Obra, Reforma y Bricolaje

Igual que hay que aprender a cambiar una rueda, poner una tirita, o aplicar un parche para la bici, también hay que saber reparar esas pequeñas cosas que se estropean en casa. Por ello, en este espacio, mostramos trucos, consejos, ideas, tutoriales y en definitiva, todo lo necesario con la obra, la reforma y el bricolaje dentro de un hogar.

Qué tipo de cruceta elegir para la separación de azulejos o suelo

Cuando vallamos a poner un suelo o una pared de azulejos, todos tienen que estar separados por crucetas, pero claro, ¿qué cruceta elegir? Pues fácil. Cuanto más grande sea el azulejo, más grande tiene que ser la cruceta. Por ejemplo un azulejo normal del baño de 30cm x 20cm la cruceta que necesitamos es de 1mm, como mucho de 2mm. Pero para poner pavés por ejemplo, al ser muy ancho, necesitamos una cruceta de mínimo 10mm.
quitar un remache con un taladro

Cómo quitar un remache

Si la tarea a realizar requiere quitar remaches, hay una forma muy sencilla de hacerlo. Necesitamos un taladro y una broca de metal muy fina, como mucho del número 4. Simplemente apoyamos la punta de la broca en el centro del remache y comenzamos a taladrar hasta que perforemos un agujero, quitando así el remache.  

Cómo restaurar una ventana de madera pintada

Sobre todo en las casas antiguas, las ventanas suelen ser de madera y estar pintadas con esmalte. Todavía hay muchas casas con este tipo de ventanas, y, donde más se deterioran por causa del viento, del sol, la lluvia y del tiempo es por la parte exterior, abriéndose la madera en forma de rajas y desprendiéndose la pintura. Si queremos renovar, sanear o restaurar una ventana de madera pintada, estos son los pasos a seguir y los materiales a utilizar: …

Cómo restaurar una ventana de madera barnizada

Si tenemos una ventana de madera o puerta o cualquier superficie de madera que esté barnizada y con el paso del tiempo se esté desgastando el brillo y el color de la madera, podemos renovarlas en unos simples pasos. Primero decapamos toda la ventana con un decapante en gel. Es muy sencillo se echa el gel en la ventana y a los pocos segundos, el barniz por si solo comienza a despegarse de la madera. Ayudándonos con una espátula vamos …

Cómo poner una moldura de escayola separada de la pared

Para poner una moldura de escayola necesitamos los siguientes materiales y herramientas: Metro Espátula Tira líneas o bota de marcar Ingletadora Moldura de escayola Cola escayola Lo primero es medir y marcar, cogemos el metro y el lápiz y medimos el ancho de la moldura de la escayola. Imaginemos que la moldura de escayola mide 7cm y el hueco que queremos dejar entre la moldura y la escayola es de 3cm. Ahora tenemos que marcar a 10cm desde la pared …

Cómo rematar un rodapié correctamente

Cuando vamos a hacer alguna técnica de pintura que requiera que las paredes estén lisas, como por ejemplo: lisos, estucos, tierras florentinas, etc. Debemos prestar mucha atención a los rodapiés, sobre todo si son de cerámica. Me refiero al trozo que hay entre el rodapié y la pared, que suele ser aproximadamente de 1 centímetro; tenemos que rematarlo correctamente, porque si no, cuando esté todo pintado, se notará irregular y quedará muy feo. Estropeará todo el trabajo. Para dejarlo bien …

Cómo poner un techo de imitación a escayola

Quizás te gusten los techos con losetas de escayola muy ostentosos y con muchos dibujos, motivos o distintos relieves. Pero poner un techo de escayola no es que sea sencillo, además de que tenemos que hacer obra. Pero hay otra solución, se trata de imitación a escayola con poliestireno extrusionado. El poliestireno extrusionado es un material como el corcho, podríamos decir que es corcho, pero está tratado de otra forma. Existes decenas de acabados para que puedas elegir el que …

Poner molduras de imitación a la escayola

Si nos gustan las molduras en los techos, y queremos ponerlas pero no sabemos muy bien cómo manejar el tema de la escayola, hay una solución mucho más fácil, rápida y económica. Con molduras de imitación a escayola. Imitan cualquier dibujo que quieras,  la diferencia es que no están hechas de escayola sino de corcho, más concretamente de poliestireno extrusionado. Su colocación no podría ser más sencilla, solo se necesita una masilla fijadora y una pistola de silicona, un cuter, …
falso techo de escayola desmontable

Cómo poner un falso techo desmontable

Herramientas necesarias para poner un falso techo desmontable: Alambre Martillo Taladro Perfiles Placas de escayola Nivel Serrucho de escayola Estas son las herramientas que vais a necesitar para poner un falso techo desmontable. Para explicar con palabras como se monta es algo lioso y complicado. Así que os dejamos un vídeo de como montar un falso techo. Pincha aquí para ver el video.

Cómo arreglar las rajas en los techos de escayola

Para arreglar una grieta de escayola, necesitamos masilla de fibra de vidrio, y masilla normal. Primero con una espátula hacemos más grande la grieta para que nos quepa bien la masilla, ahora cogemos la masilla de fibra de vidrio y rellenamos la raja con una espátula, dejando lo más liso posible la superficie,  probablemente haya que darle dos manos de masilla fibra de vidrio.