¿Cuál es la clave de una mudanza sencilla y lo más rápida y económica posible? Yo diría que, entre las más importantes, está la organización. Puede parecer una respuesta obvia, pero si me acompañas en los siguientes pasos y consejos para hacer una mudanza eficiente, verás cómo en tu próxima mudanza las cosas serán más sencillas.
Después de 6 mudanzas a mis espaldas, he aprendido a seguir varios pasos que me han facilitado mucho las cosas, haciendo que la mudanza derive en una experiencia lo menos dolorosa posible, tanto física y mentalmente hablando, como económicamente. Veamos esos pasos de los que hablo:
Contacto con empresa de mudanzas.
La última mudanza que hice, la sexta, de Málaga ciudad a Marbella fue la que menos me costó y más rápidamente «superé».
Naturalmente, el primer paso fue buscar una empresa, de los cientos que hay en la zona, que me ofreciera buenos precios y un servicio eficiente. Por suerte, hoy en día, tenemos internet para buscar en nuestra zona, comparar y escoger la que mejor nos parezca. Así pues, el primer paso fue buscar empresas que realizan mudanzas en Malaga, y alrededores y encontrar la que me pareció más adecuada.
Aquí viene un punto importante que he ido aprendiendo con la experiencia para que la mudanza me resulte lo más económica posible. Hay que ser muy detallista y explícito con la empresa, detallando todas las características, tanto del piso que nos vamos, como del que nos metemos, así como de los objetos y muebles que transportamos:
¿Tienen ascensor?
Número de plantas.
Hacia dónde dan las terrazas.
Cantidad de muebles.
Cantidad de aparatos electrónicos o electrodomésticos.
Plantas.
Cantidad de objetos delicados.
El número más aproximado posible de cajas y bultos que transportamos.
Etcétera.
Todos los detalles que podamos aportar a la empresa harán que ellos puedan ajustar el presupuesto más realista y evitar que éste se pueda disparar. Así pues, haz un inventario detallado y comunícaselo.
Embalaje y desmontaje de muebles y objetos.
Otro punto muy importante para ahorrar dinero en la mudanza es embalar y empaquetar todos los objetos, así como desmontar tú mismo los muebles.
Si puedes, un mes antes de la mudanza, empieza a recoger cajas de cartón. Aquí puedes ver dónde conseguir cajas gratis para una mudanza y empieza a embalar tú mismo, ya que si lo haces tú y los tuyos, poco a poco, todos los días, casi ni te enterarás y el precio del servicio de mudanza será bastante más económico.
Por supuesto, este es otro punto que le tienes que detallar a la empresa de mudanzas cuando contactes con ellos. Decirles que ya está todo embalado y preparado para que lo metan en el camión.
Mientras empaquetas y desmontas muebles, tira todo lo que no te sirva y haz una buena purga. No hay nada como una mudanza para darte cuenta de la cantidad de objetos inútiles que acumulas.
En algunos muebles como mesillas de noche donde probablemente tienes calcetines y otras prendas interiores, no las vacíes, pues esa ropa no aporta mucho peso extra y ya está embalada dentro del propio mueble.
Utiliza bolsas de basura para los objetos blandos tipo toallas, sábanas, almohadas, etc. Es la mejor forma de ahorrar espacio en el camión, ya que se pueden ir colocando por distintos huecos libres, entre los muebles. Compra bolsas resistentes para que no se desgarren o utiliza dos, una sobre la otra.
Si tienes pocos muebles y objetos, mejor, ya que te costará muchos menos empaquetarlos todos y, además, cuando se lo comuniques a la empresa, puede que se compaginen con otra persona que esté haciendo mudanza para que compartáis camión y así ahorrar costes. Naturalmente, proponlo cuando llames si no te lo proponen ellos. En mi caso contactaron con un cliente que estaba de mudanzas en Marbella y compartimos camión, ahorrándome la mitad del servicio.
Respecto al nuevo piso.
Consigue las llaves lo antes posible. Esto te dará la oportunidad de comprobar que la luz, el gas y el agua funcionan correctamente y contratar dichos servicios fundamentales o arreglar el cambio de titular para que no haya problemas cuando estés viviendo ahí.
También deberás contratar internet y abrir al técnico para que te lo instale. Así cuando llegues, ya no tendrás que esperar a que te den de alta el servicio. Esto viene de maravilla cuando trabajas desde casa, por ejemplo.
Además, si te reservas un par de días, también podrás hacer limpieza general del nuevo piso y quizá llevar algunos objetos importantes para la primera noche como toallas, sábanas, papel higiénico, etc., entre otras 10 cosas importantes que hay que hacer cuando nos mudamos a un piso nuevo, y que puedes ver aquí.
Por último: No desesperes y fluye.
No tengas prisa, la mudanza lleva su tiempo y tienes que fluir con ella, en lugar de querer acabar lo antes posible, como es normal. Date tiempo y acepta el vivir unos días con toda tu vida patas arriba. Vas a necesitar tiempo para adaptarte, física y emocionalmente, dátelo; a ti y a los tuyos, y verás cómo sin darte cuenta a penas, en unos días estás completamente integrado en tu nueva vivienda.
¿Tienes algún consejo más que añadir? Te leo en los comentarios.