Si vas a pintar algún mueble que tengas en casa para rejuvenecerlo y darle una segunda vida, apuesta por el negro mate para obtener un look totalmente actualizado sin importar los años o a la época que pertenezca el mueble.
Foto
Es importante que escojas pintura mate, ya que un negro brillo o satinado, va a resaltar todos los defectos e imperfecciones que tenga el mueble, mientras que en negro mate, se disimularán dichas faltas.
Aquí podemos ver los diferentes acabados: Mate, satinado, brillo y lacado.
Foto
Y si optamos por pintura a la tiza o chalk paint, mejor aún, ya que esta pintura se adhiere muy bien a la superficie y deja un acabado a la vista sedoso y aterciopelado. Justo lo que se necesita para rejuvenecer un mueble y hacerlo contemporáneo, aunque este sea decimonónico.
Naturalmente, podemos conservar ciertos detalles en original, si es lo que queremos; pero aún así el efecto contra la decadencia será devastador, y el mueble adquirirá un acabado actual, contemporáneo, como este increíble aparador del siglo XVIII, convertido en mueble de baño de doble seno.
Ya sea para el salón, el baño, el dormitorio o el propio recibidor, un mueble pintado en negro mate estiliza y rejuvenece la estancia igual que un elegante vestido de noche.
Si se combina con otros colores más vivos, como acentos de amarillo, rojos y naranjas, estos destacarán aún más, creando una paleta de colores llamativa y actual.
Aquí podemos ver los 10 colores que mejor combinan con el negro en decoración.
Si tienes la oportunidad de rescatar un antiguo mueble de oficio que esté en mal estado, una o dos manos de pintura negra mate lo dejarán para lucirlo en los espacios con más estilo.
Las vitrinas, alacenas y librerías cerradas adquieren un encanto particular al teñirlas de negro. Al poder verse los objetos del interior, y si estos son en blanco, el contraste será de lo más elegante.
Foto
Al pintar el mueble de negro, podemos hacer que incluso sea el foco de atención principal de la estancia. Además, el negro combina con todo, ya sean colores o estilos, es un color muy agradecido que siempre encuentra su hueco.
Foto
Esta cómoda es otro ejemplo magnífico en el que podemos ver cómo rejuvenecer un mueble pintándolo de negro. Se han cambiado los tiradores y se ha quitado la cornisa, pero ha sido gracias al negro mate el que rompe la estética antigua del mueble, creando una pieza totalmente contemporánea.
Como habrás podido observar, no he parado de repetir que el color sea negro y la terminación mate, y es porque si fuera en brillo o satinado, el resultado sería muy distinto, veamos un ejemplo:
Es el negro brillo con el que se ha pintado este mueble, el que hace que todas sus imperfecciones destaquen; además, el brillo le otorga una pátina clásica que hace que el mueble no llegue a adquirir ese toque actual, contemporáneo, que sí concede el negro mate, especialmente en los muebles mas antiguos.
La pintura a la tiza es muy fácil encontrarla hoy en día. En tiendas de pintura o grandes almacenes de decoración, y también online, como este precioso tono de negro mate de la firma La Pajarita.
¿Cómo pintar un mueble negro?
Materiales:
- Pintura a la tiza
- Cinta de carrocero (Mejor ancha)
- Brocha plana
- Rodillo de hilo (para no dejar pelos)
Pintar un mueble negro no se diferencia de otro color, excepto porque quizá tengamos que darle menos manos ya que el negro cubre muy bien.
Primero debemos lijar el mueble para quitarle el brillo que tenga para que la pintura agarre bien. Dicen que la pintura a la tiza no necesita ni imprimación ni lijado, pero yo por si acaso siempre lijo aunque sea de forma suave, con una esponja de lija de grano medio, para matizarlo. Tardo 5 minutos y me aseguro de que la pintura agarre correctamente.
Una vez lijado, se sopla el polvo y se limpia con un trapo húmedo para retirar toda la suciedad que haya quedado del lijado. También podemos pasar un desengrasante universal para quitarle cualquier impureza que pudiera tener el mueble, como grasa o aceite de las bisagras.
Una vez limpio el mueble, se aplica la pintura, primero con la brocha, llegando a los rincones donde el rodillo no llega, es decir, perfilando y recortando, y luego, si el mueble tiene grandes superficies lisas, terminamos antes con un rodillo de poro cero, que prácticamente no deja huella ni pelos. Si el mueble no es muy grande, podemos hacerlo todo a brocha plana sin problema.
Se deja secar el tiempo que aconseje el fabricante de pinturas, y si ha cubierto ya tendríamos el mueble terminado. Si no ha cubierto, le damos otra mano.
Aunque la primera mano haya cubierto, yo tengo la costumbre de darle otra mano más.
Para dar la segunda mano, primero lijo muy suavemente el mueble, para quitarle las impurezas de la primera mano, le quito el polvo y le aplico la segunda mano. Y listo, mueble como nuevo.
Pintar un mueble es una tarea muy sencilla que no requiere de habilidades especiales. Anímate y transforma tus antiguos muebles en piezas actuales que destaquen en tu hogar.
Si te animas a pintar un mueble y tienes alguna duda en el proceso, deja un comentario y te ayudaré a terminarlo.
