La unión de los espacios interiores y exteriores del hogar es una cuestión que, desde hace un tiempo a esta parte, se le está dando la importancia que merece.
Y es que la forma en la que conectemos los distintos espacios de la casa (exterior e interior), puede cambiar por completo cómo vemos nuestra vivienda.
Y, más importante, cómo nos sentimos dentro y fuera de ella, ya que si comunicamos ambos espacios de forma profesional y eficaz, haremos que la casa sea y parezca más grande, más luminosa, la transición de los espacios más fluida y natural, y estéticamente elevaremos la decoración a una categoría de alto nivel.
En este sentido, tenemos las puertas plegables para exterior que son la opción perfecta tanto para casas pequeñas, como para viviendas en las que el espacio no es un problema.
Si quieres aprovechar mejor tu jardín, terraza o balcón, quieres que tu salón sea más luminoso y disfrutar más de los espacios tanto en inverno como en verano, instalar una puerta plegable puede ser la solución que necesitas por las ventajas que conllevan.
Ventajas de instalar una puerta plegable exterior
La separación entre exterior e interior desaparece:
Proyecto con puertas plegables exteriores de la firma Airclos
Literalmente, podemos hacer desaparecer la separación que hay entre el salón y el jardín, haciendo que los dos espacios se conviertan en uno, y poder disfrutar del jardín tanto en verano como en invierno, haciendo «desaparecer» la puerta plegable, ya que cuando están abiertas este tipo de puertas ocupan solamente el 10% del espacio total.
Imagina lo que supone esto: Ventilación natural, luminosidad, espacios más grandes y más disfrutables y unas vistas magníficas a tu jardín.
Son completamente estancas:
Puertas plegables exteriores de la firma Airclos
Si tienes unas puertas correderas para acceder al jardín, te habrás dado cuenta de que no son estancas completamente.
Esto supone una pérdida energética, ya sea en verano con el aire acondicionado o en invierno con la calefacción. Por no hablar del ruido o el polvo.
Las puertas plegables tienen un sistema que las hace completamente estancas cuando están cerradas.
Digamos que es como si tuviéramos una pared completamente cerrada y hermética, pero transparente. Lo que supone también un mejor aislamiento térmico:
Mejor aislamiento térmico:
Al hilo de la anterior ventaja, este tipo de puertas se puede elegir en distintos materiales como aluminio o PVC y con diferentes vidrios haciendo que su espesor de aislamiento sea superior, creando un muro en el que el aislamiento térmico tenga los niveles más restrictivos, consiguiendo el máximo confort térmico en tu hogar, reduciendo el impacto ecológico y la factura.
De hecho, algunos modelos de puertas, como las gamas superiores de la firma Airclos cuentan con un coeficiente U de transmisión térmica desde 1,3 W/m²K, lo que nos garantiza un máximo nivel restrictivo de aislamiento térmico.
Puedes ver más información sobre los tipos de niveles de coeficiente para comparar aquí.
Total libertad y versatilidad de aperturas:
Puertas plegables de la firma Airclos en un proyecto en Reino Unido
Con las puertas correderas tradicionales, tenemos una única opción, abiertas o cerradas. Abrimos por un lado y salimos por ese lado.
Sin embargo, la ventaja de las puertas plegables para exterior es que se pueden configurar con distintas aperturas, haciéndolas sumamente versátiles, ya que se adaptan a cualquier proyecto y espacio.
Las podemos elegir que se plieguen todas las hojas al interior, o al exterior. Plegarlas hacia la derecha, izquierda o centro, o mantener una apertura indistinta en ambos lados, para poder decidir según el momento hacia qué lado nos viene mejor recogerlas.
Total libertad de cierre y apertura, dependiendo de nuestro espacio y necesidades. No todas las casas son iguales ni todos requerimos las mismas demandas.
Máxima comodidad en la limpieza de los vidrios:
Se accede fácilmente a la parte exterior de los cristales, gracias a que las bisagras exteriores cuentan con un pasador desmontable, lo que hace que podamos separar cómodamente las hojas, pudiendo incluso limpiar los vidrios desde el interior, hasta en lugares de difícil acceso.
Personalización de puertas:
Otra ventaja de las puertas plegables, en este caso concreto, las de la firma Airclos, es que son completamente personalizables más allá del color y materiales elegidos.
Entre un amplio catálogo de 14 series de puertas plegables podemos elegir la que mejor se adapte a las necesidades de nuestro hogar, con acabados exclusivos, formas curvas o poligonales, así como diferentes vidrios, entre ellos, los de seguridad.
De esta forma podemos dotar a la estancia de un toque de diseño único que revalorizará no solo nuestra vivienda, sino también la estética de la misma.
¿Qué tipo de puerta plegable para exterior elegir?
Como hemos visto, hay puertas plegables para todo tipo de espacios y público, con diferentes materiales, vidrios y demás características, por lo que tenemos que estudiar bien todas ellas para elegir la puerta plegable correcta para nuestro hogar.
