.

También sirve para limpiar las herramientas y útiles manchados con clorocaucho. Este disolvente es más flojo que los tres mencionados anteriormente.

Disolvente retardante:

Estos disolventes son muy suaves, sirven para diluir, como cualquier disolvente, pero tienen la característica de que retardan el efecto de secado de la pintura. Estos disolventes vienen bien cuando estamos pintando al sol, pues la pintura se seca más rápido y con este disolvente nos da un margen mayor de tiempo antes de que se seque.

Disolvente epoxi:

Éste disolvente es para diluir pinturas epoxi y para limpiar los útiles y las herramientas manchados con éste tipo de pinturas.

Aguarrás:

El aguarrás no es un disolvente, pero también puede ser utilizado para diluir  pinturas de esmalte sintético, aunque es mucho más flojo que cualquier disolvente.

Agua:

El agua no es que sea un disolvente en sí, como todos sabemos, pero sí es un diluyente de pintura. Sirve para diluir todas las pinturas que sean al agua, como todas las pinturas plásticas o los esmaltes al agua. Y evidentemente para limpiar las herramientas y útiles manchados con esta clase de pinturas.

Nota:

Si tenemos herramientas manchadas con pinturas de esmalte, ya puede ser esmalte sintético, de clorocaucho o esmalte de poliuretano, para limpiarlas utilizaremos el disolvente adecuado para cada tipo de esmalte, pero nunca las limpiaremos con agua, mas que nada porque no se limpian, al revés cada vez se manchan más. El agua y las pinturas al disolvente como el clorochaucho, epoxis, poliuretanos, esmaltes sintéticos, son como el agua y el aceite que no se pueden mezclar.

Ver más trucos y consejos para el hogar.

Comentarios

  1. Malik
  2. Nanny Corchado
  3. Abel de González
  4. Janeth Mina polo
  5. Abel de González
  6. jonathan atondo
  7. Ricardo Tomaselli
  8. LIALALA

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *