El paso más difícil para pintar una casa es elegir el color, aunque tengas en la cabeza una idea precisa de lo que quieres o inclusive exactamente dicho color, siempre existen dudas que te crearán confusión a la hora de elegir el color.
Esas dudas y esa confusión pueden mandar todo el proyecto de pintura de la casa al traste, pero hay unos simples consejos que seguir a la hora de elegir, que harán que te decidas sin temor a equivocarte, disipando toda sensación de duda o confusión.
1. Hacer muestras de pintura:
Aunque hayas visto el color en una carta de colores, en el bote de pintura, inclusive en otro lugar con las paredes pintadas de ese color, no hay nada mejor que pedir que te hagan una muestra, llevártela a casa y pintar un trocito al lado de una puerta y una ventana, pues son los dos elementos con los que va a tener que convivir la pintura de las paredes. De esta manera sabrás de una manera mucho más precisa si de verdad es ese color el que quieres.
2. Tener en cuenta la iluminación:
Supongamos que se le ha antojado pintar las paredes de un color oscuro, está bien, ¿por qué no? Pues por ejemplo por que la habitación está escasa de luz y ese color la haría más pequeña y menos luminosa todavía, y aunque tengamos una muestra hecha como hemos dicho en el consejo numero uno, no sabríamos el alcance total hasta que no esté pintada la habitación de ese color. Por ello, aun teniendo el color claro, incluso habiendo hecho una muestra, otro factor a tener en cuenta es la luz que va a recibir el lugar a pintar. Si recibe cantidad de luz y quiere colores oscuros, ¡adelante! Pero si no recibe apenas luz, mejor escoger colores cálidos y luminosos.
3. Tener en cuenta la personalidad:
No la suya, sino la del lugar que quiere pintar. Hay que tener en cuenta que cada espacio de una casa está destinado a un propósito bien diferente, por ello no es lo mismo pintar un dormitorio de rojo intenso, que una pared del salón del mismo color. Además de los otros dos consejos anteriores, siempre hay que tener en cuenta cual es la tarea o tareas que vamos a realizar en ese cuarto. ¿Es una habitación para leer? por qué no elegir un color tranquilo y luminoso. ¿Me explico?
Si tiene en cuenta estos 3 simples consejos o por decirlo de una manera algo más sofisticada estas 3 reglas, esté seguro de que siempre acertará con el color de la pintura de su casa. Y algo muy importante es que, si después de pintar no le gusta o tiene dudas, no se agobie, no es el fin del mundo, simplemente pinte encima y problema resuelto.