Hace poco publicamos un artículo en el que veíamos 29 colores para habitaciones, y aunque eran colores modernos, actuales y que podían crear ambientes muy variados, quizá alguno de esos colores que veíamos no eran apropiados, si lo que queremos es dormir bien o mejorar la calidad y la duración de nuestro sueño. Y es que no hay que dejarse llevar únicamente por la vista cuando elegimos los colores para pintar el dormitorio. Es necesario, también, saber qué expresan esos colores y las sensaciones que nos van a trasmitir; es decir, conocer la psicología que hay detrás de esos colores.
A pesar de que ya se ha hablado mucho sobre la psicología del color, la firma hotelera Travelodge, ha publicado un estudio en el que nos muestra qué colores son los más eficaces para poder dormir más y mejor. ¿Quieres dormir mejor por la noche? Quizá lo único que tengas que hacer es cambiar el color de tu dormitorio. Veamos los resultados de dicho estudio que son, cuanto menos, interesantes.
El ganador: El azul.
Foto ShutterStock
Ya hemos hablado mucho en Mil Ideas de Decoración de lo relajante que puede ser el color azul, y el estudio realizado así lo reafirmó. Cuando investigó a más de 2.000 hogares de Londres, reveló que las personas que duermen en dormitorios pintados de azul reciben mayor descanso, obteniendo de media una duración de sueño de 7 horas y 52 minutos.
Este dato, según apunta Chris Idzikowski, experto en The Edinburgh Sleep Center, «Es un resultado sorprendente, ya que hay receptores especializados llamados células ganglionares, que son las encargadas de informar a nuestro cerebro sobre nuestros ritmos diarios que son más sensibles al color azul.»
Descubre los 12 colores que mejor combinan con el azul.
El segundo color para dormir mejor, asombrosamente, fue el color amarillo, reportando una media de 7 horas y 40 minutos de sueño.
Foto ShutterStock
Respecto al color amarillo sugiere el estudio que si se trata de un tono suave, este relaja el sistema nervioso, acto que fomenta la relajación.
Y digo sorprendente porque el color amarillo se encuentra en la parte caliente del círculo cromático que, más que relajar, siempre se ha pensado que estimula. Y así es siempre que se pinte de color amarillo fuerte o medio; aunque si pintamos de un color amarillo suave, el efecto que se produce es el contrario: relajación.
El tercer mejor color para dormir más fue el verde con 7 horas y 32 minutos de sueño.
Foto ShutterStock
No es de extrañar, pues igual que el azul, el verde es otro de los colores relajantes por excelencia.
Es más, el 22% de los encuestados aseguró, además, despertarse de una forma optimista y más positiva.
Descubre los 12 colores que mejor combinan con el verde.
El cuarto color para dormir mejor es el color plata, siempre que no se use en exceso, con una media de 7 horas y 33 minutos de sueño.
El quinto color también es sorprendente, ya que se trata de otro color cálido y con mucha energía como es el naranja, reportando una media de 7 horas y 28 minutos, seguido por el sexto y no menos notable, el color rojo, con 6 horas y 58 minutos.
El estudio sigue clasificando, de entre los 10 colores examinados, aquellos con los que mejor dormimos. Teniendo en cuenta que acabamos de ver seis colores, nos quedan los cuatro colores que peor resultado dieron, pudiendo clasificarles como los peores colores para dormir.
Seguido del rojo, en orden de mejor a peor color, le toca al color oro, dando como resultado una media de 6 horas y 43 minutos de sueño y, dejando claro el ranking de los peores colores para dormir. Veamos este ranking:
En el puesto número 3: El color gris con 6 horas y 12 minutos de sueño.
El gris, a pesar de ser un color muy elegante, también se le asocian tristes connotaciones.
En el puesto número 2: El marrón. Con 6 horas y 5 minutos de sueño.
Este color también está asociado a ser demasiado triste y deprimente.
En el puesto número 1 (redoble de tambores): ¡El morado! Con 5 horas y 56 minutos de sueño.
Foto ShutterStock
Y es que el púrpura según se ha comprobado es un color muy estimulante, haciendo que sea más difícil desconectar del día, dando de promedio menos de 6 horas de sueño.
Aunque el estudio es muy interesante y revela ciertos datos del mismo carácter, desde mi opinión personal, no creo que se pueda generalizar y extrapolar los datos a todo el mundo.
¿Tú qué opinas? ¿De qué color tienes pintado tu dormitorio? ¿Es buena la calidad de tu sueño? Te leo en los comentarios.
Quizá te interese: