Trucos de limpieza y mantenimiento de tarimas y parquet

Los suelos de madera son por excelencia los más acogedores, cálidos y seductores al tacto que cualquier hogar puede tener.

Además de ser muy duraderos, son suelos hipoalergénicos.

Tanto el parquet (un poco más delicado) como la tarima flotante (mucho más resistente), son los aislantes perfectos para el frío, y aunque quizás pequen un poco de especiales para su mantenimiento y limpieza, en estos últimos años se ha ido simplificando y haciendo de sus cuidados, algo más sencillo de lo que era.

Se acabó lo de usar las pulidoras, o zapatillas de paño, su rutina de mantenimiento puede ser muy simple si llevamos el cuidado apropiado para tener los suelos bonitos como el primer día.

Si tienes niños o animales domésticos, sabemos que el mantenimiento se puede complicar, pero que no cunda el pánico, que a continuación, vamos a ver algunos trucos caseros para eliminar las manchas más comunes que pueden producirse en los suelos de tarima flotante o parquet.

Manchas negras de humedad en tarima y parquet

limpiar_tarima_flotante_parquet (2)

Foto: Woodfloorrefinishinglouisville

Por regla general, hay que evitar a toda costa este tipo de manchas negras de humedad, ya que son las más difíciles de eliminar y para que quede perfecto, nos va a dar trabajo, pero aun así, os contamos cómo podéis combatirlas.

Necesitaremos una lija suave, y con ella, iremos frotando sobre la superficie e iremos eliminando la capa de barniz. Hay que llevar especial cuidado con las vetas de la madera, así que lijaremos siempre en el sentido de lo veta.

Una vez que desaparezca la mancha, le damos una pasada de barniz. El barniz tiene que ser igual. Es decir, no podemos aplicar un barniz con colorante si el barniz original es incoloro, pues se notará. Aún así, al aplicar un nuevo barniz, aunque sea el mismo, siempre se notará, pues estará más brillante, mas nuevo; el paso del tiempo igualará el suelo.

Manchas blancas de agua en tarima y parquet

limpiar_tarima_flotante_parquet (3)

Foto: Facilisimo.

Para este tipo de manchas, existe un remedio casero que consiste en crear una pasta bastante espesa mezclando bicarbonato de soda y mayonesa. Esparcimos esto por la mancha, y dejamos actuar unos 5 minutos. Por último, limpiamos la pasta con un trapo suave.

Manchas de ceras de colores, esmalte de uñas, betún, barra de labios o marca de cigarrillos en tarima y parquet

limpiar_esmalte_suelos_tarima

Fotos: Askannamoseley

Que no os asusten. Son manchas muy comunes y su limpieza es verdaderamente sencilla y rápida. Humedece un paño suave y seco con alcohol o acetona. Frota la mancha hasta su completa eliminación. Generalmente, y si limpiamos la mancha con rapidez, suele salir sin problema.

Manchas de grasa en tarima o parquet

Heart attack! rubbing alcohol & hardwood floors do NOT mix!

Foto: Bookishbiker

Para eliminar las manchas de grasa, un truco bastante efectivo es espolvorear sobre la zona afectada con talco o ceniza caliente (sin restos de carbón). Esto hará que absorba la suciedad de manera natural. Esperamos 24h para que haga efecto y retiramos con un paño. Si queremos recuperar el brillo sobre la zona, podemos frotar con bencina mineral o abrillantador de suelos de madera.

Hay que decir que quitar el aceite o la grasa puede llegar a ser imposible, ya que, si la grasa o el aceite traspasan el barniz, y suelen traspasarlo en suelos antiguos por el tipo de barniz y por el deterioro de éste, el aceite será absorbido por la madera y probablemente ya no podamos quitar la mancha.

En este caso, la única solución es acuchillar el parquet para eliminar la mancha y volver a barnizar. Para realizar este proceso se aconseja encarecidamente que lo haga un profesional.

Manchas oscuras de zapatos o muebles en tarima o parquet

limpiar_tarima_flotante_parquet (7)

Foto: Cfandeportes.

Para estas manchas tan comunes, el truco es muy sencillo. Con una goma blanca de borrar lápiz, pásala por la zona afectada, borrando la mancha.

Otro truco casero consiste en pasar por la zona afectada un paño húmedo con un chorrito de vinagre blanco. Dejar actuar de 2 a 4 minutos, pasado este tiempo, secaremos con un paño suave y seco. Aunque hay que tener mucho cuidado con este truco, ya que el vinagre puede abrasar o hacer reacción y crear una mancha más grande. Debemos usar muy poco vingare, con el paño, únicamente humedecido.

Manchas de chocolate, zumos, licores y vinos en tarima o parquet

mancha_vino_parquet

Foto: VivirHogar.

