Un fregadero atascado es una gran faena que hay que solucionar sí o sí, y puede que sea cosa de poco y lo podamos solucionar nosotros mismos con alguno de los remedios caseros para desatascar el fregadero que vamos a ver a continuación o, por el contrario, de algo más grave y haya que recurrir a las manos de un profesional.
Para saberlo, podemos empezar a intentar desatascarlo nosotros mismos con alguno de los siguientes remedios naturales. Empezamos:
Agua caliente
Muchos de los atascos de los fregaderos se producen por la grasa que, cuando se enfría tapona las tuberías junto con restos de comida, pelos, etc.
Aunque pueda parecer demasiado simple, si el atasco está producido por grasa y es relativamente leve, el agua caliente puede ser tu mejor amiga.
Calienta una buena olla grande con agua caliente y échale un poco de sal para que caliente antes. Luego viértela con cuidado de no quemarte por el desagüe.
Si notas que ha hecho algo pero no ha terminado de desatascarlo, vuelve a echarle otra olla de agua caliente.
Si el atasco está producido por otro elemento o es más fuerte de lo que pensabas y con el agua caliente no le has hecho nada, pasa al siguiente remedio casero:
Bicarbonato y vinagre, el remedio casero por excelencia
Este remedio funciona muy bien en la mayoría de los casos. Fíjate si funciona bien que hasta profesionales como la empresa de desatascos Desalimp Desatascos de Barcelona lo aconseja para desatascar tanto el fregadero de la cocina como desatascar el lavabo o cualquier otra tubería de nuestra casa, tal y como dicen en su web.
Para llevarlo a cabo, primero hay que quitar todo el agua posible del fregadero y tuberías.
Luego se echa una taza de bicarbonato en el desagüe o válvula, para después echar medio litro de agua muy caliente.
Ahora, volvemos a hacer el mismo proceso, pero en lugar de solo una taza de bicarbonato, también echaremos otra media taza de vinagre junto con el bicarbonato.
Cuando lo hayamos echado, empezaremos a escuchar el sonido efervescente del bicarbonato y el vinagre. Cuando dejemos de escuchar ese sonido, entonces volvemos a echar agua muy caliente.
Por lo general, si el atasco no es muy grande, con esto suele ser más que suficiente.
Si ves que no se ha terminado de desatascar, pero sí has logrado eliminar algo, entonces vuelve a repetir la operación.
Si no has conseguido nada, entonces, el siguiente remedio casero para desatascar el desagüe del fregadero puede ayudarte:
Coca Cola
Si me lo hubieran contado me costaría de creer que, utilizando Coca Cola caliente se hubiera podido desatascar unas tuberías. Pensaría que es la típica leyenda urbana y jamás lo intentaría, pero es que es algo que he visto con mis propios ojos.
En casa de mis padres instalamos una cabina de ducha de hidromasaje y, aunque la monté yo mismo, también vino un fontanero profesional. El caso es que, después de montarla, nos dimos cuenta de que había un atasco en las tuberías.
Así que el fontanero sacó la serpiente de fontanería la introdujo en el desagüe y empezó a utilizarla. Después de un buen rato, se dio por vencido.
El siguió probando métodos, que no sé cuales fueron porque yo estaba haciendo otra cosa en ese momento.
Pero al rato, aproximadamente a la hora, viene sudando y me dice, ¿Tienes una Coca Cola? A lo que yo le respondí: Claro pero, ¿no prefieres una cerveza? Y el me contestó: No, si no es para bebérmela, es para ver si conseguimos desatascar las tuberías.
Así que como él era el profesional, yo me callé y le di una Coca Cola de la nevera. También me pidió un cazo para calentarla. Le di el cazo y lo puso en la vitrocerámica y vertió la Coca Cola dentro.
Pasados unos 5 minutos, cogió el cazo con la Coca Cola caliente y lo echo por el desagüe. A los 10 minutos más o menos, oímos, sorprendentemente, un «pop» dentro de las tuberías. Y efectivamente, se habían desatascado completamente.
Por eso sé que funciona, porque lo visto con mis propios ojos.
Después de esta historia real que te acabo de contar, si vas a realizar este remedio casero, calienta la Coca Cola en un cazo, sin que llegue a hervir. Simplemente que esté un poco caliente, y échala en el desagüe.
No esperes un milagro inmediatamente. Deja que la Coca Cola actúe. Y a la media hora u hora aproximadamente, comprueba si ha funcionado.
Si ves que se ha desatascado pero no del todo, puedes terminar de desatascarlo con alguno de los remedios caseros que hemos visto arriba, como agua hirviendo o la mezcla del bicarbonato y el vinagre.
Si después de probar estos remedios caseros para desatascar el fregadero no has conseguido desatascarlo, puedes utilizar algunas de estas herramientas específicas para desatascos:
Herramientas útiles
Hay herramientas y accesorios específicos para desatascar principalmente el fregadero, como por ejemplo, el clásico émbolo o desatascador natural que todos deberíamos tener en casa y que, si el atasco no es muy grande, puede solucionarlos la papeleta de forma fácil y eficaz.
Para utilizar el desatascador manual, vacía el fregadero de platos o cualquier otro elemento que haya en él. Luego llénalo con agua tibia hasta la mitad más o menos, y una vez lleno, pon la goma del émbolo en la válvula hasta que se quede «pegada» y comienza a bombear durante medio minuto aproximadamente, o hasta que oigas un ruido de succión.
Si no oyes ningún ruido, deja de bombear y fíjate si el agua del fregadero comienza a drenar.
Si lo hace rápido, ¡Enhorabuena! ya tienes el fregadero desatascado.
Si lo hace, pero de forma lenta es que el atasco se ha quitado en parte, entonces vuelve a utilizar el émbolo y bombea hasta que termines de desatascar del todo el atasco.
Como digo, si el atasco no es muy grave, estos desatascadores funcionan muy bien.
Si no se ha desatascado con el émbolo, entonces puedes utilizar otra herramienta más eficaz:
Usa una percha de metal o una serpiente de fontanería
Serpiente de fontanero de Leroy Merlin
Lo ideal es utilizar la serpiente de fontanería. Una herramienta de lo más útil para atascos medios. Pero si en ese momento no tienes ninguna o no puedes ir a comprarla porque es domingo, puedes utilizar una percha de la ropa de metal.
Primero endereza la percha hasta conseguir un alambre largo y recto, y luego introdúcelo por el desagüe hasta que llegues al atasco y puedas deshacerlo.
Probablemente no lo harás a la primera, sino que irás sacando poco a poco restos de suciedad o de lo que quiera que haya atascado el fregadero. Pero poco a poco conseguirás quitar la suciedad, comida, pelos, etc., que están atascando el fregadero.
Si tienes la serpiente de fontanería, haz lo mismo, pero de forma más fácil y eficaz, ya que esta herramienta tiene un largo de más de 3 metros que nos permite acceder a mucha más profundidad en la tubería por si el atasco estuviera en una zona más profunda.
Si el atasco es de gravedad media, no tendrás problema para quitarlo. Si no sale con esto, probablemente te toque recurrir a las manos de un profesional en desatascos.
Cómo evitar futuros atascos
Utiliza rejillas para los desagües. Las puedes comprar en un todo a cien o en los «chinos» de tu barrio por un euro. Estas rejillas evitarán que se meta cualquier cosa en el desagüe que no sea líquido.
Vierte una vez a la semana una buena olla de agua hirviendo. Esto es útil para ir deshaciendo la grasa que se haya endurecido dentro de las tuberías. La grasa que, poco a poco va creando tapón hasta que se forma el atasco.
Haz un mantenimiento periódico de los sumideros, válvulas y tapones. Comprueba que funcionan y están en perfecto estado. Y si no lo están, recámbialos. Como suele decirse, valen cuatro duros.
No eches comida en el fregadero; limpia bien los platos y demás vajilla antes de echarla en el fregadero. Son estos pequeños restos de comida los que poco a poco van formando tapón.
No eches ningún producto químico como sosa o pintura que, cuando se secan van creando tapón en el que se acumula la posible suciedad hasta que se hace tapón y luego este atasco es de los gordos.
Evita también echar pelos en los desagües, son un gran problema en los atascos ya que se quedan enredados en todo tipo de cosas.
Más información en Desalimp Desatascos.
También te puede interesar: Limpieza con vinagre. 20 usos que le puedes dar.