5 elementos esenciales para una entrada ordenada

Que la entrada o el recibidor es la tarjeta de presentación de nuestro hogar no cabe duda.

Y esta frase no solo es acertada de forma estética o decorativa, sino también práctica.

Ya que un recibidor ordenado y que nos permita guardar, almacenar y ordenar ciertas cosas, también va a hacer que toda nuestra casa sea un lugar más ordenado.

Y es que todo lo que debería ir guardado y ordenado en un recibidor, si no lo dejamos ahí, al final termina en cualquier otro lado de la casa, muchas veces de cualquier forma, extendiéndose el desorden por toda la vivienda.

Así pues, además de una decoración apropiada, los recibidores y entraditas deberían contar con algunos elementos esenciales para tener, no solo un recibidor ordenado, sino una casa más ordenada.

Y esto es independientemente del espacio o del tamaño de nuestro recibidor, ya que, como vamos a ver a continuación, hay soluciones para todos los recibidores.

Así que toma nota y apunta estos 5 elementos esenciales que todo recibidor tendría que tener para ser un espacio ordenado y práctico. Vamos a verlos.

  1. Indispensable: Un mueble recibidor con almacenaje

Mueble recibidor con almacenaje

Hoy en día abundan los recibidores o consolas de carácter minimalista, que aportan poco más que una balda en el mueble recibidor.

Y esto es algo que por una parte viene bien, ya que es un mueble ligero que se adapta mejor a espacios pequeños como son los recibidores.

Pero esto también hace que muchas entradas carezcan de espacio de almacenaje.

Así que el primer elemento esencial que debería tener todo recibidor que quiera ser organizado, es un mueble recibidor con almacenaje.

Y esto no significa renunciar a un bonito estilo o a un bonito mueble.

Tienes a tu disposición decenas, cientos de muebles recibidores con almacenaje de todos los estilos, tamaños y precios.

Un mueble recibidor con almacenaje nos va a permitir dejar un montón de cosas bien guardadas que no van a pasar más allá del recibidor, y van a hacer que la casa en general tenga mayor orden.

No solo eso. En muchas viviendas hay un baño muy cerca del recibidor. Así que también podemos aprovechar el mueble recibidor para guardar cosas del baño, como papel higiénico y otros elementos que quizá en el baño no quepan.

En definitiva, un mueble recibidor con almacenaje, nos da eso: almacenaje. Luego guardas lo que más te convenga,   pero ya que vas a poner un mueble recibidor, mejor que tenga espacio para guardar y organizar, ¿no te parece?

Si no tienes casi espacio para el mueble recibidor, puedes ver estos muebles recibidores para espacios pequeños, y estas 25 ideas para decorar un recibidor pequeño.

Y si no tienes ni recibidor, aquí puedes ver cómo crear una entrada en casa cuando no tienes.

2. Algunas cajas o cestas de almacenaje extra

Cestas y cajas de almacenaje

Ya sea dentro del propio mueble recibidor, o fuera, las cajas de almacenaje son otro de los elementos que no deberían faltar en cualquier entrada que quiera tener un buen orden.

Las cajas nos sirven para guardar los zapatos, las correas de los perros, zapatillas de estar por casa, y otros muchos elementos que tenemos en el recibidor, ¿verdad?

E, igual que ocurre con los muebles, hoy en día podemos encontrar cajas de todos los estilos, tamaños y precios. Cajas que se adapten a nuestro recibidor, por grande o pequeño que sea. Inclusive si no tienes un espacio como recibidor propiamente dicho también.

Irene, una de mis clientes que he trabajado hace poco con ella, no tenía recibidor en casa. La puerta de entrada daba directamente al pasillo.

Cestas de almacenaje en la entrada

Aún así, eso no fue motivo para que no pusiéramos unas bonitas cajas en la entrada para que ella pudiera guardar sus zapatillas, correas del perro y otros objetos que tener a mano y ordenados en la entrada, sin tener que guardarlos en el salón o en otro sitio.

Así que echa un vistazo a tu casa, ¿Ves zapatos o zapatillas por el suelo? ¿Ves correas u otros elementos por encima de algún mueble o colgados de las paredes? Eso quedaría estupendamente bien ordenado dentro de unas cajas, en tu recibidor, para que el desorden no se extienda por todo tu hogar y tengas todo más a mano.

3. Añade un perchero

Perchero de MADE

Los tienes de pie o de pared. Pero un práctico perchero en el recibidor, bueno, nos da un valioso espacio para dejar no solo abrigos, sino bolsos, bufandas, chaquetas ligeras, pañuelos o cualquier elemento textil que queramos dejar a mano para salir, sin tener que meterlo en otro sitio de la casa.

Si tienes espacio suficiente, mejor pon un perchero de pie. Son más prácticos y decorativos.

Si no tienes espacio, utiliza un perchero de pared, que no ocupan nada.

4. Ganchos o percheros para niños.

También viene bien tener un perchero o unas perchas bajas para que los niños puedan dejar sus cosas ordenadas en el recibidor ellos mismos.

Volviendo al consejo anterior, si tienes espacio, hay percheros de pie que llevan ganchos más bajos, específicamente para que los niños puedan hacer uso de ellos.

Si no tienes espacio, añade un perchero o un par de colgadores más abajo, para que los niños puedan utilizarlos.

5. Que no falte un vaciabolsillos

Bandeja vaciabolsillos

Me parecen uno de los mayores tesoros de una entrada ordenada.

Son elementos que decoran por sí solos, ya que los tenemos disponibles en multitud de diseños y acabados para encontrar uno que sume decoración a nuestro recibidor.

Pero es que además nos dan un valioso espacio para eso, para vaciarnos los bolsillos y dejar todo en su sitio, y no por la mesa de centro, o encima de la mesa de comedor, o en el mueble tv, o en otros sitios que vamos dejando cosas que sacamos de los bolsillos.

Ya que hay que decorar encima del mueble recibidor, ¿qué mejor que poner una bonita bandeja a juego o un vaciabolsillos para sumar orden en casa?

Recibidor organizado

Con estos 5 elementos en tu entrada, todo lo tendrás recogido y organizado nada más entrar y listo para cuando salgas, y reinará un mayor orden en toda la casa.

Si te ha gustado la propuesta, te digo de dónde es cada elemento:

Mueble recibidor de Made.

Alfombra pasillera de yute rosa de Made.

Perchero de pie de Made.

Bandeja/vaciabolsillos de Maisons du Monde.

Cestas de Sklum.

Percheros niños Dots de Muuto en Nordic Nest.

Lote de 3 espejos dorados de Maisons du Monde.

Papel pintado de Muralswallpaper.

Hay muchos otros elementos que puedes añadir al recibidor además de estos que acabamos de ver, pero digamos que estos son los esenciales, los que no pueden faltar.

Si tienes espacio suficiente:

Naturalmente, si tienes espacio suficiente, además de un mueble recibidor, también te recomendaría añadir un armario y si es a medida, mucho mejor.

Un banco con almacenaje. Viene genial para calzarse y para tener guardados zapatos u otros objetos. Aquí puedes ver armarios gabaneros abiertos muy completos.

Si tienes poco espacio:

Si no tienes espacio, puedes poner un mueble zapatero estrecho, que te da espacio de almacenaje y caben en cualquier lado. IKEA tiene algunos de los zapateros más prácticos y versátiles para espacios pequeños. Échales un vistazo.

Además de organizadores de pared, espejos con baldas o ganchos en las paredes.

Espero que estos consejos te hayan ayudado a tener una entrada o recibidor más organizado, y si tienes alguna duda, deja un comentario que yo estaré encantado de responderte. Y ya sabes, si crees que este artículo puede ayudar a algún amigo o familiar, compártelo.

Y si quieres una entrada moderna no te pierdas estas 30 ideas para decorar una entrada, entradita o recibidor moderno.

Comentarios

  1. Abel de González
  2. Abel de González
  3. Abel de González
  4. Abel de González
  5. Orlando
  6. Jordi
  7. Liliana
  8. RAFAEL

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *