El papel de arroz es un papel hecho con partes de la planta de arroz. Su origen surgió más o menos alrededor del 1900 en Europa, una sustancia parecida a la del papel fue originalmente conocida como el papel de arroz, esta sustancia salía de la médula de un árbol llamado Tetrapanax Papyrifer, la planta del arroz. Crecía abundantemente en los pantanos boscosos de Taiwán, y también es cultivada como planta ornamental. Para producir el papel del que vamos a hablar este artículo, las ramas se hierven y se limpia la corteza.
Este papel en la actualidad es utilizado para diversas funciones, como por ejemplo, para la gastronomía, en obras de arte como la pintura, manualidades y decoración, etc. Dicha esta breve introducción sobre el papel de arroz, vamos a lo que nos interesa, y es a las ideas para decorar con papel de arroz.
El papel de arroz es un papel muy versátil, permite revestir toda clase de objetos y crear adornos preciosos. Su color natural es el blanco, pero los podemos encontrar en diversos tonos, e incluso con dibujos y estampados. Es un papel económico, y si estás interesado en adquirirlo puedes comprarlo en eBay, pinchando aquí >>. Los encontraras a precios muy asequibles, desde 1´68€ dependiendo del tamaño, o bien en tiendas físicas como por ejemplo Eroski. A continuación vamos a ver las distintas ideas para decorar con papel de arroz que hemos preparado.
foto | momentosvintage
Cajas recicladas con papel de arroz. A los aficionados del DIY, esta idea les va a encantar, ya que lo podemos hacer nosotros mismos con cualquier caja que tengamos en casa; sólo tenemos que elegir el papel de arroz que más nos guste y obtendremos una preciosa caja diseñada a nuestro gusto, la cual nos servirá tanto como para decorar, como para almacenar cosas, aquí os dejo un tutorial de cómo podéis hacerla paso a paso.
Si os gusta la idea de reciclar cajas nos os podéis perder tampoco este artículo, echarle un vistazo no tiene desperdicio alguno: 20 ideas para decorar con cajas recicladas.
foto | exporosa
Marcos de cuadros y fotos con papel de arroz. Esta idea tan sencilla dejara como nuevos esos marcos que ya no te llaman tanto la atención, o que se han quedado antiguos y necesitan otro aire más actual. Por un precio muy asequible, podrás renovar y darle otro aspecto a todos esos marcos de la casa ya sean de cuadros o fotos y disfrutar de unos nuevos creados con tu estilo propio.
foto | bricomanias
Lámparas de papel de arroz. Estas lámparas de techo crearán una iluminación suave, proporcionando un ambiente cálido y relajado a tu hogar. Las podemos adquirir a un precio bastante asequible en diversas tiendas como por ejemplo en Ikea, Leroy Merlin, bazares, o bien, podemos hacerla nosotros mismos, por lo que aquí os dejo un enlace donde nos muestran los pasos a seguir para confeccionar una lámpara.
foto | muchohogar
Separadores Shoji de papel de arroz. Si te gusta el diseño asiático y quieres introducirlo en tu hogar, los separadores Shoji son uno de los elementos más utilizados en todos los hogares japoneses, y si estáis interesados en su compra, en Amazon >> podéis ver muchos modelos.
Los paneles Shoji son muy utilizados para la separación de ambientes, y para otros usos como puertas correderas, biombos y ventanas interiores. Están formados de madera y papel de arroz en color claro. Estos paneles son elegantes y fáciles de combinar. Los podemos encontrar en medidas estándar o bien podemos acudir a un carpintero con las dimensiones exactas y amoldarlos a cualquier zona determinada, o inclusive para los amantes del DIY, podéis construir el vuestro propio, por lo que si sois unos manitas os dejo este enlace, donde nos explican cómo construir un separador de ambientes.
foto | exporosa
Bandejas, fuentes, platos y botellas decorados con papel de arroz. En estos casos para decorar estos utensilios con papel de arroz debemos de usar la técnica del decoupage, es decir, una técnica manual decorativa en la que se emplean telas o papeles para pegar soportes varios. Os dejo un enlace hacia un tutorial, para que veáis paso por paso cómo se realiza esta técnica y cómo podéis decorar vuestras bandejas, fuentes, botellas etc., con papel de arroz, las cuales, además de decorar, podéis utilizar por ejemplo, en una tarde de café con vuestros amigos y presumir de vuestras creaciones.
Si os ha gustado la técnica del decoupage aquí podéis ver cómo decorar un dormitorio con la técnica del decoupage. Encontraréis unas ideas muy originales y creativas.
¡Qué barbaridad chicos! No paramos de reciclar ¿No me digáis que no es divertido? ¿Qué os han parecido estas ideas para decorar con papel de arroz? Un papel natural que nos permite decorar y renovar originalmente todos esos artículos de decoración que están más viejos o pasados de moda. ¿Os animáis a utilizar este papel y crear vuestros propios diseños? Podéis dejar comentarios. Os leo chicos.