Según han demostrado varios estudios, trabajar sentado muchas horas al día es muy perjudicial para la salud física e incluso mental. Debido a ello, se ha iniciado una nueva modalidad para trabajar que está en pleno auge: los escritorios elevados, standing desk, o escritorios de pie. Estos escritorios que nos obligan a trabajar de pie, en lugar de estar sentados frente al ordenador o cualquier otra tarea que realicemos, nos brindan una magnífica oportunidad para paliar, combatir y eliminar los malos hábitos de trabajar sentados.
Esta nueva disciplina hace que, los efectos negativos de trabajar sentado, se reduzcan o eliminen; un gran avance. Pero es que además, trabajar de pie, también tiene sus beneficios, y entre ellos destacamos los siguientes:
-Activan la circulación sanguínea
-Ayudan a mantener el nivel adecuado de azúcar en la sangre
-Control de la presión arterial
-Quema de calorías
Como veis, estos beneficios, sumados al hecho de que reducimos o eliminamos los efectos negativos que supone trabajar sentado, es motivo suficiente para plantearte un cambio de escritorio.
Y aunque los escritorios elevados aportan muchas ventajas debido a la altura del mismo, no vale cualquier altura ni disposición de los elementos. Para que nos resulten realmente cómodos y eficaces, la altura del sobre del escritorio debe estar ligeramente por debajo de la altura del codo. Además, la distancia que debe haber entre nosotros y el monitor, tiene que ser mínimo de 50 cm y éste debe estar en un ángulo de 20 grados.
Aunque en un principio hacerse un escritorio elevado o de pie, sea un acto sencillo, nunca viene mal un poco de inspiración. Así pues, a continuación vamos a ver 10 fotos e ideas para crear un escritorio elevado:
Foto | brit
Unas firmes tablas de madera, lijadas y preparadas al gusto y unas escuadras para sujetarlas nos sirven para crear un escritorio elevado.
Foto | apartmenttherapy
Algo más minimalista. Una simple balda para colocar el teclado del ordenador y alguna que otra cosa y el monitor colocado en la pared.
Foto | masakikondo
Un escritorio de toda la vida. Pero con una balda añadida en la parte superior para colocar el monitor.
Foto | pokedyoureyeout
También podemos utilizar algún mueble que tengamos en casa y añadirle una balda extra si todavía resulta demasiado bajo.
Foto | flickr
Añadir una gran balda encima de alguna cajonera para crear un escritorio elevado es otra buena idea.
Foto | mintdesignblog
Dos caballetes y una tabla de madera también nos pueden servir para hacer un escritorio de pie.
Foto | paperandink
Hacer un hueco en la estantería para ubicar nuestro espacio de trabajo.
Foto | barrettmorgandesignllc
También podemos crear de forma relativamente sencilla uno nosotros mismos. Con una firme estructura que aguante el peso de lo que vayamos a poner encima y que no se mueva ni balancee, es suficiente.
Foto | Petermarks
Cualquier mueble que tengamos en casa, si tiene la altura correcta, es bueno para convertirlo en un escritorio elevado.
¿Qué os parece esta nueva tendencia de adoptar un escritorio ergonómico? ¿La vais a implementar o ya la tenéis implementada en vuestro trabajo? Contárnoslo en los comentarios :)