La solución más rápida es contactar directamente con el fabricante y montador para que ellos nos asesoren. Nadie mejor que ellos para que, junto con nosotros, estudien nuestro caso.
Al margen de esto, hay que tener en cuenta el uso final que vamos a dar en las estancias en las que vamos a instalar la puerta plegable a largo plazo, así como la zona en la que está ubicada la vivienda.
Un ejemplo:
Si las puertas plegables van a ser de uso esporádico y vivimos en una zona cálida, como el sur o el mediterráneo, podemos elegir unas puertas más ligeras, y por tanto más económicas.
Por otro lado, si vamos a utilizar las puertas a diario, ya sea en nuestro hogar o en la terraza de un negocio, lo ideal sería elegir unas puertas de alta calidad y robustas.
Además, si la zona donde vivimos tiene temperaturas relativamente extremas, deberíamos elegir unas puertas con rotura de puente térmico.
Son solo algunos aspectos básicos a tener en cuenta a la hora de elegir unas buenas puertas plegables.
También habrá que tener en cuenta la medida de estas, la apertura, el diseño, etc. Pero eso es algo que tenéis que consultar con la empresa montadora.
Otro detalle muy importante en la elección de las puertas es el vidrio que estas lleven:
Para puertas plegables exteriores tendremos la opción de elegir vidrios con alto rendimiento térmico para zonas donde las temperaturas sean extremas.
O vidrios con protección solar para zonas donde haya alta incidencia de luz solar.
También podemos elegir vidrios acústicos para aumentar el confort y la privacidad
O cristales templados cuando necesitemos un cristal más robusto que nos ofrezca una mayor seguridad ante los impactos.
Todos estos detalles hay que meditarlos y examinarlos al detalle para escoger una puerta plegable que cumpla con todos los requisitos que necesitamos.
De esta forma nos aseguramos una buena puerta plegable que nos dure toda la vida con un rendimiento óptimo.
¿Cuánto cuesta instalar una puerta plegable para exterior?
Bueno, si has estado leyendo hasta aquí, sabrás que esta pregunta es difícil de responder ya que, como has podido ver, hay muchas opciones, por lo que el precio variará mucho en función de, por ejemplo:
- El tamaño de la puerta plegable.
- El material de la estructura (Aluminio o PVC).
- El tipo de vidrio que se elija.
- El número de hojas que tenga la puerta.
- El tipo de apertura, si es plegable completa o incluye elementos fijos o de puerta corredera.
Además de otros factores que inciden de manera directa en el precio final de instalar una puerta plegable para exterior.
Dicho esto, como te puedes imaginar, se me hace imposible determinar un precio concreto.
Hay proyectos en los que si la puerta es ligera, cuenta únicamente con dos o tres hojas y lleva un vidrio sin muchas características técnicas, el coste ronde los 1000€, mientras que en otros casos, utilizando vidrio de alta calidad, en una puerta con seis hojas plegables robustas y de alta calidad, supere sin problema los 3000€.
¿Vas a instalar una puerta plegable exterior? Te leo en los comentarios. Y si crees que este artículo puede gustar a algún amigo o familiar, compártelo. ¡Gracias!
También te puede interesar: Tipos de cerramientos para terrazas y balcones.
Gracias a ti, Cristóbal. Un saludo!!
Muchísimas gracias…gran trabajo con tu blog!!!
Hola Cristóbal, muy buenas!
No creo que el ancho de los muros sea problema para poner unas ventanas o puertas plegables. No debería haber ningún problema.
Se pueden instalar en el centro de los huecos, dejando alféizar tanto dentro como fuera de la vivienda, o se pueden instalar a «ras» del interior o exterior, dejando el alfeizar de las ventanas dentro o fuera.
A priori te diría que no tiene por qué haber ningún problema.
De todas formas, quien mejor te puede decir esto es un instalador profesional.
Mi consejo es que pidas presupuesto. Al pedir presupuesto irá el montador o instalador a medir y demás, y ahí te dirá si hay algún tipo de problema. Como para darte el presupuesto tiene que verlo en vivo, ahí saldrás de cualquier duda, y normalmente este tipo de presupuestos suelen ser gratuitos, por lo que podrías aprovechar, pedir presupuesto y salir de cualquier duda que tengas.
Aunque sinceramente no creo que haya ningún problema. Ahora quedaría ver si el presupuesto se ajusta a vuestras demandas.
Un saludo Cristóbal!!
Hola Abel,
Felicidades por el blog.
Recientemente hemos comprado una casa en la sierra norte de Sevilla y nos gusta mucho la opción de las ventanas plegables. EL problema que vemos es que los muros son muy grandes…de unos 70 cms…y no sé si es una solución plausible aparte de que se vaya de presupuesto.
¿Qué opinas?
Creo que una opción sería que se plegasen a un lado como las fotos que has publicado…pero no sé si con muros tangrandes sería un problema.
Saludos,
Cristóbal Barea