No sólo los muebles pintados de negro mate adquieren ese toque actual, aquí podemos ver 7 elementos que transformarán tu casa si los pintas de negro.
Buenas tardes! Estoy haciendo la cocina desde el principio y me gustaría comprar madera para pintarla de negro mate, pero me preocupa que al estar en la cocina se manche constantemente o se corra la pintura, sabrías si me conviene aplicarle un coat para sellarlo que sea mate? ¿al ser virgen la madera debería hacer algo en especial? muchas gracias!
Buenas tardes, los cajones de mi cocina son negros pero se deja traslucir un color caoba, quisiera pintar mi comedor así pero no se como se llama la técnica. Me podría ayudar
Hola Lucas,
Yo lo primero que haría sería lijar todo el mueble para dejarlo mate, sin brillo, y una vez lijado y bien limpiado y aspirado el polvo, procedería a darle la pintura directamente.
En este caso te aconsejaría pintura al agua, bien puede ser pintura a la tiza o esmalte al agua negro.
Un saludo!
hola tengo un mueble de algarrobo encerado, deseo pintarlo negro mate con sintetico al agua, como debo proceder? gracias
Hola tengo una alacena color marron y estoy haciendo un bajomesada q es negro de melamina lo puedo pintar de negro mate ? O que color podra ser q combine con el bajomesada negro y azulejos y mesada beige
Hola Damian,
Si tienen el por abierto, no, no hace falta lijarlo.
Simplemente le limpiaría primero y luego le aplicaría una mano de sellador, y luego ya lo pintaría.
Un saludo!
Hola buenas yo quiero pintar un mueble de contrachapado con poro abierto hace falta kele de un lijado gracias un saludo
Hola Abdeni,
Esmalte al agua o al disolvente.
Un saludo!
Amigo que tipo de pintura usa para pintar la madera.?
Hola Carolina,
La única forma que hay de reparar la madera es mediante masilla para madera. Abolladuras, muescas, golpes… Todo eso solo se puede arreglar con masilla para madera, luego un lijado a la zona enmasillada, y luego vuelves a pintar o barnizar.
Si las marcas que tienes no han llegado a la madera y solo es en la pintura, entonces tienes que lijar para dejar la superficie lisa, y luego volver a pintar.
Si te da «miedo» el polvillo de la lija, que no lo haga, no hay mayor problema que limpiarlo. Tampoco es para tanto.
Un saludo!
Hola!! Buen día!! Tengo un placard negro con terminación brillos, tenía ganas de opacar lo,pero leyendo los.comentarios me da miedo el tema de la limpieza del polvillo…tiene pequeñas marcas de tachaduras,muy poco notorias, pero al fin están..como puedo corregir esos detalles?? Graciasss
Hola Luis,
No, esa pintura es la terminación final.
El tapaporos de la madera siempre se aplica antes de dar el barniz, y solo el barniz, ya que si no tiene tapado los poros se lo rechupa y no deja buen acabado.
Pero cuando vas a pintar con pintura, ya sea esmalte al agua, sintético o chalk paint, no es necesario darle selladora, a no ser que la madera sea virgen.
Si la madera es virgen, yo le aplicaría una mano de selladora universal blanca y una vez seca, aplicaría la pintura.
Un saludo!
Sabes quisiera saber si esa pintura que dices «Chalk paint» al momento de darle las dos manos utilizaste luego laca selladora para cerrar los poros de la madera y al final laca mate como protección final
Hola, tengo un mueble de mis padres vajillero barnizado en madera algo oscura y quiero pintarlo de negro. Como hago para quitar el barniz, con lijar es suficiente ? Es mejor darle una imprimación antes de pintarlo de negro? Que tipo de pintura es mejor?
Hola Alba,
El mate y según con qué pintura esté pintado, es lo que tiene. Es mucho más delicado que el brillo, y en cuanto pasas algo se suele notar.
Para limpiarlo, lo único que se me ocurre es con un trapo completamente seco y limpio. No sabría decirte más, pues si hasta con el plumero que simplemente «acaricia» la superficie ya te está dejando marca, no creo que haya nada más suave.
Prueba con un paño seco para quitar el polvo a ver si así no te deja marca.
Un saludo!
Hola, pinte un myeble de negro mate, pero donde vivo hay mucho polvo. Cuando lo limpio con un plumero quedan como rayones y si le paso un paño húmedo queda blanco. Como lo limpio?
Hola Luis Miguel,
La que quieras, al agua o aceite. Las dos funcionan bien. Utiliza un esmalte negro, al agua o al disolvente. No importa.
Un saludo!
Yo solo quiero saber con que pintura debo pintar, tengo unas tablas para armar un cubo estantería para la pared quiero pintarlo color negro mate pero no se si pintura de agua o aceite. Ayudenme, gracias.
En primer lugar, hola,
En segundo lugar, no sé con qué tipo de pintura lo has pintado y no puedo aconsejarte muy bien.
Aunque lo mejor en estos casos siempre es un barniz.
Uno al agua, incoloro y mate o semimate te debería servir. Añades una capa incolora y del mismo acabado al mueble y lo proteges.
Un saludo!
Cómo puedo proteger un placard que pinté en negro semimate para que no se marque al tocarlo?