Estas manchas tan comunes, tienen una sencilla y rápida solución, para ello, calentamos un poco de agua y echamos unas gotitas de detergente o limpiador de suelos de madera. Con un paño suave, como los de micro fibra, frotamos con esta loción.

Manchas de cera caliente en tarima o parquet

limpiar_tarima_flotante_parquet (9)

Para las manchas de las velas, hay un remedio súper sencillo. Frotamos con un cubito de hielo sobre la cera, y, con una espátula de plástico (nunca de metal) para no rallar la superficie, rascamos cuidadosamente hasta eliminarla.

Si no sale toda la cera, volvemos a pasar el hielo y repetimos el proceso.

Manchas de macetas en tarima o parquet

limpiar_tarima_flotante_parquet (10)

Foto: Creativehomedesigner.

Si queremos eliminar las manchas que dejan las macetas o cualquier elemento decorativo en el parquet, nos basta con pasar un paño caliente,  humedecido con vinagre blanco sobre la zona afectada.

Manchas de desgastado en tarima o parquet

cebolla-limpiar-tarima

Si el parquet o tarima, tuviera zonas de desgastado o pequeños deterioros, podemos tratar la zona frotando con media cebolla cruda. Esto eliminará la carcoma sin necesidad de levantar todo el piso.

No obstante, sabemos que su mantenimiento puede ser más complicado que el resto de suelos, por eso, nuestro consejo es utilizar también productos especiales para parquet o tarima, en grandes almacenes de bricolaje y decoración o en tiendas personalizadas podéis encontrar estos productos específicos para que nos faciliten más si cabe su limpieza y mantenimiento.

Y como no hay mejor solución que una buena prevención, vamos a ver diez consejos de protección y mantenimiento de suelos de madera laminados, muy sencillos y efectivos que nos harán la vida más fácil.

10 Consejos para proteger los suelos de parquet y tarima flotante

1. Colocar felpudos en la entrada, esto atrapará los posibles elementos del exterior que puedan rallar o ensuciar el piso, como la arenilla y el polvo.

limpiar_tarima_flotante_parquet (18)

Foto: Design-Milk.

2. Utilizar fieltros en las patas de las sillas, mesas o muebles. Los puedes hacer tu misma, o de lo contrario, existen protectores muy baratos y el resultado es óptimo.

limpiar_tarima_flotante_parquet (19)

Foto: Ambiencehardwoodflooring.

3. Barrer o aspirar regularmente el suelo, una limpieza regular es el mejor mantenimiento de este tipo de suelos.

4. Nunca utilizar estropajos de níquel o cualquiera de este tipo de abrasivos, ya que destrozaría el suelo. Especial cuidado con esto, es preferible utilizar paños suaves.

limpiar_tarima_flotante_parquet (17)

5. Fregar los suelos con la bayeta bien escurrida, y utilizando poca cantidad de detergente especial para madera. En vez de detergente, puedes utilizar un chorrito de vinagre. Quedará desinfectado y brillante.

6. No verter agua directamente sobre el pavimento. Nada peor que la humedad para este tipo de suelos.

limpiar_tarima_flotante_parquet (12)

Foto: Coraparquet.

7. Especial cuidado con la cinta de carrocero. Evita siempre su uso. En caso de que la utilices para pintar las paredes, porque tengas que proteger rodapiés y suelo, esta cinta no debe de permanecer pegada más de dos horas, ya que los disolventes adheridos al pegamento estropean el barniz de la madera, pudiendo llegar a eliminarlos.

limpiar_tarima_flotante_parquet (15)

Foto: Yellowbox.

8. No pisar el suelo con zapatos mojados o con tacones finos. Por mucha protección que pueda darle el barniz, estos factores pueden erosionar la madera y acortarle la vida.

9. Mantén una temperatura estable, sin cambios bruscos. Los cambios de temperatura son un claro enemigo para nuestro piso. La madera es un material que absorbe y cede humedad al ambiente, por ello necesitamos una estabilidad moderada en la medida de lo posible.

10. Utilizar cortinas para evitar la luz directa. No es aconsejable que el sol pegue de lleno en los suelos, ya que le restaría color con el tiempo. Como a cualquier mueble. Es mejor prevenir con estores o cortinas, sobre todo con la luz solar del mediodía.

Comentarios

  1. Marian
  2. Abel de González
  3. JD
  4. JD
  5. Diego
  6. JOSE
  7. sandra
  8. Abel
  9. Nuria
  10. Abel
  11. patricia
  12. Abel
  13. Katia
  14. Abel
  15. julia junquera
  16. Abel
  17. JOSE R
  18. Abel
  19. jose
  20. Abel

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *