Si vas a pintar algún mueble que tengas en casa para rejuvenecerlo y darle una segunda vida, apuesta por el negro mate para obtener un look totalmente actualizado sin importar los años o a la época que pertenezca el mueble.
Foto
Es importante que escojas pintura mate, ya que un negro brillo o satinado, va a resaltar todos los defectos e imperfecciones que tenga el mueble, mientras que en negro mate, se disimularán dichas faltas.
Aquí podemos ver los diferentes acabados: Mate, satinado, brillo y lacado.
Foto
Y si optamos por pintura a la tiza o chalk paint, mejor aún, ya que esta pintura se adhiere muy bien a la superficie y deja un acabado a la vista sedoso y aterciopelado. Justo lo que se necesita para rejuvenecer un mueble y hacerlo contemporáneo, aunque este sea decimonónico.
Naturalmente, podemos conservar ciertos detalles en original, si es lo que queremos; pero aún así el efecto contra la decadencia será devastador, y el mueble adquirirá un acabado actual, contemporáneo, como este increíble aparador del siglo XVIII, convertido en mueble de baño de doble seno.
Ya sea para el salón, el baño, el dormitorio o el propio recibidor, un mueble pintado en negro mate estiliza y rejuvenece la estancia igual que un elegante vestido de noche.
Si se combina con otros colores más vivos, como acentos de amarillo, rojos y naranjas, estos destacarán aún más, creando una paleta de colores llamativa y actual.
Aquí podemos ver los 10 colores que mejor combinan con el negro en decoración.
Si tienes la oportunidad de rescatar un antiguo mueble de oficio que esté en mal estado, una o dos manos de pintura negra mate lo dejarán para lucirlo en los espacios con más estilo.
Las vitrinas, alacenas y librerías cerradas adquieren un encanto particular al teñirlas de negro. Al poder verse los objetos del interior, y si estos son en blanco, el contraste será de lo más elegante.
Foto
Al pintar el mueble de negro, podemos hacer que incluso sea el foco de atención principal de la estancia. Además, el negro combina con todo, ya sean colores o estilos, es un color muy agradecido que siempre encuentra su hueco.
Foto
Esta cómoda es otro ejemplo magnífico en el que podemos ver cómo rejuvenecer un mueble pintándolo de negro. Se han cambiado los tiradores y se ha quitado la cornisa, pero ha sido gracias al negro mate el que rompe la estética antigua del mueble, creando una pieza totalmente contemporánea.
Como habrás podido observar, no he parado de repetir que el color sea negro y la terminación mate, y es porque si fuera en brillo o satinado, el resultado sería muy distinto, veamos un ejemplo:
Es el negro brillo con el que se ha pintado este mueble, el que hace que todas sus imperfecciones destaquen; además, el brillo le otorga una pátina clásica que hace que el mueble no llegue a adquirir ese toque actual, contemporáneo, que sí concede el negro mate, especialmente en los muebles mas antiguos.
La pintura a la tiza es muy fácil encontrarla hoy en día. En tiendas de pintura o grandes almacenes de decoración, y también online, como este precioso tono de negro mate de la firma La Pajarita.
¿Cómo pintar un mueble negro?
Materiales:
- Pintura a la tiza
- Cinta de carrocero (Mejor ancha)
- Brocha plana
- Rodillo de hilo (para no dejar pelos)
Pintar un mueble negro no se diferencia de otro color, excepto porque quizá tengamos que darle menos manos ya que el negro cubre muy bien.
Primero debemos lijar el mueble para quitarle el brillo que tenga para que la pintura agarre bien. Dicen que la pintura a la tiza no necesita ni imprimación ni lijado, pero yo por si acaso siempre lijo aunque sea de forma suave, con una esponja de lija de grano medio, para matizarlo. Tardo 5 minutos y me aseguro de que la pintura agarre correctamente.
Una vez lijado, se sopla el polvo y se limpia con un trapo húmedo para retirar toda la suciedad que haya quedado del lijado. También podemos pasar un desengrasante universal para quitarle cualquier impureza que pudiera tener el mueble, como grasa o aceite de las bisagras.
Una vez limpio el mueble, se aplica la pintura, primero con la brocha, llegando a los rincones donde el rodillo no llega, es decir, perfilando y recortando, y luego, si el mueble tiene grandes superficies lisas, terminamos antes con un rodillo de poro cero, que prácticamente no deja huella ni pelos. Si el mueble no es muy grande, podemos hacerlo todo a brocha plana sin problema.
Se deja secar el tiempo que aconseje el fabricante de pinturas, y si ha cubierto ya tendríamos el mueble terminado. Si no ha cubierto, le damos otra mano.
Aunque la primera mano haya cubierto, yo tengo la costumbre de darle otra mano más.
Para dar la segunda mano, primero lijo muy suavemente el mueble, para quitarle las impurezas de la primera mano, le quito el polvo y le aplico la segunda mano. Y listo, mueble como nuevo.
Pintar un mueble es una tarea muy sencilla que no requiere de habilidades especiales. Anímate y transforma tus antiguos muebles en piezas actuales que destaquen en tu hogar.
Si te animas a pintar un mueble y tienes alguna duda en el proceso, deja un comentario y te ayudaré a terminarlo.
No sólo los muebles pintados de negro mate adquieren ese toque actual, aquí podemos ver 7 elementos que transformarán tu casa si los pintas de negro.
Buenos días,
Me gustaría pinta una mesa de madera de mango en negro pero me gustaría que se le viera un poco las vetas no sea solo full negro no se si me hago entender. ¿Saber con que materiales lo puedo conseguir?
Gracias
Hola saludos, Espero me puedas ayudar quiero darle un estilo moderno a una vitrina de cocina que era de mi mamá, el material es de MDF y es Blanco pero el tiene un papel podría decir no está directamente al MDF.. Quiero pintarlos de negro Mate que pintura debo utilizar. Graciasss
Pinte un placar de negro primero con bsrniz mmate con colorante wengue y m quedo notando la marca del rodillo.luego lo lije y le pase esmalte mste negro me paso lo mismo.xq?
Tengo muebles chocolate, pero con el tiempo ya tienen algunos golpes o las orillas ya se ve la madera.
como lo retoco? si no voy a pintar todo el mueble?
Hola, quiero pintar un cartel de cables de obra para convertirlo en una mesa de exteriores. Me encantaría pintarla de negro y para darle durabilidad, le debería pasar barniz incoloro o que material? Estaría expuesta a las inclemencias del tiempo, desde ya muchas gracias
Hola Karla,
Exactamente no te podría decir cuánta cantidad de pintura tienes.
Pero yo compraría dos kilos. Creo que con dos kilos puedes tener suficiente.
Si luego te falta, compra un bote exactamente igual. Por suerte la pintura negro mate la venden estándar, por lo que si te llegara a faltar, con volver a la misma tienda y coger otro bote igual, no tendrías problema. Tendría el mismo tono.
Pero yo empezaría por dos kilos. Creo que con eso tienes suficiente.
Un saludo!
Hola! Quiero rescatar una cajonera para mi dormitorio, y pintarla en negro mate, tal como aconsejas… Pero, ¿cuántos litros de pintura necesito? Las medidas del mueble son:
Largo/ancho: 140cm.
Alto: 82cm.
Fondo: 48cm.
Quedo muy atenta a tu respuesta y agradecida de antemano.
Hola Florencia,
Puedes utilizar algún barniz al agua que son protectores y así previenes posibles problemas futuros. Aunque si aplicas un buen esmalte no deberías tener ningún problema, nunca está de más una buena capa de barniz mate al agua.
Si la madera es virgen, primero aplica una mano de imprimación selladora. Y luego, ya puedes aplicar la pintura negra.
Un saludo!