La verdad sea dicha no es que sea un gran fan de la cocina, aunque de vez en cuando si que me atrevo y hago alguna receta que me llama la atención, y para mi algo imprescindible (como seguramente para muchos) son las especias, no se, para mi son una manera de jugar con la comida, la transforman por completo y las necesito para cocinar. Y últimamente estoy viendo en la televisión que los chefs de cocina optan por usar sus propias especias frescas para cualquier receta, incluso tengo amigos que disponen de un
jardín o patio para cultivar sus propias especias.
Seguro que para todos los amantes de la cocina eso sería un sueño, poder tener tus propias hierbas y condimentos creciendo en el jardín, pero el problema es que muchos vivimos en pisos, donde ni si quiera tenemos una terraza, por ello, hoy os traemos una idea muy sencilla de hacer y por supuesto muy barata, o prácticamente gratis, para que podáis tener en la cocina vuestras propias especias de una forma muy original, tanto que hasta van a dar un plus extra de decoración a la cocina.
Los materiales que se necesitan son envases de hojalata con su tapa de plastico, (se pueden conseguir gratis en los talleres donde pintan coches, suelen tener muchos botes gastados en contenedores como estos)
Perchas, pinzas, tijeras, las hierbas que quieras cultivar, cinta adhesiva, filtros de café, un clavo, un martillo, un cuchillo, pegamento y trozos de tela, son varias cosas pero todas ellas muy fáciles de adquirir. Si las tienes todas puedes empezar con el proyecto de un jardín colgante en la cocina.
Lo primero que hacemos es ayudándonos de un abrelatas, quitar el fondo del bote de hojalata y con el martillo y el clavo le hacemos unos 15 agujeros.
Luego introducimos otra vez el culo de la lata pero lo deslizamos unos centímetros más adentro y lo sujetamos con cinta, aislante o pegamento de pistola.
Una vez hecho esto, volteamos la lata y por la parte de arriba introducimos la planta que hayamos elegido, romero, tomillo, etc.
Ahora hacemos un agujero en el centro en forma de diamante al filtro de café y ponemos dos filtros en la parte de arriba de la lata para que evite posibles fugas ya que el bote va a ir colgado al revés.
Luego solo nos queda utilizar la tapa de plástico del bote. Le hacemos un agujero con una cuchilla en el medio e introducimos la planta con mucho cuidado por en medio y cerramos el bote, con esto evitamos que cuando le demos la vuelta no se caiga la planta.
Y por ultimo, con papel de regalo, tela, papel pintado, u otro retal de cualquier revestimiento que tengamos, revestimos las latas para decorarlas y darles un encantador toque final tapando todo el trabajo sucio.
Y ya las podemos colgar. Para ello nos podemos ayudar de unos simples alambres y listo, ya tenemos nuestro propio jardín en la cocina con nuestras especias favoritas listas para ser cocinadas.
Fotos y proyecto: Persephonemagazine.
es tener vida en mi cocina y en parte toda micasa
Las riegas por los agujeros del culo y en cuanto a lo de que se oxida, tienes razón, pero en lugar de utilizar botes de metal, se puede utilizar botes de plástico y así no se oxidará.
Saludos!!
Muy bonito y original,pero como riegas las plantas,ademas al regarlas la lata se oxida y eso no es bueno para la planta.