¿Os ha pasado alguna vez que cuando vais a pintar una pared que ya está pintada, arrancáis con el rodillo la pintura antigua y la nueva? Si os ha pasado esto hay una forma muy fácil, barata y efectiva de solucionarlo, os explico cómo y con qué. Hay un producto al agua, que es barato y tiene un alto rendimiento, que se llama emulsión fijadora o lo que viene siendo lo mismo, un fijador al agua.
Lo suelen vender en formato de 4Litros, de 12Litros y de 0’75 Litros. Pero cuando vayamos a comprarlo tenemos que tener en cuenta que por cada litro de fijador que uséis, tenéis que mezclarlo con 3 o 4 litros de agua, por lo que con un bote de 4 litros saldrían 16 litros de producto preparado para pintar.
Se aplica con un rodillo normal de lana, y después de usar el rodillo se lava fácilmente con agua. Antes de aplicar el producto es aconsejable empapelar todo, pues gotea y salpica mucho.
La forma de aplicarlo es normal no hace falta que estiréis la pintura mucho ni que le deis muchos rodillazos, simplemente empapar bien toda la superficie dañada.
Una vez seco el fijador, pintar tranquilamente que no se os levantara más la pintura.
Normalmente con una mano vale, pero si la pared está en muy mal estado y queréis aseguraros, darle dos manos dejando entre mano y mano que se seque, no tarda mucho, con una hora valdría para darle la segunda mano.
El producto es transparente, por lo que si nos pasamos a otra pared que no queramos darle y sin querer a salpicado o le hemos dado con el rodillo, no preocuparse, como he dicho antes es un producto transparente y al agua. Quizás en la zona donde hayáis manchado se nota con un poquito mas de brillo o no se nota nada, si queréis quitarlo con un trapo húmedo y siempre que la pared esté pintada de pintura plástica, se quita fácilmente.
Nota: Un error que comete mucha gente, es pintar con pintura plástica sin echarle agua, pensando que, al no llevar agua va a quedar mejor, o que por echarle agua pierde propiedades la pintura. Cuando la pintura va muy espesa, tenemos muchas más probabilidades de llevarnos o de despegar la que ya está pintada.
A la pintura plástica hay que echarle agua, es necesario para pintar bien y para su correcto tratamiento y en la primera mano, echaremos hasta un 30% de agua por la cantidad de pintura que haya.
En el exterior de mi chalet se ha descascarillado la pintura nueva , dicen que estaba pintada anteriormente con temple y con el polvo no agarra.
Que método hacer para quitar tantos metros de fachada y col ver a pintar??
Hola Gustavo,
Necesitas temple.
La pared está pintada con temple liso y luego el gotelé, que también es temple. Lo venden en cualquier tienda de pinturas.
Un saludo!
Hola al ir a pintar una habitación con pintura plástica me ha pasado que todo el gotele se me desprendía y se quedaba en el rodillo. Según me han comentado éso es debido a que la pintura que tenía la pared no era plástica ,me dijeron para comprobarlo que pasase un dedo mojado por la pared y si se manchaba ése ere el problema. Hice la prueba y me pasaba. Mi pregunta es que tipo de pintura que llevaba la pared para ver si la puedo localizar xq si no tendría que quitar el gotele y todo el lío que conlleva para poder pintar con plástica.
Gracias
Hola Eugenio,
Pues puede ser porque en esas zonas la pintura antigua estuviera en muy mal estado.
Otra causa puede ser que el fijador vaya demasiado espeso. ¿Lo estás aplicando muy líquido o espeso? Por lo general los fijadores al agua van muy líquidos.
Mi consejo es que primero sanees esas zonas donde se te levanta la pintura antigua. Primero con una espátula saneas la zona, luego das masilla, lijas, y si ya no se nota el desconchón, aplicas el fijador.
Un saludo!
Ola mi pregunta es porque al darle fijador auna pared por sitios me levanta la pintura,que puedo hacer ,,,,gracias
Hola Susana,
Pues a priori, te diría que es porque la pared no estaba bien limpia y todavía tenía polvo.
Quitar el gotelé suele dejar mucho polvo, ya que aunque se quite mojando y luego raspando, una vez quitado hay en enlucir la pared con masilla y luego lijar esa pared.
Así que las paredes, aun lisas, tienen un montón de polvo que hay que limpiar muy bien para que la nueva pintura se adhiera perfectamente. Si te dejas zonas sin limpiar, pasa eso.
Es solo una suposición, puede ser otro motivo que ahora mismo no logro ver, pero yo diría que es eso que te he comentado.
Un saludo!
Hola
Hace un par de meses quitaron el gotelé y pintaron supuestamente con pintura de color de alta calidad. Ahora sólo con poner cinta de carrocero encima de la pared,arranca el color.
Eso no puede ser normal. ¿ Qué se hizo mal?
Gracias
Hola Jose,
El salitre es un consecuencia del mal estado de las paredes. Al repararla, el salitre debería desaparecer.
Saludos!!
Buenisimo, voy a probar.Algunos pintores me dicen que el revoque viejo tiene salitre, puede ser, y si es así, que me aconsejan.Gracias.